Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Tatisverde !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños TATIS-7 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: "Rusia pone fin al viejo orden mundial dominado por EE.UU."
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 12/10/2015 13:14
'Der Spiegel': "Rusia pone fin al viejo orden mundial dominado por EE.UU."
Publicado: 12 oct 2015 09:39 GMT
3.9K71081
 El presidente ruso Vladímir Putin durante una entrevista

El viejo orden mundial, en el que EE.UU. interpretaba el papel de líder, ha llegado a su fin debido a las recientes acciones de Rusia, país que Occidente se jactaba de haber aislado del resto del mundo, asegura 'Der Spiegel".

Las últimas medidas tomadas por Moscú en el ámbito internacional marcan el inicio de una nueva era. La época de la dominación de Occidente ha quedado atrás y EE.UU. ya no establece el orden mundial, escribe la revista 'Der Spiegel'.

"Durante meses las potencias occidentales han repetido como un mantra que Rusia había quedado aislada internacionalmente, pero la política mundial ya no gira en torno a Europa y Washington, que ha perdido gran parte de su influencia. Cada vez más países se niegan a tratar a Moscú como el malo de la película", agrega la publicación.

Por el contrario, continúa la revista, las nuevas potencias emergentes como la India o China tienen estrechos lazos con Moscú, incluso el ministro de Defensa de Arabia Saudita, aliada de EE.UU., ha viajado recientemente a la capital rusa en dos ocasiones para llegar a acuerdos con el Kremlin a pesar de sus diferencias respecto a Siria.

Según la publicación, las viejas estructuras de seguridad del siglo pasado ya no son apropiadas, aumentar su propia seguridad o esfera de influencia a expensas de los demás solo conduce a la inestabilidad internacional. El mundo necesita un nuevo acuerdo sobre seguridad y cooperación que vele por la inviolabilidad de las fronteras y la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, finaliza.

 

Etiquetas:

 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/10/2015 13:19
 

Video: Obama se enoja con el presentador de la CBS que le dijo que Putin desafía su liderazgo

Publicado: 12 oct 2015 12:05 GMT
748493 

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha intercambiado palabras irritadas con el periodista y presentador del programa '60 Minutos' de la CBS, Steve Kroft, sobre el presidente ruso Vladímir Putin y el conflicto sirio.

Uno de los primeros momentos tensos de la entrevista fue cuando el presentador le preguntó al presidente de EE.UU. sobre su plan fallido de entrenar y armar a los "rebeldes moderados" en Siria.

En respuesta, Obama tuvo que admitir que en principio estaba escéptico acerca de este programa de 580 millones de dólares, pero explicó que quería "probar diferentes cosas", porque "también tenemos socios en el terreno que invierten y están interesados en ver algún tipo de solución a este problema".

Sin embargo, el presidente estadounidense eludió la pregunta de Kroft sobre si fueron estos socios los que le obligaron a aceptar el plan, e insistió que "es importante para nosotros asegurarnos de que exploramos todas las diferentes opciones disponibles", según recoge 'The Huffington Post'.

Tras este momento incómodo, se volvió a abordar el tema de Siria, esta vez con el presentador asegurando que el presidente ruso, Vladímir Putin, "está desafiando el liderazgo" de Obama en Siria, planteamiento que molestó al mandatario estadounidense, hasta el punto que se puso a discutir con Kroft sobre la definición de 'liderazgo'.

 

 

 

Asimismo, durante la entrevista Obama reveló que sabía de la intención de Rusia de llevar a cabo una operación militar en Siria, incluso antes de que ambos líderes se reunieran en la Asamblea General de las Naciones Unidas hace dos semanas.

 

Etiquetas:


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 25/12/2015 00:17

Rusia se blinda en oro

En este artículo: Economía, Finanzas, Rusia
22 diciembre 2015 | 17
Lingotes de oro acuñados en una planta de procesamiento de metales preciosos de los Urales. Foto: Sputnik.

Lingotes de oro acuñados en una planta de procesamiento de metales preciosos de los Urales. Foto: Sputnik.

Rusia ocupa el sexto puesto en la lista de bancos centrales del mundo con mayor cantidad de oro, sin embargo, se ha convertido en el país líder con mayor volumen de compra en un año. Así, entre enero y noviembre de 2015 el Banco de Rusia aumentó sus reservas de este metal precioso en 186 toneladas, una cantidad superior a la que adquirió durante los 12 meses del año pasado.

Desde el 1 de diciembre, Rusia acumula 1.393 toneladas de oro y su participación en la estructura general de reservas del país se aproxima al 13 %, según estiman los expertos citados por el diario ‘Rossíiskaya Gazeta’.

El jefe de la Unión de Extractores de Oro de Rusia, Serguéi Kashuba, considera que adquirir este metal precioso para engrosar las reservas “tiene sentido: resulta ventajoso, debido a los precios bajos; apoya a la industria doméstica [de extracción y procesamiento de oro], que está en alza y paga impuestos; y, en estos momentos, exportar oro no resulta lo suficientemente provechoso. Además, la industria joyera de Rusia solo consume decenas de toneladas al año, mientras que la producción de oro del país es de 290 toneladas”.

Por su parte, Lázar Badálov, colaborador científico de la Universidad de Economía Plejánov, valora que para Rusia es “una opción arriesgada” acumular reservas en dólares y euros y pronostica que durante 2016 es posible que el Banco de Rusia continúe aumentando la cuota de oro en sus reservas internacionales. Para Baládov, ese paso “estaría plenamente justificado, teniendo en cuenta que la extracción del oro en Rusia está en sus niveles más altos y que solo China está por encima de nuestro país en este índice”.

(Tomado de RT en Español)


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 25/12/2015 13:18
Putin detalla la respuesta de Rusia a las sanciones occidentales
Publicado: 25 dic 2015 10:05 GMT

El presidente ruso dijo que el país responderá a las sanciones occidentales facilitando las actividades de los empresarios domésticos.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante un encuentro con los empresarios en el Kremlin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha destacado que Moscú responderá a las sanciones occidentales ofreciendo más libertad a los empresarios rusos y mejorando las leyes que protegen la propiedad. La declaración del líder ruso, recogida por la agencia RIA Novosti, fue pronunciada en un discurso durante su encuentro con los círculos empresariales en el Kremlin.

"He dicho en repetidas ocasiones que nuestra respuesta a las restricciones externas consiste en ampliar la libertad al espíritu empresarial y en proteger la propiedad y los derechos de todos aquellos que trabajan honestamente y desarrollan sus negocios", ha dicho el mandatario.

Putin ha agregado que el Gobierno ruso desarrollará activamente relaciones económicas con otros países "para potenciar a los empresarios domésticos".

Este martes se reportó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aprobó nuevas sanciones económicas contra Rusia que afectan a 34 personas físicas y jurídicas e incorporan a compañías de la península de Crimea.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados