|
General: Venezuela enfrenta una guerra no convencional promovida por poderes mundiales
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: Quico º (message original) |
Envoyé: 31/01/2016 22:04 |
Venezuela enfrenta una guerra no convencional promovida por poderes mundiales
Por: Atilio A. Borón *
Domingo, 31 Enero 2016 01:21
El Gobierno de Venezuela está siendo
atacado por sectores de la derecha que quieren tumbar al presidente de
Venezuela, Nicolás Maduro, mediante una fuerte agresión a su economía y
al aparato productivo de la nación, aseguró el analista internacional,
Atilio Borón.
“Esto no parece un golpe pero es un
golpe muy difícil de enfrentar, porque estamos hablando de poderes
inmensos” expresó Borón en entrevista exclusiva para La Radio del Sur.
Explicó
que una guerra no convencional se trata de políticas de agresión muy
fuertes desarrolladas por los grandes poderes mundiales,
fundamentalmente por los Estados Unidos, con el propósito de provocar el
cambio de regímenes, en función de los intereses norteamericanos.
“Es
una forma de guerra que ellos (EEUU) han venido practicando con los
países afines donde han querido establecer una relación de hegemonía”,
dijo.
Asimismo comentó que para lograrlo los EE.UU. “trabaja
en función de la desestabilización de países enteros. Provocando grandes
sufrimientos en las poblaciones afectadas, porque eso incita al
desabastecimientos, carestía, desbordes hiper-inflacionarios, corridas
bancarias. Es todo un abanico de políticas que ellos utilizan y que
realmente hacen efectos letales, hoy Venezuela ha estado sufriendo
recientemente de esas políticas”. Plan imperial en Venezuela
Borón
aseguró que grupos políticos y empresariales de Venezuela, tratan de
ocultar mercadería de primera necesidad a los efectos de crear malestar
en la población mediante la aparición y desaparición programada de
artículos de primera necesidad.
“Esto se aplicó en Chile en
los años 70 y ahora en Venezuela, que en un día determinado desaparecen
el pollo y durante dos o tres días no hay, de repente aparece el pollo
pero desaparece el arroz, y a los tres días aparece el arroz pero
desaparece el aceite”, indicó.
Comentó que se trata de un
plan “perversamente calibrado” para provocar la irritación de un pueblo
contra el gobierno del presidente, Nicolás Maduro, a los efectos de ir
minando las bases de esos gobiernos y posibilitando que tome el poder
los amigos de “cuello blanco” de los Estados Unidos (EEUU)
¿Cómo enfrentar el problema?
Borón
manifestó en ese sentido que para solucionar el problema se necesita
aplicar “una política muy fuerte por parte del Gobierno, penalizar
fuertemente a los actores que se prestan a ese juego, es decir, a
aquellos que facilitan la acción de los grupos golpistas -aunque sea
golpismo de cuello blanco-“, sugirió De igual forma, se refirió a la
necesidad de castigar fuertemente a los infractores, aplicar la ley de
abastecimientos, y aplicar formulas efectivas para hacer que la
mercancía salga a la calle. “Cuando se sorprenda a alguien cometiendo
esa clase de delitos no solamente hay que denunciarlos, sino imponerle
una multa severísima, a los efectos de que esa conducta vaya
desapareciendo, porque de lo contrario el Gobierno queda desprovisto de
recursos para enfrentar a ese sabotaje”.
Dr. Atilio A. Borón
Investigador
Superior del Conicet .-Investigador del IEALC, Instituto de Estudios de
América Latina y el Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad de Buenos Aires Director del PLED , Programa
Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales del Centro
Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini" Corrientes 1543 – C1042AAB
Buenos Aires, Argentina
Teléfonos (54-11) 5077-8021/22/24
YVKE Mundial - Correo del Orinoco
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 4 de 4
Suivant
Dernier
|
|
la mafia ,los yanquis,la cia,bla bla bla   |
|
|
|
De: Quico º |
Envoyé: 31/01/2016 23:04 |
Ya en la II
República española, los económicamente pudientes, la oligarquía
terrateniente, junto con militares y la iglesia conspiraban con el mismo
modus operandi. Como quien
detentaba el poder económico en aquellos momentos era la burguesía
terrateniente, dejaron de sembrar las tierras y los primeros
afectados eran los jornaleros, ya que al no trabajar, no cobraban y a
continuación a aquellos que resistían, les esperaba la escasez, el
no tener nada que llevarse a la boca, la iglesia, al mismo tiempo
preconizaba, desde los púlpitos, a la sublevación, y el ejército,
aprovechando el descontento, se alzó en armas contra un gobierno
legítimamente constituido y al que aun así y todo apoyaba el
pueblo.
En Argelia, en
los años 65-75
que gobernaba con mano de hierro Houari Boumedienne, la
burguesía argelina, conspiraba con la connivencia de la antigua
potencia colonial, Francia. Recuerdo que la batalla también se
planteaba sobre el plano económico y los comerciantes saboteaban la
economía escondiendo los productos de primera necesidad, con lo
cual, los precios subían por encima de las nubes. Houari Boumedienne
cortó en seco las conspiraciones y amenazó con militarizar el
comercio e intermediarios. Rápidamente se restableció la venta y
los mercados retomaron su curso normal. Como dice el analista, la
misma táctica fue seguida en Chile, y aunque Ada del mar venga con
sus gilipollerias, la oligarquía financiera apoyada por el imperio
del Norte, intenta de nuevo su estrategia en Venezuela; espero que la
Revolución Bolivariana con Maduro, el PSUV y el PCV, sabiendo como
se las gasta esta gentuza, sepan reaccionar, pues hoy van por
Venezuela, ayer ya fueron a por Argentina, y en el futuro, si tienen
éxito en Venezuela, irán a por los demás países latinoamericanos
que no le cantan sus gaitas.
¡¡QUE VIVA MADURO, CARAJO, LOA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA Y EL PUEBLO VENEZOLANO!!
|
|
|
|
¡Que vivan todos los movimientos libertarios del mundo!
¡Que vivan las revoluciones latinoamericanas!
¡VIVA FIDEL, RAÚL, CHÁVEZ, EVO, CORREA, MADURO!
|
|
|
Premier
Précédent
2 a 4 de 4
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|