الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Flavius Versadus !                                                                                           عيد ملاد سعيد Yayi CR !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: En Bolivia se juega Estados Unidos su control sobre América Latina
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 02/03/2016 08:35
En Bolivia se juega Estados Unidos su control sobre América Latina PDF Print E-mail
  

Por Pedro Rioseco

La Paz, 2 mar (PL) Bolivia se ha convertido en un campo de batalla donde Estados Unidos aplica una operación política encubierta de grandes dimensiones para intentar debilitar la confianza del pueblo en su gobierno, afirmó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

Sobre América Latina y Bolivia está en juego la nueva correlación mundial de fuerzas, que tiene mucho que ver con el interés de Estados Unidos por dominar los grandes recursos naturales del país y frenar las inversiones de China y Rusia en la región, precisó.

En este contexto de disputa global por el poder, Bolivia juega un rol importante por el papel del presidente Evo Morales y su liderazgo internacional en momentos que se configura un nuevo orden global, y eso explica la guerra sucia para intentar desprestigiarlo, agregó.

Durante un programa televisivo especial transmitido anoche, Quintana afirmó que la feroz campaña mediática fraguada y dirigida desde Estados Unidos e implementada por los partidos de la derecha opositora se inscribe en la teoría de los "golpes suaves".

La falsa acusación de tráfico de influencias contra Morales, señaló, no se trata de la denuncia de un investigador serio, sino de una maniobra política montada, cinco o seis meses antes, detonada por Carlos Valverde, un periodista que es agente encubierto de Estados Unidos.

Esta denuncia forma parte de un gran complot político, enfatizó, una de las ofensivas políticas más agresivas y multidimensionales que hemos vivido en este proceso de cambio, con los medios de comunicación y redes sociales como armas de esta estrategia del imperio.

En aras de la responsabilidad política, dijo, debemos explicar quién es Valverde, un narcotraficante que estuvo preso tras comprobarse su vinculación con los carteles de la droga cuando fue jefe de inteligencia del gobierno corrupto de Jaime Paz Zamora.

En 1983 a Valverde, luego de un proceso judicial, se le encontró culpable de narcotráfico y cumplió un año de cárcel, de la cual salió por intereses políticos y se dedica entonces al periodismo, especializado en periodismo morboso, especulación, insulto y difamación, acotó.

Desde 2006, apuntó Quintana, este personaje siniestro se convierte en agente encubierto de Estados Unidos en Bolivia, quien le perdona su pasado de narcotraficante a cambio de utilizarlo contra el proceso de cambio, y en un Wikileads la propia embajada lo define como su soplón.

La denuncia repetida mil veces adquiere el efecto de una verdad irrebatible, sin verificar las fuentes, ese es el objetivo de esta operación, que repite esquemas utilizados por Estados Unidos en países del Este europeo para derribar gobiernos, recalcó.

Valverde, un narcotraficante exconvicto, afirmó Quintana, se convirtió de hecho en jefe de redacción de la CNN y de medios escritos y radiales de la derecha del país, que pecan de falta de escrúpulos y manipulan la mentira como sicarios mediáticos.

Hay que decirle al pueblo boliviano, recalcó, que el presidente Evo está sostenido por un trípode moral, político e intelectual, que rescató los recursos naturales con dignidad y soberanía, reivindicó el orgullo y la unidad nacional, para transformar el país y desarrollarlo.

lam/prl


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 02/03/2016 12:22
Recordemos este otro escrito para tener una mejor idea del interés yanky en Bolivia :

Estados Unidos maneja campaña contra Evo Morales

(Foto: www.cis.gob.bo)

(Foto: www.cis.gob.bo)

Por: Guillermo Alvarado

Numerosas son las denuncias sobre la intervención de Estados Unidos para desviar la voluntad del pueblo en el referendo organizado en Bolivia para decidir si el presidente Evo Morales, y su vicepresidente Álvaro García Linera, pueden postularse de nuevo para sus cargos en las elecciones de 2019.

El mismo jefe de Estado boliviano denunció que las maniobras de la derecha destinadas a desprestigiar a su gobierno e imponer el no en la consulta popular, vienen desde Washington, y así lo han corroborado también otros medios.

Un extenso artículo del analista argentino Atilio Borón, publicado en el diario mexicano La Jornada con el título “Bolivia, el no nace en Washington”, denuncia que agencias estadounidenses dedicadas a la subversión, como el Instituto Nacional Demócrata, NDI, y el Instituto Republicano Internacional, IRI, actúan por medio de diversos operadores en la nación andina.

El NDI se fundó en 1983, tiene su sede en Washington y oficinas en medio centenar de países y organiza e instruye grupos afines a los intereses de Estados Unidos bajo la cobertura de promover la democracia y fortalecer organizaciones políticas y civiles, todo ello, por supuesto, en países cuya soberanía e independencia molesta en alto grado a la Casa Blanca.

El NDI tiene estrechos nexos con la Agencia Central de Inteligencia y desde agosto del año pasado coordina acciones con opositores bolivianos, entre ellos Soledad Chapetón, y representantes de Rubén Costas, Samuel Doria Medina y Luis Revilla.

Su principal objetivo es dirigir una campaña sucia con el artero propósito de desprestigiar al presidente Evo Morales y para ello trasladó a Bolivia a “especialistas” en acción política, como el chileno Claudio Ortíz y los peruanos Cecilia Ormeño y Rafael Sotomayor.

Mientras, el IRI, creado por el partido Republicano y dirigido por el ex candidato presidencial John McCain, tiene credenciales muy conocidas en América Latina, donde fue un activo promotor del golpe de Estado contra Manuel Zelaya en Honduras y es responsable directo de la inestabilidad política en Haití.

En otros continentes, se le señala como instigador de grupos violentos en Egipto y coordinar la creación de una amplia coalición de partidos conservadores en Polonia para impedir el avance de fuerzas progresistas.

De acuerdo con Atilio Borón, en 2014 algunos diputados opositores bolivianos viajaron a Washington para reunirse con el ex marine y activista del IRI, Joseph Humire, a quien le pidieron "capacitación", apoyo político y recursos económicos.

Se sabe, también, que la embajada estadounidense en Bolivia aportó unos 200 mil dólares para “contribuir” con la campaña contra las reformas constitucionales que permitirían a Morales y García Linera continuar las transformaciones sociales y económicas que sacaron al país del agujero donde los neoliberales lo habían sumido.

Bolivia juega un papel estratégico en latinoamérica, sobre todo tras los golpes sufridos en Argentina y Venezuela, y nada tiene de extraño que Washington utilice todos los recursos y artimañas para tratar de impedir el SÍ, que mantendría abiertas las puertas a los cambios progresistas que iluminan a nuestra región.

Editado por Maite González Martínez


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة