Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Rubencito,,para ti,,,Ocupate
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: carlos305  (Original message) Sent: 11/02/2016 18:15
El hambre golpea a 11,4 por ciento de colombianosEn América Latina y el Caribe, el 6,1 por ciento de los que viven en la región sufren este mal.
Por: EL TIEMPO
11:24 pm | 16 de Septiembre del 2014

 A pesar de que en los últimos años Colombia ha registrado notables avances en lareducción de la pobreza y la indigencia, todavía el 11,4 por ciento de la población sufre las ‘cornadas’ del hambre.
Según un informe divulgado por la FAO y otros dos organismos de la ONU, 5,5 millones de colombianos padecen ese flagelo, 1,6 millones menos que los contabilizados tres años atrás.
El 11,4 por ciento de Colombia es prácticamente el mismo reportado para todo el mundo (11,3 por ciento), lo que significa que el número de personas que padecen hambre disminuyó en más de 100 millones en la última década, pero todavía cerca de 805 millones (uno de cada nueve habitantes del planeta) no tienen suficientes alimentos. (Lea también: 'En este Gobierno 3,6 millones han salido de la pobreza': Santos).
En América Latina y el Caribe, 4,5 millones de habitantes dejaron de padecer hambre, pero el 6,1 por ciento de los que viven en la región sufren este mal. La proporción colombiana casi la duplica. (Lea también: Tres de cada diez niños colombianos están en la pobreza: Unicef).
Este lunes, el Dane señaló que la pobreza en Colombia en junio fue de 29,3 por ciento, 2,9 puntos menos que en igual mes del 2013, y que la indigencia o pobreza extrema se había bajado de 10,1 a 8,4 por ciento.
América Latina y el Caribe es la región que más ha avanzado durante la última década en la erradicación del hambre, la que aún sufren 37 millones de personas, debido sobre todo al compromiso político de sus autoridades, dijo en Chile el representante regional de la FAO, según un despacho de la agencia Efe.
Raúl Benítez, vocero del organismo, aseguró que el crecimiento económico de buena parte de los países latinoamericanos y caribeños ha ido acompañado de políticas sociales “muy activas” para combatir el hambre, como programas de transferencias condicionadas, de alimentación escolar y de apoyo a la agricultura familiar.
Pese a los avances, existen en la región diferencias notables entre los países. Un grupo de nueve países ha conseguido reducir la tasa de habitantes que pasa hambre a menos del 5 por ciento, entre los que se encuentran Cuba, Argentina, Chile, Brasil, México, Uruguay y Venezuela.
En naciones como Colombia, Ecuador y Paraguay el porcentaje de hambrientos supera el 10, mientras que Bolivia, con 19,5 por ciento, tiene la tasa más elevada de América Latina.
A nivel regional, la situación más delicada es la de Haití, donde casi el 52 por ciento de la población está desnutrida, según el informe de la FAO.
EL TIEMPO



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved