OPINION : Claudio Gastaldi
CORRUPCIÓN : Lo peor es Macri no Niembro, lo salva la mala memoria y el amparo mediático
Cuánto aman la transparencia y la honestidad Mauricio Macri, el PRO y sus seguidores ?. Si el ciudadano, se llevara por lo que dicen los PRO, la imagen con la que se queda es óptima. Se manifiestan tan furiosos por la “escandalosa corrupción” de este gobierno, que uno llega a la conclusión que, con esa gente en el poder, estaríamos salvados, “Cambiemos”. El punto es que, no por casualidad la experiencia social popularizó la frase “no todo lo que brilla es oro”. Los macristas son el mejor ejemplo y los entrerrianos podemos dar fe. La diferencia la encontraremos en la tutela con la que estos personajes públicos cuentan. Ahora, los porteños y el país saben que uno de los nuevos talibán en la lucha contra la corrupción, el relator Fernando Niembro, candidato a diputado PRO, era un agraciado de Macri con publicidad por más de $ 20 millones a través de una empresa que solo tenía negocios con el gobierno de Macri, o sea con el Estado. El tema es un escándalo en los medios, Niembro se pasea por los canales y sus respuestas son una vergüenza, sin embargo apenas es un currito si se lo compara con la historia de Macri vinculada a la corrupción. El punto de encuentro es joder al Estado. Es triste decirlo pero hay un sector de la sociedad que así como carece de apego por la verdad, hace oídos sordos a la corrupción cuando esta es protagonizada por los suyos. Se trata de gente con mucha preocupación por la honestidad, pero la de los otros, eso sí. Los datos que publicamos aquí son incontrastables, sin embargo no alcanzaran, lo sabemos, pero al menos vótelo sabiendo que no ignoramos.
MACRI CONTRABANDISTA
El curro consistía en vender autopartes a su filial en Uruguay, que luego reimportaban desde allí a nombre de terceros, para obtener reintegros y exenciones impositivas. Dije que los entrerrianos sabemos de eso pues los vehículos pasaban por Gualeguaychú-Fray Bentos. La causa comenzó en 1997, pero, las primeras operaciones detectadas se hicieron en 1993.
He aquí una explicación de porqué Macri decía que Menem (Carlos) era “un transformador”
En febrero de 2001 se conocía que Mauricio Macri, fue procesado por el juez en lo penal económico Carlos Liporace por contrabando. Se trataba de exportaciones realizadas en 1993 por Sevel de Argentina a Sevel Uruguay.
La justicia comparó números de chasis y de motor de 1300 vehículos y determinó que las mismas partes que salían de la Argentina a su vez eran reingresadas en el país, luego de ser compradas y vendidas por Sevel Uruguay y Drago SA.
El prontuario indica que la Cámara respectiva, lo procesó por el delito de contrabando agravado que prevé una pena de entre 2 y 10 años de prisión. Tendría que haber ido preso.
Como terminó este proceso?, con Macri absuelto por la Corte Suprema del Menemismo.
Es más, los jueces de la Corte menemista que lo dejaron libre, Antonio Boggiano y Eduardo Moliné O'Connor, entre otros, fueron destituidos en un juicio político y uno de los argumentos principales de esa destitución fue el caso Macri.
Fueron acusados entre otros delitos de "obstruir el proceso legal respecto de la tarea de investigación por presunto contrabando, llevada a cabo por el juez federal de Concepción del Uruguay en los autos Macri, Mauricio y Martínez, Raúl s/presunto contrabando".
En el juicio político se acusó a Boggiano de "causar un grave perjuicio al Estado Nacional, que se vio privado de recibir los tributos aduaneros y/o ejecutar las multas tributarias penales y/o decomisos; eventualmente causar un perjuicio a la economía y producción nacionales y a las fuentes de trabajo de los argentinos; convalidar la interpretación forzada del principio de cosa juzgada, ya que no existía entre las causas identidad en los hechos ni en los bienes jurídicos involucrados, ni en las pretensiones punitivas, requisitos indispensables para aplicar el aludido principio, beneficiando así a un grupo económico (los Macri)" y "hacer un uso arbitrario de las facultades acordadas a la Corte Suprema de la Nación".
Lo que se aseguró en su momento es que, en total, la maniobra permitió a Sevel no pagar impuestos por unos 450 millones de dólares.
AHORA EL CASO NIEMBRO
En estos días se conoció que el gobierno de Mauricio Macri realizó 170 contrataciones directas con la empresa ligada al periodista deportivo y candidato a diputado de Cambiemos Fernando Niembro. Se trata de un total de $ 22 millones. El tipo se llevaba alrededor de $ 20 mil mangos por día ¿ que tal ? imágines Ud. si tal cosa hubiera sido protagonizada por un K.
El tipo se eligió un buen abogado ¿a quién? A Hugo Anzorregui, menemista de aquellos e implicado en las peores causas.
La manera como los funcionarios se hacen los bolú… deja al descubierto la matriz PRO, la de no hacerse cargo de nada luego de hacer y decir las peores cosas.
"Es un ejemplo exactamente claro de lo que es la venta de influencias", dijo hoy Aníbal Fernández considerando que se violó "el régimen de contrataciones de la Ciudad" y cuestionó que se hayan realizado contrataciones "directas" y no "licitaciones".
A su vez, el PRO impidió que la Legislatura porteña debata en el recinto un pedido para que el gobierno de Macri explique por qué destinó en forma irregular más de $ 20 millones a Usina Producciones, la firma que fundó Fernando Niembro.
Según los contratos, se le pagaron desde encuestas hasta servicios de recolección de basura.
CAMPEONES DE LA LUCHA POR LA HONESTIDAD… DE LOS OTROS
No quedan bien parados los que tienen que explicar su voto a Macri que, se salvó de ir preso no porque no haya cometido el delito sino porque la justicia menemista le permitió zafar. Esta afirmación no es antojadiza, quedó expuesta en el libro de sesiones de la legislatura nacional.
Les importará este dato a aquellos a los que uno observa enfurecidos y enrojecidos hablando de modo desaforado y exaltados contra la yegua corrupta, de la que dicen las peores cosas sin tener estas pruebas que sí existen contra Macri.
Es aquí donde a cualquier mortal bienintencionado le entra la duda. No es que no sepan, saben pero no les importa.
Es un sector de la sociedad muy calificado por la angurria, el desdén por el otro, la convicción de que el poder les ha sido conferido a ellos y no a otros, el odio y la virulencia contra todo lo que no condiga con sus intereses y la disposición a hacer lo que haga falta para salirse con la suya.
Se me vino a la memoria un ejemplo. En el medio del gobierno de Fernando De la Rua, en la argentina se produjo un brote de aftosa en el norte argentino. La angurria de este sector que es el mismo que abreva en la fuente de Macri y el macrismo, le exigió al gobierno de ese hábil declarante que negaba todo y que se terminó fugando por los techos de la rosada, que negara ese brote de aftosa para poder seguir exportando carne.
La mentira, se sabe, tiene patas cortas, por lo que en poco, el mundo se enteró del esperpento y el resultado fue que EE.UU. prohibió el ingreso de carne argentina a su territorio.
Fue este gobierno el que logró, no solo volver a liberar de aftosa el territorio nacional, sino que (luego de mil negociaciones internacionales), EE.UU sea amenazado con sanciones de parte de la Organización Mundial del Comercio. Así desde hace muy poco la Argentina puede exportar al país del norte.
El problema, nuevamente y para los que se niegan a comprender el valor de la ley de medios, es que, este “detallecito” de la información es poco conocido, tan poco conocido como el pasado reciente de quien se propone ser el presidente de la Argentina, nada menos.