Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Yayi CR!                                                                                           Joyeux Anniversaire Flavius Versadus!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Salario mínimo en Colombia es uno de los más bajos del mundo
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 15/01/2016 19:35

Salario mínimo en Colombia es uno de los más bajos del mundo

Según el profesor de la Universidad Nacional y economista, Daniel Libreros, la desindustrialización y el déficit fiscal que supera los 30 billones de pesos aunada a la caída del precio del petróleo, han incidido negativamente en la economía de Colombia

A pesar del aumento del 7% del salario mínimo en Colombia, éste se perfila como uno de los más bajos del mundo, según un estudio comparativo de Financialred (México).

El estudio tomó en cuenta los niveles de inflación en Colombia y el aumento del Impuesto de Valor Agregado (IVA), que supera el 19%.

Mientras que el valor de la hora del salario mínimo en Australia es de 9.5 dólares, y en Francia es de 8.2 dólares, en Colombia escasamente alcanza los 0.8 dólares que equivalen a $2684 pesos aproximadamente, reseña la web de El Día.

Asimismo, se compara el salario mínimo de Colombia con sus vecinos de Latinoamérica como Uruguay o Panamá, el de este último se sitúa 667 dólares y la canasta familiar es de U$ 322, caso contrario al de Colombia, 689.154 pesos colombianos (aproximadamente 210 dólares) y la canasta familiar supera el millón 400 mil pesos colombianos aproximadamente 428 dólares).

Según el profesor de la Universidad Nacional y economista, Daniel Libreros, la desindustrialización y el déficit fiscal que supera los 30 billones de pesos aunada a la caída del precio del petróleo, han incidido negativamente en la economía de Colombia.

Desde 1997, centrales obreras, empresas privadas y Estado acuerdan la concertación del sueldo mínimo, sin embargo, el descontento se ha dejado sentir entre la población colombiana que consideró insuficiente el aumento de esta ocasión.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: adamar okoye Envoyé: 15/01/2016 20:56


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés