Un video que circula hoy en las redes sociales muestra a un grupo de terroristas en Siria, rodeando el cuerpo de uno de los pilotos rusos del avión Su-24, derribado por Turquía, en la frontera que divide a ambos países.
El video fue difundido en Internet por el sitio noticioso al-Mashreq (Oriente News) vinculado a grupos opositores, y dado a conocer por el portal de noticias de la cadena rusa RT, aunque no se ha confirmado la veracidad de las imágenes.
Las filmación fue hecha con un teléfono móvil y permiten ver al supuesto piloto militar ruso, con múltiples hematomas y heridas en el rostro, mientras un grupo de extremistas armados lo rodean.
La aeronave rusa, un bombardero táctico Su-24 fue derribado por la fuerzas antiaéreas turcas en el espacio territorial sirio, según informó el Ministerio de Defensa de Moscú.
En esta misma zona de Latakia, en septiembre de 2013, las bandas armadas takfiristas derribaron un helicóptero de la fuerza aérea siria, capturando al piloto, que fue posteriormente decapitado.
Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES
Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES
Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES
Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES
Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES
Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES
Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES
Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES
"Turquía teme que Rusia obtenga pruebas de sus vínculos financieros con el Estado Islámico"
Publicado: 25 nov 2015 21:54 GMT | Última actualización: 25 nov 2015 22:18 GMT
32
Fatih Saribas / Reuters
La escritora y analista Catherine Shakdam cree que el derribo del bombardero ruso Su-24 por Turquía en el espacio aéreo de Siria este martes demuestra que el país tiene lazos financieros con el grupo terrorista Estado Islámico, contra el que Rusia está llevando a cabo una operación aérea en Siria a petición del gobierno de Bashar al Assad.
Catherine Shakdam explicó a RT que el momento elegido para el ataque contra el avión ruso indica que Turquía tiene miedo de que Rusia encuentre pruebas de que el país colabora con los terroristas.
"En mi opinión, el hecho de que el ataque se produzca en este momento es muy significativo. Probablemente, a Turquía le preocupaba que las acciones de Rusia socavaran los canales financieros entre este país y los radicales y que Moscú obtuviera unas pruebas irrefutables de su colaboración con el EI. O tal vez, Turquía temía que estos flujos de dinero cesaran. No obstante, esta versión aún tiene que ser comprobada. Por otra parte, no cabe duda de que hay muchos vínculos entre Turquía y los terroristas, entre ellos el financiero. Supongo que esto nos permite sacar algunas conclusiones sobre el tipo de gobierno que está actualmente en el poder en Ankara", señala la experta.
"Creo que el Estado Islámico es una cobertura muy conveniente para la campaña imperialista que Turquía está realizando en Oriente Medio. Su objetivo es obtener el control no solo sobre los territorios, sino también sobre los gobiernos locales. Me refiero en primer lugar a Siria e Irak", agrega Shakdam.
Así se lo hizo saber el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, a su homólogo estadounidense, John Kerry, durante una conversación telefónica. La canciller alemana Angela Merkel, por su parte, expresó su preocupación sobre cómo afectará esta situación al acuerdo de Viena
Kadýrov: "Turquía se arrepentirá durante mucho tiempo de haber derribado el Su-24"
Publicado: 25 nov 2015 18:27 GMT
4.5K78
Sputnik / Said Tsarnaev
El líder de la república rusa de Chechenia, Ramzán Kadýrov, ha acusado a Turquía de traición y ha expresado su confianza en que las autoridades de ese país lamentarán el incidente con el avión de combate ruso en los cielos de Siria durante mucho tiempo.
"No tengo ninguna duda de que Turquía se arrepentirá durante mucho tiempo. Los que hablan todo el rato sobre amistad y cooperación no actúan de manera tan traicionera", ha escrito Kadýrov en su perfil social.
"Considero que es mi deber declarar que, la República de Chechenia y todo nuestro pueblo está preparado para cumplir con cualquier solicitud [del presidente ruso], sin importar su complejidad. ¡Para ello, contamos con voluntad, determinación, fuerzas altamente capacitadas y miles de voluntarios! ¡Siempre estamos a las órdenes!", ha publicado el mandatario checheno.
Este 24 de noviembre, el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó que medios objetivos de control determinaron que el bombardero táctico Su-24 que se había estrellado en Siria no había violado la frontera con Turquía
Putin concede el título de Héroe de Rusia al piloto fallecido del Su-24
Publicado: 25 nov 2015 09:12 GMT | Última actualización: 25 nov 2015 17:43 GMT
5.9K42
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha propuesto conceder al piloto del Su-24 fallecido en el ataque al avión el título de Héroe de Rusia, el máximo distintivo militar del país, según el portal ruso RuPosters.
En referencia al copiloto, el presidente dijo que fue rescatado y ya se encuentra en la base rusa de Jmeimim, en Siria. El militar recibirá una condecoración estatal, igual que todos los demás participantes en la operación, incluyendo a los de la operación de rescate. El decreto para que así sea ya ha sido firmado por el presidente Putin, informa Interfax. Tanto el copiloto como el infante de marina fallecido durante la operación de rescate han sido condecorados con la Orden del Valor.
El derribo del avión ruso por Turquía enfurece a los griegos
Publicado: 25 nov 2015 18:11 GMT | Última actualización: 25 nov 2015 18:29 GMT
3.6K122
Reuters / Osman Orsal
El derribo del Su-24 ruso en Siria por un caza turco ha causado una violenta reacción en Grecia, cuyo espacio aéreo es constantemente violado por los aviones turcos.
Varios medios informativos griegos se han preguntado de forma retórica qué pasaría si Grecia empezara a derribar aviones turcos por algo similar a lo que Turquía atribuye al bombardero Su-24.
"Turquía no es partidaria de dar detalles cuando se trata de las violaciones del espacio aéreo griego", escribe el rotativo griego 'Protothema'.
El citado diario recordó que en mayo de este año el ministro de Defensa, Panos Kamenos, propuso crear una base de la OTAN en una las islas del mar Egeo para que la Alianza tuviera una idea clara sobre el comportamiento de Turquía en la región.
Turquía no reconoce la zona aérea de diez millas situadas alrededor de las islas griegas, hecho que viene dando lugar a numerosos incidentes acompañados de la persecución de aviones griegos a aviones intrusos turcos. Según el Estado Mayor de la Fuerza Aérea griego, en 2014 se registraron 1.269 violaciones de su espacio aéreo, incluidos 14 sobrevuelos del territorio griegos.
Durante los diez primeros meses de 2015 han sido registradas 1.233 violaciones, entre ellas en 31 casos los aviones militares turcos penetraron en territorio de Grecia.
El despliegue de los antiaéreos S-400 por Rusia en el este de Siria, ha preocupado al régimen de Israel, según un experto israelí, que sostiene que el sistema puede detectar y atacar cualquier avión a unos 400 kilómetros de distancia. Ver más
Hace 2 horas
Moscú decide reforzar sus controles sobre los productos agrícolas y alimenticios de Turquía, tras repetidas violaciones de las normas rusas por parte de Ankara, afirma un funcionario ruso. Ver más
Hace 4 horas
El Ejército turco publicó el miércoles un audio de la supuesta advertencia que se le hizo al avión ruso Su-24 antes de derribarlo en la frontera entre Turquía y Siria. Ver más
Hace 6 horas
Un alto parlamentario ruso advirtió que Turquía se enfrentaría a pérdidas ingentes de beneficios por haber derribado un avión militar ruso. Ver más
Hace 6 horas
Moscú estudia desplegar unos 12 cazas más en la base aérea de Hmeymim, situada en la ciudad de Latakia, oeste de Siria, ha informado este jueves una fuente militar. Ver más
Hace 7 horas
Un general de alto rango iraní ha afirmado que el derribo del avión militar ruso por parte de las fuerzas turcas no hará retroceder a Moscú en su lucha antiterrorista contra Daesh en Siria. Ver más
Hace 8 horas
EE.UU. ha expresado su preocupación por el despliegue de los sistemas antiaéreos S-400 de Rusia en la provincia de Latakia, noroeste de Siria, después de que un avión militar ruso fuera derribado por Turquía. Ver más
Hace 8 horas
El martes el bombardero ruso Su-24, fue derribado por aviones de combate turcos cerca de la frontera Turquía con Siria. Un hecho que tensa las relaciones entre Moscú y Ankara. Ver más
Hace 9 horas
Rusia considera que el derribo de uno de sus cazas por la aviación de Turquía constituye una violación del acuerdo entre Moscú y Washington sobre la seguridad aérea en la zona, al mismo tiempo que rechaza las nuevas sanciones impuestas por EE.UU. en su contra. Ver más
Hace 11 horas
Un vídeo muestra cómo aviones de combate de Rusia llevan a cabo ataques aéreos contra posiciones terroristas mientras vuelan en formación sobre el norte de Siria. Ver más
Hace 14 horas
Turquía y los llamados “rebeldes moderados” que respalda en Siria tienen derecho a defenderse de posibles ataques aéreos, pero no el Ejército sirio, sostiene el Departamento de Estado de EE.UU. Ver más
Hace 15 horas
El Gobierno del Reino Unido ha puesto al menos 12 cazas Typhoon en alerta y los ha preparado para el combate, en caso de que Turquía llegue a necesitar la asistencia de Londres frente a Rusia. Ver más
Hace 15 horas
El ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Walid al-Moalem, ha afirmado este miércoles que el asesinato del piloto ruso que se eyectó del Su-24 constituye un crimen de guerra. Ver más
Hace 15 horas
El presidente de Irán, Hasan Rohani, pide a Rusia y Turquía que muestren más prudencia y moderación a propósito del derribo de un caza ruso por el Ejército turco. Ver más
Hace 15 horas
Un general español puede haber sido quien ordenó a Turquía derribar el caza ruso Sujoi Su-24 cerca de la frontera turco-siria, según un informe publicado este miércoles. Ver más
Hace 16 horas
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dice que su país no quiere entrar en una fase de tensiones con Moscú por el derribo de un caza ruso cerca de la frontera turco-siria. Ver más
Hace 17 horas
Cientos de personas se han congregado este miércoles en torno a la Embajada turca en Moscú, capital de Rusia, para protestar por el derribo por Ankara de un caza ruso en Siria. Ver más
Hace 17 horas
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto este miércoles nuevas sanciones contra entidades rusas y sirias por su implicación en la crisis de Siria. Ver más
Hace 19 horas
El copiloto ruso que sobrevivió al ataque de aviones de guerra turcos a su caza asegura que en ningún momento hubo una advertencia por parte de Turquía. Ver más
Hace 21 horas
El Gobierno chino ha expresado su profunda preocupación a causa del derribo, por el Ejército turco, de un avión ruso en la frontera sirio-turca. Ver más
Hace 22 horas
El derribo del caza ruso por parte de Turquía parece una provocación planeada, ha afirmado este miércoles el canciller ruso, Serguei Lavrov. Ver más
Ayer
Turquía hizo un favor a Daesh al derribar un avión ruso por el interés económico que tiene en el petróleo que roba este grupo terrorista de Siria, dice el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvedev. Ver más
Ayer
La comunidad internacional ha criticado a Turquía por haber derribado un caza ruso en Siria, hecho que agudizará las tensiones en la región. Ver más
Ayer
El Ministerio ruso de Defensa ha anunciado este miércoles su decisión de reforzar su presencia militar en Siria, donde desplegará sistemas antiaéreos S-400. Ver más
Ayer
Uno de los dos aviadores rusos eyectados del Sujoi Su-24 derribado por las fuerzas turcas ha sido rescatado por el Ejército de Siria, confirma este miércoles un funcionario ruso. Ver más
Ayer
Rusia considera improbable que la OTAN adopte una postura imparcial en el caso del avión ruso Su-24 derribado por Turquía, aliada del bloque militar. Ver más
Ayer
Turquía sabotea la lucha contra los terroristas del EIIL (Daesh, en árabe), sostuvo el embajador de Rusia ante la OTAN, Alexandr Grushkó. Ver más
Ayer
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, coincidió con su homólogo estadounidense, Barack Obama, en la importancia de reducir las tensiones después que la fuerza aérea turca derribara a un avión ruso Su-24. Ver más
Ayer
Rusia publicó el martes un video donde se ve que el caza Sujoi-24 ruso derribando por el Ejército de Turquía nunca violó el espacio aéreo de ese país. Ver más
Ayer
Cazas franceses bombardean posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Tal Afar, al oeste de Mosul, ciudad ubicada en el norte de Irak. Ver más
¿Cuánto gana Turquía con el petróleo que obtiene del Estado Islámico?
Publicado: 26 nov 2015 21:37 GMT
2.4K59
Un rebelde vierte combustible en un tanque en una refinería de Alepo / Reuters / Nour Kelze
Turquía compra al Estado Islámico petróleo de contrabando procedente de los yacimientos de Siria que están bajo control del grupo terrorista, por lo que los bombardeos de las posiciones del EI no son rentables para Ankara, aseguran los expertos.
Pero la versión de los analistas también ha sido corroborada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien este martes dijo: "Desde hace tiempo hemos detectado que gran cantidad de petróleo y derivados entran en territorio turco procedentes de las zonas controladas por los terroristas en Siria".
Yacimientos de petróleo sirio en manos del EI
"El Estado Islámico es una organización que se autofinancia de manera eficaz", asegura el director adjunto del Instituto Nacional de Energía ruso, Alexander Frolov, en declaraciones al diario 'Komsomolskaya Pravda'.
Según Frolov, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y varias empresas de ese país tienen interés en el auge del Estado Islámico, por ser un proveedor de petróleo barato. "Si puedo elegir comprar petróleo en un lugar a 40 dólares y en otro lugar a 25, por supuesto que elegiré comprar el más barato", opina el experto, quien además sostiene que bajo control del EI se encuentran nueve yacimientos petroleros en Siria.
"Si el EI desaparece, los precios de petróleo subirán"
Asimismo, Frolov estima que son "cientos de millones de dólares mensuales" las ganancias que Turquía obtiene con la reventa de petróleo de contrabando suministrado por los grupos terroristas.
"Estamos hablando de mucho dinero. La producción de petróleo en Siria se ha reducido considerablemente durante el conflicto, en unos 300.000 barriles diarios. El Estado Islámico y la así llamada 'oposición moderada' no han destruido los yacimientos ni las refinerías. ¿Dónde están esos 300.000 barriles, quién se está beneficiando de eso, a dónde se envía ese petróleo y quién lo compra?", se pregunta.
El director del Instituto Nacional de Energía ruso opina que la existencia de un mercado negro de petróleo también influye en el actual precio del crudo, al menos a nivel regional.
"En caso de que el EI deje de existir, la situación en el mercado petrolero mejorará dramáticamente. Los precios subirán. Si alguien vende por lo menos 100.000 barriles de crudo al día a un precio de 25 dólares el barril, es un factor que influye en los precios del mercado, obligando a los demás proveedores a disminuir sus precios", explicó Frolov.
La vaca lechera de Turquía
Con el operativo antiterrorista que lleva adelante Rusia en Siria, Moscú ha invadido la zona de los intereses económicos de Ankara, por lo que respondió derribando el caza ruso Su-24 en territorio sirio, comentó por su parte Ígor Chernishev, miembro del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia.
"Turquía nos ha enviado un mensaje claro, que el Estado Islámico es su vaca lechera, de la que obtienen beneficios. Es decir que nosotros (Rusia) irrumpimos en su zona de intereses económicos. Por medio del EI obtenía petróleo barato, quizá otras cosas más, tal vez incluso mantenían negocios turbios relacionados con el suministro de militantes", dijo Chernishov.
Rusia lanza bombardeos masivos en la zona donde rescataron al copiloto del Su-24 derribado
Publicado: 26 nov 2015 16:19 GMT | Última actualización: 26 nov 2015 18:35 GMT
5K187
Youtube / Свежайшие Новости
La Fuerza Aérea rusa efectuó conjuntamente con Siria un bombardeo masivo sobre la zona donde fue rescatado con vida el copiloto del Su-24 derribado el pasado martes por un F-16 turco. Como consecuencia de la acción murieron los terroristas e integrantes de "otros grupos misteriosos" que operan en el área.
"Tan pronto como nuestro piloto se encontró fuera de peligro bombarderos rusos y tropas de artillería reactiva de las fuerzas del Gobierno sirio efectuaron un bombardeo masivo y prolongado sobre la zona indicada", informó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general Ígor Konashénkov, según RIA Novosti.
"Los terroristas que actuaban en esta zona y otros grupos misteriosos fueron aniquilados", agregó.
Konashénkov precisó que "del 23 al 26 de noviembre, los aviones de la Fuerza Aeroespacial de Rusia llevaron a cabo 134 vuelos de combate y bombardearon 449 objetos en las provincias de Alepo, Damasco, Idlib, Latakia, Hama, Homs, Raqa y Deir ez Zor".
Konashénkov tachó de "información falsa propagada intencionadamente" los informes de que los aviones rusos destruyeron un convoy humanitario turco.
El bombardero táctico ruso fue derribado durante una misión antiterrorista en Siria el pasado martes por un misil lanzado desde un caza turco F-16.
El avión ruso cayó en Siria, a cuatro kilómetros de la frontera turca. Ankara sostiene que el Su-24 violó el espacio aéreo turco, lo que ha recibido el apoyo de la OTAN pero ha sido desmentido por el Ministerio de Defensa ruso, que esgrimió datos de medios objetivos de control.
El 30 de septiembre el Senado ruso aprobó la entrada en acción de sus Fuerzas Aéreas en Siria. Las autoridades del país tomaron esta decisión después de que el presidente sirio, Bashar al Assad, solicitara a Moscú ayuda militar para luchar contra los terroristas. Este mismo día, tras coordinarse con las autoridades sirias, los aviones rusos lanzaron ataques aéreos contra las posiciones del EI.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha destacado que su país había dado información previa a EEUU de la trayectoria de vuelo del avión militar ruso derribado por Turquía en la frontera con Siria.
“EE.UU., que lidera la (llamada) coalición anti-EIIL y que Turquía también la integra, tenía información sobre el lugar y la hora de vuelo de nuestro avión militar, y (Turquía) lo golpeó exactamente allí y en el mismo momento”, ha dicho este jueves Putin durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo francés, François Hollande, celebrada en Moscú, capital rusa.
Luego de desmentir las alegaciones de las autoridades turcas sobre el derribo de un Sujoi Su-24 ruso, Putin ha calificado de “imposible” la teoría que la Fuerza Aérea turca no pudo identificar el avión militar de Rusia.
Más adelante, el jefe del Estado ruso ha añadido que si es necesario, Moscú va a usar cazas de escolta para garantizar la seguridad de la aviación rusa en Siria.
Asimismo ha destacado que aumentará el intercambio de información con Francia acerca de las operaciones antiterroristas en Siria para establecer un trabajo constructivo a fines de evitar incidentes.
Por su parte, Hollande ha especificado una serie de condiciones necesarias para hallar una solución política a la crisis de Siria.
“Para esa (solución política) hay unas condiciones necesarias que deben cumplirse. Un Gobierno de coalición, un Gobierno independiente debe ser creado para el periodo de la transición. Este periodo de transición necesita la adopción de una nueva constitución y unas nuevas elecciones, en las que participan todas las facciones y grupos políticos y miembros disgregados”, ha indicado.
Hollande también ha puesto de relieve que los ataques contra las posiciones del grupo terrorista EIIL en Siria se intensificarán y serán coordinados con Rusia.
"Turquía debe responder ante los tribunales internacionales por el Su-24"
Publicado: 26 nov 2015 20:47 GMT | Última actualización: 26 nov 2015 20:53 GMT
2.8K77
RT
El presidente de la Comisión Interamericana de Juristas Expertos en Derecho Aéreo y Espacial, Julián Palacín Fernández, analiza la supuesta grabación de la Fuerza Aérea turca hecha antes de derribar el Su-24 ruso y difundida en los medios. El abogado reitera que el derribo constituye una clara violación al derecho internacional humanitario y debe presentarse ante los tribunales internacionales.
Palacín Fernández expresó a RT que "Turquía ha violado el derecho internacional" de acuerdo a los principios jurídicos que afirman que los países deben abstenerse del uso de armas contra aeronaves. Cita además que, de acuerdo con el protocolo de enmienda de 1984 al Convenio de Chicago, se debe únicamente recomendar a las aeronaves que aterricen en un aeropuerto designado sin poner en ningún momento en riesgo la vida de la tripulación.
De acuerdo con la posición del jurista, el Estado de Turquía puede ser sometido a los tribunales internacionales no solo porque el derribo del Su-24 involucra la muerte de una persona, sino también porque se ha violado el principio de libre tránsito inofensivo que el espacio aéreo reconoce si se tiene en cuenta que la aeronave rusa no amenazaba la seguridad de Turquía.
"Erdogan considera una locura la lucha contra el Estado Islámico"
Publicado: 30 nov 2015 01:34 GMT
2.1K71
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan / AFP PHOTO/ADEM ALTAN
La familia del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, depende del petróleo barato del Estado Islámico, ya que gana millones de dólares al día con su comercio. Por lo tanto, el líder del país considera la lucha contra los terroristas como "una locura", publican medios rusos.
La frontera entre Turquía y Siria es de más de 900 kilómetros, 400 de los cuales están bajo el control de los kurdos de Siria, recuerda el canal ruso Rossiya 1. Pero hay también "99 kilómetros, que determinan en gran medida el bienestar de la familia Erdogan". Se trata del territorio entre las ciudades sirias de Azaz y Yarabulus, controlado por el Estado Islámico. Todo el contrabando de petróleo, aproximadamente 30.000 barriles por día, se transporta a través de estas dos localidades.
La cola de los tanques con crudo en la frontera se extiende por unos seis kilómetros. Sería extraño sugerir que los guardias fronterizos no saben qué se transporta en esos vehículos, agrega el canal.
El problema es que Rusia ha bombardeado más de 1.000 camiones cisterna y ha destruido el puente sobre el Éufrates a través del cual se transportaba la mayoría del 'oro negro' robado. "Es una pérdida muy grave" para el gran negocio de los turcos, dice Vladímir Isáyev, profesor del Instituto de Estudios de Asia y África de la Universidad Estatal de Moscú.
Varias evidencias indican que Bilal Erdogan, hijo del presidente turco, está involucrado en el contrabando ilícito de petróleo de Siria e Irak. En este sentido, la motivación del líder turco para derribar el avión ruso parece muy clara, ya que la aviación rusa había bombardeado repetidamente los convoyes contrabandistas petroleros en la región.
Entierran con honores militares al piloto ruso del avión ruso derribado por Turquía
Publicado: 2 dic 2015 15:31 GMT
5314
Entierran con honores militares al piloto ruso del avión ruso derribado por Turquía / RT
En la ciudad rusa de Lípetsk se ha celebrado el funeral de Oleg Péshkov, el piloto del avión Su-24 que fue derribado por Turquía. El comandante ruso ha sido condecorado a título póstumo como Héroe de Rusia por el coraje y valentía demostrados durante su servicio como militar. Péshkov consiguió eyectarse del avión junto a su compañero, pero murió en el aire como consecuencia de los disparos realizados desde tierra por un grupo extremista.
Rusia exige a Turquía tomar medidas urgentes para detener al ciudadano turco Alparslan Celik que confesó haber asesinado a piloto ruso del derribado Su-24, declaró el Ministerio de Exteriores.
"Exigimos a las autoridades turcas tomar medidas urgentes para detener a (Alparslan) Celik y sus cómplices para abrir contra ellos una causa penal por el asesinato del piloto ruso y la participación en los combates al lado de las agrupaciones armadas ilegales", dice el comunicado que cita a la portavoz del ente María Zajárova.
De esta manera Zajárova comentó una entrevista de Celik publicada hoy por el diario turco Hurriyet, al que la portavoz censuró por "ofrecer una tribuna al asesino y terrorista para que alabe el crimen cometido y difunda el odio total hacia Rusia y su pueblo".
La Cancillería apunta que es la hora para que Ankara responda cuál es la posición oficial en cuanto a los ciudadanos turcos que luchan al lado de los terroristas en Siria.
Celik dijo en la entrevista a Hurriyet que "no hay lugar para una persona que bombardeó a turcomanos civiles diariamente" y que "la represalia es un derecho más natural".
Un caza turco derribó el 24 de noviembre en territorio sirio un bombardero ruso que retornaba a su base tras bombardear objetivos terroristas.
Los dos pilotos de la aeronave lograron catapultarse, pero uno de ellos murió tras ser atacado en el momento de aterrizar.