Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire SHADIRA!                                                                                           Joyeux Anniversaire gallegocarlosmario!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Evo Morales : " Vamos a denunciar a Obama por crímenes de lesa humanidad "
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 20/09/2013 11:27

Evo Morales: "Vamos a denunciar al Gobierno de Obama por crímenes de lesa humanidad"

Publicado: 20 sep 2013 | 1:00 GMT Última actualización: 20 sep 2013 | 4:52 GMT
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Share Video
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargar video
   00:00   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
00:00
00:00 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fullscreen
 
 
Share Video
 
  

"Vamos a denunciar al Gobierno de Obama por crímenes de lesa humanidad", declaró el presidente boliviano, Evo Morales, en respuesta a la prohibición de vuelo del avión presidencial de Venezuela por el espacio aéreo de Puerto Rico.

"Quiero comunicar que vamos a preparar una demanda internacional, ante tribunales internacionales para que Barack Obama sea condenado por delitos de lesa humanidad", advirtió Morales, según lo cita la cadena de televisión TeleSUR.

Según sus palabras, Obama "es un criminal que atenta contra la vida, contra los derechos internacionales".
Si EE.UU. se mete con el presidente Nicolás Maduro, se está metiendo contra todo el pueblo latinoamericano

Al prohibir el vuelo del presidente Maduro, EE.UU. violó cuatro normas internacionales, dijo el presidente boliviano, precisando que estas son Derechos Humanos, Pacto de Derechos Civiles y Políticos, Convención sobre Misiones Especiales y la Convención de Viena.

"No se puede aceptar que EE.UU. siga con políticas de intimidación y prohibición de vuelos de presidentes", manifestó.

Expresó que con este acto EE.UU. "demuestra su prepotencia de seguir humillando a Gobiernos" y está cometiendo crímenes contra los pueblos.

El líder andino opinó que los presidentes de la ALBA deberían considerar no asistir a la Asamblea de la ONU después de lo que ha hecho EE.UU.

"Si EE.UU. se mete con el presidente Nicolás Maduro, se está metiendo contra todo el pueblo latinoamericano", aseguró.
La medida de Washington es parte de su disgregada política diplomática como respuesta a que su peso político está disminuyendo

Según informó este viernes el canciller venezolano Elías Jaua, EE.UU. prohibió el vuelo del avión presidencial de Venezuela por el espacio aéreo de Puerto Rico para un trayecto hacia China, acción que el canciller calificó como "una agresión".

En julio pasado el avión en el que viajaba el mandatario de Bolivia, Evo Morales, desde Moscú hacia La Paz tuvo que aterrizar en el aeropuerto de Viena ante la negativa de Italia, Francia, España y Portugal a permitir que empleara su espacio aéreo, debido a la sospecha de que a bordo viajaba el extécnico de la CIA, Edward Snowden, reclamado por EE.UU. por divulgar información secreta.

Por su parte, el analista político Miguel Guaglianone considera que la negativa de EE.UU. "es parte de su nueva y disgregada política diplomática como respuesta a que su peso político está disminuyendo". No obstante, estos "errores políticos que Washington viene acumulando con respecto a Latinoamérica va traer consecuencias", agregó.

Además, Guaglianone opina que esta medida estadounidense solo dificulta aún más las relaciones con Caracas. "El diálogo [entre ambos países] se hace cada vez más complicado porque EE.UU. no está dispuesto a negociar en términos de igualdad con nadie y solo trata de imponer sus condiciones", finalizó el experto.


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 22/09/2013 13:41
Parlamentarios muestran preocupación por caso de avión de Maduro PDF Imprimir E-Mail

20 de septiembre de 2013, 17:34Santo Domingo, 20 sep (PL) La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) expresó hoy su preocupación ante la situación creada con la solicitud de autorización de sobrevuelo por Puerto Rico del avión del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, denunció la víspera que Estados Unidos negó el permiso, el cual fue concedido finalmente para el viaje del mandatario este viernes a China.

En una declaración los respectivos copresidentes del foro, el español José Ignacio Salafranca y el salvadoreño Leonel Vásquez, hicieron "un llamamiento a la calma y al diálogo como la mejor manera de evitar una escalada que pueda enconar el conflicto".

Por otra parte, los titulares manifestaron en el mismo texto su consternación por las devastadoras consecuencias de los fenómenos meteorológicos Manuel, desde el océano Pacífico, e Ingrid, desde el océano Atlántico, en México.

Enviaron en nombre de la Asamblea el pésame a las familias del más de centenar de víctimas mortales y la solidaridad a los más de un millón de personas afectadas directamente, resto del pueblo, Gobierno y Congreso.

También señalaron la voluntad de respaldar las diversas operaciones de ayuda financiera y humanitaria, como el envío de alimentos, agua, ropas, medicamentos e infraestructura proveniente de Europa y América Latina.

Desastres como éstos, subraya el documento, demuestran la necesidad de crear el Centro Birregional de Prevención de Catástrofes propuesto repetidamente por Eurolat.

La Mesa Directiva de esta entidad, que constituye el foro parlamentario de debate, control y seguimiento de las acciones relativas a la Asociación Estratégica Birregional, celebró desde ayer una reunión de dos días en la norteña ciudad dominicana de Puerto Plata.

Eurolat está integrada por 150 diputados, 75 del Parlamento Europeo e igual cantidad de los congresos Latinoamericano, Andino, Centroamericano, del Mercosur, México y Chile.

mgt/dsa

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 22/09/2013 13:43
Presidente nicaragüense condena hostilidad de EE.UU. contra Maduro PDF Imprimir E-Mail

21 de septiembre de 2013, 19:08Managua, 21 sep (PL) El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, condenó hoy la hostilidad de Estados Unidos contra su par venezolano, Nicolás Maduro, demostrada al impedirle sobrevolar Puerto Rico cuando viajaba rumbo a China.

El líder sandinista calificó de arbitraria la conducta de las autoridades estadounidenses y sugirió analizar juntos estos escenarios, como hermanos, en la Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América y en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

En mensaje a Maduro, fechado este 21 de septiembre en Managua, Ortega alentó a "determinar estrategias que, en el marco del obligado reconocimiento de las normas del Derecho Internacional, garanticen a nuestros gobiernos la dignidad y el respeto que nuestros Estados y sus representantes merecen".

"Con indignación conocimos la actitud hostil de los Estados Unidos de Norteamérica que una vez más atenta contra toda norma del Derecho Internacional, al impedir el sobrevuelo del avión de un Jefe de Estado que se dirige, desde su soberana decisión, a otro país del mundo", expresó en la misiva.

"También seguimos, con preocupación, la negativa del mismo gobierno de conceder visa a hermanos venezolanos que van a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas", añadió.

Ortega rememoró que Nicaragua vivió idénticas situaciones, "que de ninguna manera contribuyen al respeto, al entendimiento, a la buena voluntad, y ya no digamos a las relaciones diplomáticas o amistosas que deben existir entre los Estados, como existen, definitivamente entre los pueblos".

El dignatario sandinista ratificó los lazos de hermandad que lo unen a Maduro, a quien identificó "en el mismo camino de luchas y victorias que reconoce cada día el legado nuestro americano del presidente Hugo Chávez", fallecido el 5 de marzo de 2013.

ls/ism

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 03/12/2015 13:41
Evo Morales es el gobernante más popular de Latinoamérica
Publicado: 3 dic 2015 13:33 GMT
El presidente de Bolivia Evo Morales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se ha convertido en líder más popular de Latinoamérica, según los datos de la Asociación de Comunicación Política (ACOP).

La Asociación de Comunicación Política (ACOP) ha publicado que el presidente bolivariano Evo Morales es el líder más valorado de Latinoamérica y ocupa el segundo puesto en la lista de los dirigentes mundiales más famosos del mundo, según ha informado el Consulado de Bolivia.

De acuerdo con este 'Ranking de Popularidad', que incluye a los 20 presidentes más valorados, Morales tiene una aprobación del 69 %. El primer puesto lo ocupa el presidente ruso, Vladímir Putin (84%), mientras que la medalla de bronce es para la canciller alemana, Angela Merkel (54 %).

Asimismo, los gobernantes que cierran la clasificación son la presidenta de Brasil, Dilma Roussef (8 %), y el presidente de Perú, Ollanta Humala (15 %).



Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés