|
General: Jefe de Estado revelará pruebas de saboteos contra elecciones en Venezuela
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 15 في الفقرة |
|
من: t-maria2 (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 09/12/2015 17:15 |
Grupos buscaban "asesinar gente"
Jefe de Estado revelará pruebas de saboteos contra elecciones en Venezuela
9 diciembre 2015
Entre los planes desestabilizadores destacó que hubo “intentos de sobornar oficiales” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que se pronunciaran contra el Gobierno Bolivariano
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el martes que tiene pruebas de intentos de saboteos contra el proceso electoral que se realizó en esta nación suramericana el pasado 6 de diciembre.
A través de su programa, “En Contacto con Maduro”, transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión, el mandatario venezolano detalló que las pruebas serán reveladas este miércoles.
Entre los planes desestabilizadores destacó que hubo “intentos de sobornar oficiales” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que se pronunciaran contra el Gobierno Bolivariano.
“Tengo pruebas sobre intento y compra de malandros o bandas de malandros con dólares para que asesinaran gente días antes de las elecciones y el día de las elecciones”, a fin de afectar la paz del país, aseguró el dignatario venezolano.
De igual modo, informó que siete personas fallecieron producto de descargas eléctricas “tratando de cortar grandes cables de distribución para dejar sin luz al país”.
“Nos sabotearon en circuitos claves que estaban en disputa. Nos sabotearon la electricidad todos los días antes de las elecciones, incluyendo a aquí en Caracas, en la Valle- Coche. Le quitaban la luz por ocho horas a la gente. Una guerra total”, apuntó el jefe de Estado.
Fuente/teleSUR
|
|
|
أول
سابق
2 إلى 15 من 15
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 3 من 15 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 4 من 15 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 5 من 15 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 6 من 15 في الفقرة |
|
El chavismo cierra filas contra opositores y disidentes en Venezuela
El chavismo cierra filas contra opositores y disidentes en Venezuela
Maduro contraataca tras el triunfo electoral de la oposición, se encomienda a Chávez y adelanta que vetará la Ley de Amnistía que preparan para enero
El chavismo activa el blindaje en Venezuela
ACTUALIZADO 09/12/2015 20:45
Ni diálogo ni paz. El chavismo se ha lanzado a un contraataque en fondo y formatras el histórico triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias. Pese a que las palabras que abren esta crónica se repiten una y otra vez en las discursos de sus dirigentes, como si fueran dogma de una fe que pierde adeptos, la revolución ha emprendido una carrera para blindar a su presidente. Y lo ha hecho pasando por encima incluso de sus antiguos héroes.
"La guerra inclemente hizo estragos. Yo entiendo ese voto, pero fue un error. Fue un voto contra ustedes mismos", ha clamado Nicolás Maduro desde el Cuartel de la Montaña, donde descansan los restos de Hugo Chávez. Rodeado de militares, posando sus manos encima del féretro como si se tratase de una ceremonia mágica, el presidente ha iniciado un alegato en el que una y otra vez ha recorado que "ganaron los malos".
El enfado es de tal calibre que Maduro ha reprochado a sus antiguos seguidoresque en los nuevos edificios de la Misión Vivienda "estaban bailando la victoria de la oposición. Os pedí el apoyo y no me lo disteis... Lo que más me duele son las viviendas, las pensiones. Hoy está en la picota todos los planes sociales".
Un exhorto continuo a las fuerzas revolucionarias que realmente esconde laconstrucción de un blindaje contra la nueva mayoría. Transcurridas sólo 48 horas y de un tirón, Maduro ha adelantado que vetará la Ley de Amnistía, que entregará el canal de la Asamblea (ANTV) a los trabajadores (como si fuera una cooperativa socialista), que decretará la inamovilidad laboral para que no despidan a los trabajadores de ANTV "así te arda en tu fascismo, Ramos Allup", y que entregará por Ley Habilitante el Cuartel de la Montaña a la Fundación Hugo Chávez (pese a que nadie en su sano juicio haya declarado nada al respecto).
"Los asesinos de un pueblo tienen que pagar, por sus graves delitos de lesa humanidad indescriptible", ha resumido el 'hijo de Chávez' para oponerse al proyecto que la nueva mayoría parlamentaria prepara para el 5 de enero. La iniciativa, a cargo de la diputada electa Delsa Solórzano, pretende la libertad de los 70 presos políticos del chavismo. El proyecto está siendo redactado por un grupo de "prestigiosos constitucionalistas" tras el acuerdo de todos los grupos de la MUD.
"No tiene forma de trancar la Ley de Amnistía", ha explicado el gobernadorHenrique Capriles. Según ha dicho, Maduro puede devolver las leyes con observaciones pero si se niega a promulgarlas, el Parlamento tiene la potestad de decretarlas.
Diosdado Cabello, presente en el acto, adelantó por su parte que antes de fin de año juramentará a los 12 magistrados del Tribunal Supremo y al nuevo defensor público. El chavismo proyecta convertir al máximo órgano judicial en el principal dique de contención contra la Cámara legislativa.
"La actual Asamblea viola la Constitución al pretender designar los nuevos magistrados", ha denunciado el profesor de Derecho José Ignacio Hernández.
La deriva de la revolución también ha golpeado este miércoles a uno de sus viejos héroes: Jorge Giordani, ex vicepresidente, gurú económico de Chávez y uno de sus mejores amigos. Escoltado por Héctor Navarro, otro ex ministro del "comandante supremo", compareció ante la prensa para reclamar que "dejemos de ser autistas y escuchemos la voz del pueblo. Donde mandaba Chávez ahora no manda nadie".
Pero lo que se escucharon fueron gritos e insultos proferidos por un colectivo radical que irrumpió gritando consignas a favor de Maduro. Boicotearon el acto y obligaron a ambos a salir de allí a toda velocidad.
Comentarios |
|
|
جواب |
رسائل 7 من 15 في الفقرة |
|
Corrupción en España: más de 1.900 imputados y al menos 170 condenados en más de 130 causas
Corrupción en España: más de 1.900 imputados y al menos 170 condenados en más de 130 causas Menéalo Google+ Corrupción en España Foto: EUROPA PRESS Actualizado 11/11/2014 12:13:04 CET Están imputados, entre otros, dos exvicepresidentes del Gobierno, los Duques de Palma, un expresidente de la CEOE, exministros y exsenadores MADRID, 2 Nov. (EUROPA PRESS) - Las cifras de la corrupción en España muestran que hay más de 1.900 personas imputadas en causas abiertas ...
Leer mas: http://www.europapress.es/nacional/noticia-radiografia-corrupcion-espana-mas-1900-imputados-menos-170-condenados-mas-130-causas-20141102111941.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
maria querida cuando limpies a tu país, deddicate a los demás, aunque no creo que puedas...
aca te dejo algo para que te entretengas
http://www.europapress.es/nacional/noticia-radiografia-corrupcion-espana-mas-1900-imputados-menos-170-condenados-mas-130-causas-20141102111941.html
Corrupción en España: más de 1.900 imputados y al menos 170 condenados en más de 130 causas
Corrupción en España: más de 1.900 imputados y al menos 170 condenados en más de 130 causas Menéalo Google+ Corrupción en España Foto: EUROPA PRESS Actualizado 11/11/2014 12:13:04 CET Están imputados, entre otros, dos exvicepresidentes del Gobierno, los Duques de Palma, un expresidente de la CEOE, exministros y exsenadores MADRID, 2 Nov. (EUROPA PRESS) - Las cifras de la corrupción en España muestran que hay más de 1.900 personas imputadas en causas abiertas ...
Leer mas: http://www.europapress.es/nacional/noticia-radiografia-corrupcion-espana-mas-1900-imputados-menos-170-condenados-mas-130-causas-20141102111941.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
|
|
|
جواب |
رسائل 8 من 15 في الفقرة |
|
“Esto funciona así”: Anatomía de la corrupción en España
Ilustraciones: Alejandro Magallanes
Es indudable que los verdaderos expertos en la corrupción son quienes la practican. Por esa razón, el análisis de este fenómeno nunca podría estar completo si no prestamos atención a estos actores. En este texto nos vamos a aproximar a las actitudes, las percepciones y los valores de quienes practican estas actividades delictivas. Para ello, utilizaremos un tipo muy especial de material empírico. El considerable aumento en los últimos cinco años de investigaciones judiciales sobre la corrupción en nuestro país nos permite contar con una base de datos especialmente rica para analizar los mapas mentales de estos actores. En concreto, las grabaciones policiales de muchos intentos de soborno constituyen un material privilegiado para llevar a cabo un análisis de aquello que tienen “los corruptos en la cabeza” cuando se proponen cometer estos delitos.
En este texto hemos seleccionado una (corta) serie de fragmentos de estas conversaciones que son suficientemente representativos para ilustrar lo que podemos llamar el “imaginario de la corrupción” en España.
I. EL IMAGINARIO DE LA CORRUPCIÓN
¿Qué tienen en la cabeza los corruptos cuando llevan a cabo actividades presuntamente delictivas? El análisis de una información como esta enriquece nuestra aproximación al fenómeno de la corrupción. Al final, son los individuos quienes otorgan un determinado significado a sus acciones y quienes deciden qué tipo de elementos del entorno en el que actúan se convierten en incentivos que les estimulan a llevar adelante determinados comportamientos. Como afirma Mark Granovetter cuando critica los enfoques económicos de la corrupción de la “Teoría de la Agencia”, aunque estos modelos explicativos “puedan ser razonables si permanecen constantes todos los demás factores, en la práctica infradeterminan los resultados posibles porque abstraen los aspectos sociales de la forma en que los incentivos se convierten en tales y de la manera en que los actores les dotan de valor y de significado”.
Por tanto, para no caer en la debilidad denunciada por el sociólogo de Stanford, es conveniente utilizar material empírico. Después de leer un buen número de sumarios judiciales sobre delitos de corrupción, creemos que estamos en condiciones de condensar ese imaginario de la corrupción en cinco elementos (tabla 1). Los entrecomillados son expresiones literales extraídas de tales conversaciones.

1. Los frutos de la corrupción: el bolsillo y otros fines
El primer elemento del imaginario son los fines perseguidos por la corrupción. El fin principal suele ser el enriquecimiento ilícito, pero generalmente de manera instrumental aparece un segundo fin relacionado con este: la financiación de las campañas electorales. Para poder enriquecerse ilícitamente con la “venta” de determinadas decisiones públicas es necesario previamente haber alcanzado una posición de poder público. Para ello, en el caso de puestos de elección pública, es necesario invertir en el coste de una campaña electoral con la que asegurar que se va a alcanzar la posición de poder deseada.
Una conversación ampliamente conocida, publicada en su momento en la prensa,[1] nos sirve para ilustrar estos extremos. Tuvo lugar en Orihuela entre Ángel Fenoll –un empresario del sector de las basuras, que es uno de los grandes protagonistas del Caso Brugal– y un entonces concejal de un grupo político minoritario del Ayuntamiento de Orihuela, el Centro Liberal, Jesús Ferrández.
Ángel Fenoll es de extracción humilde. Empezó recorriendo las aldeas alrededor de Orihuela en un carromato con su padre recogiendo las basuras. Hoy sigue trabajando en ese sector, pero en una posición mucho más acomodada. Ángel Fenoll grabó esta conversación en febrero de 2006. De hecho, por lo que se sabe del Caso Brugal, probablemente ha grabado todas las conversaciones que ha tenido con políticos.
En la conversación, Ángel Fenoll está prometiéndole al concejal su apoyo económico en lo que necesite, siempre y cuando el concejal cumpla con su parte del trato, que en este caso era tratar de obstaculizar una contrata de basuras que había hecho el Ayuntamiento de Orihuela y que se había adjudicado a un competidor de Ángel Fenoll. Se trataba de denunciar ese concurso, obstaculizarlo, y volver a sacar a concurso esa contrata.
Ángel Fenoll: Cuando llegue el momento antes del Pleno...
Jesús Ferrández: Si yo no quiero nada, tú paga la campaña.
Fenoll: Ya, ya... Que sí... Que te lo digo para que tengas confianza al 100%... Una campaña al estilo americano.
Ferrández: Al estilo americano no, una campaña que podamos sacar ocho o nueve concejales... Yo quiero que estos [PP] no gobiernen solos, que si nosotros decidimos después, decidimos nosotros [CL].
Una de las constantes en estas conversaciones suele ser la financiación de las campañas electorales y, a veces, de las propias organizaciones de los partidos, algo que constituye un verdadero agujero negro en la democracia española. En este caso, el concejal dice no esperar nada más del empresario que el pago de la campaña. Este, seguramente llevado por el entusiasmo del momento, le promete no solo que lo hará sino que tendrá una campaña “al estilo americano”... en Orihuela. Obviamente el realismo del concejal se impone. No necesita globos de colores ni sombreros panamá, sino tan solo asegurarse un número de concejales suficiente para que el partido mayoritario, sea el que sea, dependa de sus votos para conseguir la alcaldía. ¿Qué necesita por tanto el concejal? La conversación entre ambos prosigue:
Ferrández: Nosotros, con cincuenta votos de La Murada, veinte de La Aparecida... Nos sobra, no tenemos que sacar mayoría absoluta, con sacar un par de concejales más ya está, no tenemos que ganar las elecciones. Y si nosotros tenemos la suerte...
Fenoll: Tienes la llave... Ellos tienen que entenderse contigo, ellos quienes sean...
Ferrández: De eso se trata. Además tú lo sabes... Yo eso de ser alcalde me la suda. Yo lo que quiero es mangonear por detrás. Si el que se ha equivocado conmigo ha sido Medina [el entonces alcalde de Orihuela]. Podría haber sido el tío más feliz del mundo, teniéndome a mí mangoneando por detrás, es lo que más me ha gustado siempre. A mí eso de los discursos me la suda.
Están hablando, aunque no explícitamente, de que se trata de comprar votos. De hecho, existen varios fenómenos registrados de compra de votos en esa zona, no solo en Orihuela, sino que también ha habido casos denunciados en la provincia de Murcia y hasta hay una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia que ha condenado por esta práctica al alcalde de Fortuna. Lo importante, por tanto, no son los globos, sino asegurar la posición de poder necesaria: no una mayoría, sino “tener la llave”, condicionar el establecimiento de una mayoría de gobierno en el Ayuntamiento. Lo de menos es gobernar, lo decisivo para este concejal, tal y como dice en esa perversa oda a la vocación política con la que termina este fragmento, es “mangonear por detrás”.
Pero ¿para qué necesita este político asegurarse esa posición de poder? El siguiente fragmento de esta conversación es suficientemente explícito.
Ferrández: Nada más que mangoneemos un poco y cogiendo un par de PAUS de cuatro millones de metros cuadrados ni basuras ni la puta que las parió.
Fenoll: Es verdad, sí.
Ferrández: De qué estamos hablando. Se pueden ganar miles de millones con un PAU de tres millones de metros cuadrados. Tú calcula que los tres millones son millón y medio de metros cuadrados y la media entre el suelo y lo que gane de las viviendas, ponle como mínimo un beneficio de 20.000 pesetas el metro cuadrado: Salen 30.000 millones de pesetas, que es lo que están ganando esos hijos de puta.
Ver artículo completo ›
Si te gustó, quizás te guste
|
|
|
جواب |
رسائل 9 من 15 في الفقرة |
|
No lo niego, en España hay mucho corrupto, la justicia es muy lenta, de vez en cuando cae alguno,
Ibáñez Martínez (no verificado) - Febrero 11, 2013.
Perdonemos cristianamente a los políticos corruptos y demás trincones de mal vivir, una vez devuelto el fruto de sus rapiñas y cumplida la pena de privación de libertad, que no será muy grande, impuesta por los Tribunales de Injusticia a su servicio, que equivocarse es humano. Démosles la oportunidad de redimirse mediante la reallización de trabajos minijobs a perpetuidad, una vez declarado su arrepentimiento y propósito de la enmienda.
P.D. Por favor poner los enlaces, asi se sabe de donde viene, |
|
|
جواب |
رسائل 10 من 15 في الفقرة |
|
En ese periodico del que has copiado la noticia de España, tambien tiene esta otra y actualizada.
Maduro está debilitado y bajo amenaza de revocatorio
Diciembre 9, 2015 | Tags:
El gobierno está debilitado luego que el Poder Electoral anunció que la oposición obtuvo 112 diputados de la nueva Asamblea Nacional, que cuenta con 167 curules. El presidente Nicolás Maduro ordenó un análisis de los errores, pues, no sólo se trata de una primera derrota, sino que su liderazgo queda bajo sospecha y, por tanto, bajo la posibilidad de ser revocado a mediados de 2016 cuando cumple la mitad del período y la Constitución permite convocar a un referéndum revocatorio del mandato. De antemano, Maduro definió al adversario como “contrarevolucionario”, a modo de llegar a los sectores radicales. Sin embargo, admitió que perdió “la lealtad del pueblo”. Ya el PSUV hizo saber qué haría frente a un revocatorio. “Que cada quien asuma su responsabilidad. Si bien todos los cargos de elección popular están sometidos a los dictámenes que la Constitución establece, nosotros sabremos qué hacer en caso de que aparezca una arremetida en contra del pueblo de Venezuela. Nos vamos a mantener con el pueblo en la calle, y si empieza a aparecer por parte de estos señores diputados electos una agresión en contra de nuestro Presidente también saldremos a la calle a defenderlo”, anunció el jefe del comando de campaña del PSUV, Jorge Rodríguez.
Por su parte, Diosdado Cabello, presidente del Parlamento y primer vicepresidente del PSUV, manifestó: “Dolor y tristeza fue perder al Líder Supremo de la Revolución, Hugo Chávez, pues perder una elección es solo un tropiezo. Debemos aprender de los errores y avanzar. Si decías ser Chavista y votaste por la oposición, los hechos demostrarán tu error. A los Chavistas Leales mi vida por ellos y para ellos”. El diputado del PSUV, Freddy Bernal, señaló que la cúpula del partido debe evaluar lo ocurrido. “No es una derrota, sino un revés electoral. Perdimos una contienda, pero no significa que el chavismo se haya acabado. Tenemos 20 gobernaciones, 240 alcaldías y 5 millones de votos duros. El chavismo nos aleccionó. Es hora que el PSUV actúe con humildad no con arrogancia, hay que saber escuchar. A veces el poder embelesa, las complejidades del poder, las presiones externas e internas”, dijo.
En lo interno del chavismo, surgen las críticas y los deslindes de la dirección del PSUV. Por ejemplo, el coordinador nacional del Frente Patriótico Clase Media Socialista, Carlos Hurtado, dijo: “Los resultados son el triunfo de la oposición y lo que ganó fue la molestia, el desaliento, el desánimo y la desilusión que tiene el pueblo de Venezuela en materia económica, política y social que conllevo al gran triunfo, que hay que reconocerlo nos guste o no. Perdimos la Asamblea Nacional pero debemos seguir trabajando”.
Luis Vicente León (director de Datanálisis) y el politólogo Jhon Magdaleno señalan que hubo un voto de castigo contra el gobierno, canalizado por la Mesa de la Unidad Democrática, y que la población espera un plan que le permita cambiar el modelo económico chavista por uno productivo y generador de trabajo.
León consideró necesario un acercamiento entre el poder Ejecutivo y Legislativo para superar la crisis económica: “Como quedan las fuerzas políticas en el país, solo hay dos escenarios: negociación o guerra. Ojalá prive la negociación”. No obstante, no deja de advertir que la derrota será atribuida al presidente Nicolás Maduro y será una “perdida real para el chavismo”: “Se produce un balance de poder, al cual, el chavismo no estaba preparado, ni acostumbrado y queda la duda si podrá manejarse con mano izquierda para hablar. Al contrario, históricamente, ha actuado sin respetar al adversario. A diferencia de otroras, si opta por la pugna no será un choque bicicleta contra un tren, sino entre trenes lo que vaticina un conflicto”.
En cuanto al significado que dará la MUD a los resultados del 6-D, aconsejó no creer que la población dio una “carta en blanco” para cambiar al gobierno, a partir de enero de 2016. “Los votos fueron contra la mala gestión de Maduro, no por determinados candidatos o partidos. Fue un mensaje contra el gobierno: estamos cansados de las colas, de la escasez y queremos calidad de vida. Si se opta por querer sacar al gobierno, pueden generar conflicto y cometer un error en la lectura de los votantes. La oposición debe jerarquizar y, si bien pudiera inclinarse por la diatriba política porque genera menos costos políticos, como cambiar el TSJ, los demás poderes o hacer una reforma económica, puede perder la oportunidad de enmendar la situación económica. En este momento, el sector privado está al borde y la solución no puede esperar por un año para reestablecer el equilibrio económico”.
Jhon Magdaleno indicó que el PSUV debe reflexionar sobre los resultados del 6-D porque quedó en evidencia que hay un rechazo al “modelo socialista”: “En el chavismo debe haber una preocupación porque la aprobación de Maduro cayó a niveles bajos y se concretó en el voto castigo. Hay una desaprobación de la gestión y del rumbo del país. Sin embargo, el Presidente no aprendió la lección y calificó a sus partidarios, que no votaron, como traidores cuando son víctimas de la crisis económica y exigen atención al gobierno. Maduro acusó a la ‘guerra económica’, con lo cual se mantiene en su trinchera ideológica y no comprende la causa de fondo. Por dogmatización o incomprensión, incurre en errores serios”. El consultor sostiene que la MUD debe leer los resultados y entender que la victoria fue posible por la “magnitud de la crisis y los errores del gobierno”: “Desde 2014 hasta la fecha, la economía está en el centro del debate. No asumirlo es perder ese capital político conquistado. El nuevo Parlamento debe presionar al gobierno para que aborde la crisis y ofrezca mejorías en el menor tiempo. La crisis no se resolverá en dos o tres meses, sino en un año, pero es importante decir cómo se solucionará. Hay que darle certidumbre a la gente, al país, no solo a quienes votaron. La clave es la economía, como pasó cuando Bill Clinton ganó en Estados Unidos, y el lema de campaña fue ‘La economía, estúpido’. Eso no implica que se descuiden otros temas como la Ley de Amnistía, el presupuesto, el ingreso de medios al Parlamento y la competencia de los poderes. El tema es que el mandato de la gente fue: Hay un deterioro económico y un empobrecimiento acelerado, 73% en hogares en pobreza, y queremos que eso sea enfrentado rápido y de manera eficaz”.
|
|
|
جواب |
رسائل 11 من 15 في الفقرة |
|
la verdad que este elemento esta perdido,esto parece un culto satanico,estan pidiendo en la tumba de bolivar es pa cagarse de la risa..... 
 |
|
|
جواب |
رسائل 12 من 15 في الفقرة |
|
realmnte no pongo mas enlaces t-maria lo siento, si te tranquiliza , no me lo inventé ok?
No pongo enlaces y aclaro, en mi pais estan sucediendo cosas raras, taponamiento de medios de información, silenciamiento por hackeos, por eso decidí no poner enlaces, googlealo lo vas a encontrar. |
|
|
جواب |
رسائل 13 من 15 في الفقرة |
|
Pero como esta es nuestra patria, y los argentinos estamos acostumbrados a la libertad de expresion, sabemos defnder lo nuestro, con la patria no se jode |
|
|
جواب |
رسائل 14 من 15 في الفقرة |
|
somos buena gente pero no tarados, ni dóciles tampoco |
|
|
جواب |
رسائل 15 من 15 في الفقرة |
|
la argentina no se "negocia" |
|
|
جواب |
رسائل 16 من 15 في الفقرة |
|
Un audio difundido este miércoles en el programa Con el Mazo Dando reveló que presuntamente la oposición pagó 10 mil bolívares a las personas que votaran por esa opción en las pasadas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
“Ya ganamos, la estrategia fue la que esperaba (…) 10 palos para quien…10 palitos quien vaya a votar por nosotros, simple, gústele a quien le guste”, afirmó Alias Pollo persona que conversaba con el secretario general de Bandera Roja, Carlos Hermoso, según revela la conversación que se produjo el pasado 3 de diciembre.
Alias Pollo aseguró que el dinero ya lo tenía y que él había visto las bolsas que lo contenían. En ese sentido, explica que la forma de pago se podría dar en partes para las personas que vendieron su voto.
“Eso como primer incentivo, lo demás bueno ya tu sabes (F) eso limpio acaban de llegar (F) pernil, carne y si bueno, nada, eso es lo que vamos a dar”, afirmó Alias Pollo quien trabajaba en el Palacio de Miraflores, indicó el diputado Cabello de quien subrayó está “plenamente identificado”.
Alias Pollo le adelantó a Hermoso que el martes 8 de diciembre el presidente Nicolás Maduro destituiría a los ministros. “El martes Maduro le va a dar un sacudón a un poco de gente, hay a un poco de ministros que están a la orden”, destacó.
La noche de este miércoles, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ordenó realizar una investigación a fondo sobre la presunta compra de votos durante los comicios parlamentarios celebrados el pasado domingo 6 de diciembre.
(CO)

|
|
|
أول
سابق
2 a 15 de 15
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|
Comentarios (21)
Corrupcion y maltrato animal. En esto si que es verdad que somos una potencia y que no hemos evolucionado nada. Ambas cosas tienen mas relacion de lo que parece, poque ambas forman parte de lo mismo, de la España mas profunda, retrogada, e insensible, y que solo piensa en ella. Muchos no entendemos como estamos en Europa .Es increible y vergonzoso que ni pensadores ni moralistas hayan alzado su voz contra toda esta tropelia que nos hace sonrojar a tantos y tantos.
En mi opinion, y sin afán de sentar cátedra:
Esto de la corrupción en los paises mediterráneos, tiene un fundamento histórico-genético basado en la selección natural de las especies animales y en concreto de la especie humana. Ello forma parte de nuestra actual subsistencia. Los corruptos de hoy, politicos y ciudadanos, somos los herederos de aquellos que fueron sobreviviendo en todo tipo de enfrentamientos intertribales, para darse la posibilidades de perpetuar su ADN a costa del ADN de los vecinos. En estos enfrentamientos continuos, iban sobreviviendo los más astutos y con menos prejuicios, como instrumentos creadores de circunstancia de éxito para asegurar la permanencia de nuestra identidad en el cosmos a través de nuestro propio ADN. Ni mas ni menos como todas las especias de la VIDA conocidas en la Tierra.
Y, cosa curiosa, la citada corrupción a su vez viene predeterminada por el clima. Teneis que mirar algún gráfico sobre la corrupción en Europa y veréis que cuanto mas al Sur, mas corrupción hay, y cuanto más al Norte menos corrupción. Allí donde el clima favorece que sea más fácil la vida y haya explosión demográfica, había que someter nuevos territorios adyacentes para expandirse. La depredación era norma de vida. La depredación iria pues evolucionando incrustada en los genes y convertida en algo básico, como una compulsión innata, necesaria para la subsistencia. (Grecia)
En el frío es más dificil la vida y hay que asociarse y ayudarse mutuamente para sobrevivir. Allí si depredaran pondrían finalmente en peligro la propia subsistencia. Aquí la compulsión es siempre la contraria, la de AYUDAR (Finlandia)
Demóstenes, hace miles de años, en la antigua Grecia hablaba de la corrupción politica con tanta precisión que la cita de Demóstenes se puede aplicar al pie de la letra a la política actual. Parece que está hablando de la España actual. Curioso, ¿no? Pues así es. Repasad en entorno social de Grecia en el discurso "Por La Corona" de Demóstenes y lo veréis.
De la antigua y codiciada Iberia, los habitantes de hoy somos sobrevivientes de aquellos sectores de la población más capacitada para depredar y defenderse de los depredadores: Poblaciones de celtas, celtiberos, iberos, vándalos, suevos, alanos, fenicios, griegos, cartagineses, romanos, godos, visigodos, árabes.
No es de esperar pues que nuestros genes estén predispuestos a una presunta mutua ayuda en la que nunca han sido entrenados, por innecesarios. Si en cambio estan predispuestos a la depredación, como hemos visto.
Incluso en la propia Iberia se da este fenómeno de que cuanto más expuestos al clima mediterraneo, más propensos a la depredación (corrupcion) Ver gráficos al caso.
Finalmente deciros que esto no son matemáticas, nunca es el 100%. Siempre hay sus mas y sus menos pero en general, lo que predomina es eso: LA CORRUPCION COMO SECUELA DE NUESTRA SUPERVIVENCIA en un clima propicio a las explosiones demograficas, desde hace miles y miles de años.
Por eso creo que en nuestra población de España ha predominado, predomina, y predominará siempre la corrupción y cuanto más poder en la escala social, más corrupción. De ahí la superabubdancia en la clase política.
Otra cosa es conocer por qué hay épocas donde parece que no hay tanta corrupción, y épocas en la que parece TODO está corrupto. Pero eso ya es tema para otro articulo.
Espero que os haya sido leve
Ciao.