الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد SHADIRA !                                                                                           عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Economista: "Al mundo le sobreviene una peligrosa avalancha de impagos y
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 21/01/2016 12:23

Economista: "Al mundo le sobreviene una peligrosa avalancha de impagos y bancarrotas"

Publicado: 21 ene 2016 04:10 GMT

Un reconocido analista financiero advierte que el sistema financiero mundial se dirige a la quiebra ya que no tiene recursos económicos suficientes para hacer frente a otra crisis.

2.9K121

"Al sistema financiero global le sobreviene una peligrosa avalancha de impagos y bancarrotas que pondrá a prueba la estabilidad política y social mundial", advirtió el analista económico William White en la víspera del Foro de Davos, informa 'The Telegraph'.

William White, un reconocido economista canadiense y presidente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2009, afirmó que "la situación actual es peor que en 2007, puesto que las municiones macroeconómicas necesarias para combatir las crisis están prácticamente agotadas". 

Los mercados emergentes fueron parte de la solución tras la crisis de Lehman Brothers. Pero ahora forman parte del problema

Esta advertencia tiene especial resonancia dado que White fue una de las pocas voces que sostuvo entre 2005 y 2008 que las finanzas occidentales se estaban dirigiendo hacia el declive, y que la economía global era susceptible de sufrir una violenta crisis.

"Los estímulos de la flexibilización cuantitativa y los tipos de intereses nulos por parte de los bancos centrales, tras la crisis de Lehman Brothersse filtraron a lo largo de Asia oriental y los mercados emergentes", explicó el economista, "provocando el almacenamiento de burbujas especulativas y el aumento de los préstamos en dólares estadounidenses, algo difícil de controlar en un mundo de libre flujo de capital".

El economista aclaró que las deudas han ido erigiéndose durante los últimos ocho años, llegando a tal punto que pueden convertirse en la principal causa del problema que se avecina.

"Durante la próxima recesión, se hará evidente que muchas de estas deudas no podrán ser nunca reembolsadas, hecho que molestará mucho a aquellas personas que piensan que los activos que poseen tienen algún valor", señaló White.



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة