الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Rusia, Catar, Venezuela y Arabia Saudita acuerdan congelar la producción de pet
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 16/02/2016 13:36

Rusia, Catar, Venezuela y Arabia Saudita acuerdan congelar la producción de petróleo

Publicado: 16 feb 2016 09:20 GMT | Última actualización: 16 feb 2016 13:06 GMT

El crudo de la marca Brent ha reaccionado cayendo por debajo de los 34 dólares por barril.

1.4K76

Los ministros de Energía de Rusia y de varios países de la OPEP han acordado congelar la producción petrolera a los niveles promedios de este enero, informa la agencia Bloomberg.

El titular de Energía catarí, Mohammed Saleh al Sada, señaló que los bajos precios han sido perjudiciales para todo el mundo.

Catar va a controlar el cumplimiento del acuerdo sobre la congelación de los niveles de producción.

El crudo de la marca Brent ha reaccionado cayendo por debajo de los 34 dólares por barril, desacelerando su crecimiento para el día de hoy desde el 6% hasta el 2%.

El acuerdo ha sido alcanzado durante negociaciones en Doha por Rusia, Catar y Arabia Saudita con la aprobación de otros miembros de la OPEP, según un portavoz del Ministerio de Petróleo catarí citado por la cadena de televisión Al Arabiya.

"Tras el encuentro, cuatro países -Rusia, Arabia Saudita, Catar y Venezuela-  están dispuestos a congelar la extracción de crudo a niveles de enero si otros productores se unen a esta iniciativa", afirmó el ministro de Energía ruso, Alexánder Nóvak, tras las negociaciones.

Niveles de extracción

Según la Agencia Internacional de Energía, Arabia Saudita produjo 10,2 millones de barriles diarios en enero, por debajo del máximo más reciente de 10,5 millones de junio de 2015.

Rusia produjo casi 10,9 millones de barriles diarios el mismo mes, un récord del periodo postsoviético, según los datos oficiales.

Más de un año después de que la OPEP se negara a reducir la producción y a impulsar los precios del crudo, el petróleo sigue costando un 70% menos que durante el auge de su cotización en 2014.

La oferta se mantiene por encima de la demanda y las reservas mundiales continúan aumentando, lo que puede empujar los precios por debajo de los 20 dólares el barril, según Goldman Sachs.

Efecto presupuestario

Las malas perspectivas han empujado a los productores a la mesa de negociaciones.

Venezuela ha sido el país que más ha sufrido el desplome.

Por su parte, los precios actuales provocan que Rusia vea cada vez más difícil equilibrar el presupuesto.

Las arcas de Riad también han recibido un fuerte golpe, ya que registraron un déficit de 98.000 millones de dólares en 2015, según los datos oficiales.

Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional pone en duda esta cifra y sitúa el déficit del reino en 140.000 millones.

Los representantes de Venezuela, Irán e Irak se reunirán en Teherán este miércoles para discutir el asunto, afirmó un funcionario encargado de las relaciones exteriores de la petrolera estatal iraní NIOC.

Al respecto, el viceministro de Petróleo de Irán, citado por RIA Novosti, llamó a los países productores a una amplia cooperación para hacer subir los precios del crudo.

Etiquetas:



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة