Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday TATIS-7 !                                                                                           Happy Birthday Tatisverde !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: como siempre,la culpa del imperio,de la naturaleza,todo menos ,,,,
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: carlos305  (Original message) Sent: 03/02/2016 10:41
 CULTURA DERECHOS HUMANOS DEPORTES INTERNACIONAL DE LEER MULTIMEDIA DDC IN ENGLISH
AGRICULTURA
La zafra azucarera, empantanada
AGENCIAS | La Habana | 3 Feb 2016 - 10:56 am. | 0
Archivado enAgricultura Azúcar Cuba Zafra
   
Cortador de caña. (BBC)
Los agricultores cubanos reportaron en enero rendimientos bajos deazúcar en la cosecha de la caña debido a las lluvias fuera de temporada y el calor, circunstancias que frustran las esperanzas de igualar la producción del año pasado, informa Reuters.
El monopolio estatal del azúcar, AZCUBA, había reducido ya los planes de crecimiento a causa de una grave sequía en 2015, aunque todavía mantiene esperanzas de igualar los 1,9 millones de toneladas producidas en la temporada 2014-2015.
Ahora, incluso parece poco probable que se llegue a esa meta.
Reportes desde todas las provincias refieren que las plantaciones están inundadas, los molinos detenidos y los rendimientos de azúcar son menores de lo esperado a partir del procesamiento de la caña.
"Las lluvias de enero y su humedad en las siembras cañeras obligaron a una paralización parcial de las operaciones fabriles en cinco de los ingenios villaclareños", reportó el semanario Vanguardia, del Partido Comunista, desde la provincia de Villa Clara, vista como la mayor zona productora.
"Otros tres (molinos) que debían incorporarse en el período retrasaron sus respectivas arrancadas", añadió.
El fenómeno climático conocido como El Niño causó una grave sequía durante la temporada de lluvias del verano, disminuyendo las estimaciones de disponibilidad de caña en un 10 por ciento en comparación con la cosecha anterior, y en hasta un 25 por ciento en zonas orientales de Cuba.
Los meteorólogos pronosticaron que El Niño podría causar lluvias torrenciales inusuales desde diciembre hasta marzo, una previsión que ha demostrado ser cierta hasta la fecha.
La cosecha azucarera se extiende desde fines de noviembre hasta abril, con un máximo de producción de azúcar a partir de enero y hasta marzo. Hasta la fecha, los rendimientos de la caña cosechada han estado muy por debajo de la temporada anterior.
"Empezaron con la esperanza de llegar a 1,9 millones de toneladas de azúcar sin refinar y ahora, si las previsiones se confirman y el mal tiempo continúa, van a tener la suerte de superar los 1,6 millones producidos en 2013-2014", dijo un experto vinculado a la industria que pidió el anonimato.
El segundo secretario del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, describió la cosecha como "muy mala", mientras recorría la semana pasada el país.
"Las fábricas cerraron debido a que la caña no podía ser cortada, se inundaron las plantaciones (...) La caña es menor de lo normal para esta época", dijo en declaraciones a la televisión local.
Cuba consume entre 600.000 y 700.000 toneladas de azúcar al año y tiene un acuerdo para exportar a China unas 400.000 toneladas. El resto se vende a otros mercados.
COMENTARIOS [ 0 ]
Ruta: p
1500 Caracteres HTML disponibles
Importante: Cualquier utilización del sitio significa conformidad con lostérminos y condiciones de uso.


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved