Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños SHADIRA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños gallegocarlosmario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Bolivia y Brasil
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 03/02/2016 01:12
Bolivia y Brasil consolidan nexos bilaterales PDF Print E-mail
  

presidente boliviano, Evo Morales, y su homóloga de Brasil, Dilma RousseffBrasilia, 2 feb (PL) El presidente boliviano, Evo Morales, y su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff, consolidaron hoy los nexos bilaterales entre las dos naciones, tras suscribir aquí nuevos acuerdos comerciales.

"Esta reunión nos permite trabajar temas importantes para ambos pueblos como el relacionado a la energía, los hidrocarburos, la salud, infraestructura, comercio, cooperación fronteriza y combate al narcotráfico", señaló Morales en conferencia de prensa en Palacio Planalto -sede del Gobierno brasileño-.

El jefe de Estado del país andino amazónico remarcó que Bolivia y Brasil son dos países aliados, hermanos y celebró el desarrollo industrial alcanzado por el Gigante sudamericano.

En ese sentido, añadió que su país está interesado en comprar tecnología brasileña para mejorar la producción agropecuaria.

Al referirse al tema energético, el dignatario boliviano confirmó que se vio la posibilidad de que ambos países se asocien en un proyecto petroquímico que planifica Bolivia y se acordó ampliar el contrato energético entre las dos naciones.

Igualmente, se discutieron las bases para llevar adelante cuatro proyectos hidroeléctricos que serían desarrollados de forma conjunta en la frontera amazónica entre ambos países y se habló sobre la construcción del tren bioceánico que pasará por Bolivia y unirá los puertos de Santos, en Brasil, e Ilo, en Perú.

Por su parte, Rousseff agradeció la visita a Morales, resaltó el valor de su gestión gubernamental y aseguró que ambos países fortalecerán sus vínculos comerciales y trabajarán para garantizar la integración regional.

"Quiero agradecer a nuestro querido presidente Evo Morales. Brasil y Bolivia seguirán siendo socios en la consolidación de un espacio de conocimiento de paz, de democracia y justicia social", aseveró Rousseff.

Poco después el mandatario boliviano entregó una moderna infraestructura para la Embajada de Bolivia aquí.

El dignatario boliviano recorrió los ambientes en compañía del canciller David Choquehuanca y los ministros de Hidrocarburos y de Planificación del Desarrollo; Luis Alberto Sánchez y René Orellana, respectivamente.

to/rws



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 09/02/2016 11:57

Proyecto sin precedentes: Brasil y Bolivia lanzarán un tren bioceánico

Publicado: 9 feb 2016 02:26 GMT | Última actualización: 9 feb 2016 02:48 GMT

Dilma Rousseff recibió por primera vez en una visita oficial a Evo Morales y respaldó la intención de Bolivia de convertirse en el centro energético de la región.

La presidenta de Brasil Dilma Rousseff saluda al presidente de Bolivia Evo Morales.
13444

Tras el encuentro entre la presidenta de Brasil Dilma Rousseff y el presidente de Bolivia Evo Morales, que duró una hora y diez minutos, los mandatarios firmaron pactos energéticos y realizaron acuerdos de infraestructura y de lucha antidroga. Se estima que el encuentro dará comienzo a la construcción del tren bioceánico en territorio boliviano, que facilitará el transporte de mercancías.

"Abordamos y definimos el estudio y evaluación financiera del proyecto del corredor bioceánico central, proyecto complementario al transcontinental", afirmó la mandataria brasileña citada por El Deber.

Rousseff también destacó el papel de Bolivia en la esfera energética y expresó su apoyo a la intención del país de "ampliar el potencial de exportación de energía eléctrica" a territorio brasileño, subrayando que el suministro de gas natural de Bolivia constituía alrededor del 30% del sector energético de Brasil. Entre otros temas abordados durante el encuentro se encontraban los acuerdos alcanzados en las áreas de agricultura, salud, hidrocarburos, recursos hídricos y seguridad alimentaria.

Anteriormente el secretario de Estado del Ministerio de Transporte e Infraestructura de Alemania, Rainer Bomba, hizo alusión a la solidez de la economía de Bolivia y subrayó el interés de Alemania de cooperar con el país sudamericano en el proyecto del corredor bioceánico ferroviario que favorecería a muchos países de la región.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados