الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد TATIS-7 !                                                                                           عيد ملاد سعيد Tatisverde !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Hoy ..el pueblo contra el golpe en Brasil ...y en apoyo a Dilma -Lula
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/03/2016 12:30

Manifestación en apoyo al gobierno actual de Brasil en Río de Janeiro

Brasil se prepara para una jornada 'contra el golpe y por la democracia'

© REUTERS/ Ricardo Moraes
AMÉRICA LATINA
URL corto
11410

Decenas de ciudades de todo Brasil acogerán este viernes manifestaciones "contra el golpe y por la democracia", convocadas por el Partido de los Trabajadores (PT) y movimientos sociales de izquierda para mostrar el apoyo al Gobierno de Dilma Rousseff y al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

RÍO DE JANEIRO (Sputnik) —Las manifestaciones de este viernes ya estaban previstas desde la semana pasada, y había mucha expectación por si lograrían equipararse a las que la oposición y los movimientos ciudadanos organizaron contra la presidenta Dilma Rousseff el pasado domingo con éxito de afluencia.

La respuesta en las calles llegará este viernes por la tarde con manifestaciones en más de medio centenar de ciudades, aunque el acto principal tendrá lugar en la Avenida Paulista de São Paulo, donde se espera la presencia de Lula.

Se prevé un baño de masas de simpatizantes del Ejecutivo que le mostrarán su apoyo tras los "actos de violencia" que, como él mismo comentó, la Justicia ha cometió contra su persona en las últimas semanas.

La expectación es grande y el clima de tensión también, lo que podría dar lugar a enfrentamientos entre partidarios y detractores del Gobierno; este mismo jueves por la noche se formó un campamento 'pro-impeachment' en la Avenida Paulista y por el momento la Policía Militar no recibió orden de retirarlo, a pesar de que en ese mismo lugar este viernes desfilarán los simpatizantes del Gobierno.

De hecho, el Gobernador del Estado de São Paulo, Gerlado Alckmin, del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) ya autorizó a que mañana, junto a la manifestación pro Lula, haya otra protesta contra el Gobierno, lo que elevaría al máximo el riesgo de enfrentamientos.

Uno de los organizadores de la marcha pro Lula, el presidente del PT en São Paulo, Emídio de Souza, criticó que el gobernador no actuara como el pasado domingo, cuando la manifestación a favor del 'impeachment' a Rousseff tuvo exclusividad para ocupar la calle con tranquilidad, según recoge el diario Folha de São Paulo.

Sin embargo, las manifestaciones de este viernes pretenden tener un carácter festivo: en Río de Janeiro, por ejemplo, el Frente Popular de Brasil organizó un acto que contará con la presencia de varios artistas e intelectuales y que quiere ir más allá de la pura agenda política.

"No es solo contra el golpe, es por más derechos y más democracia. No es solo contra los prejuicios y el odio, es por la justicia social y por más solidaridad en nuestro día a día. No es sólo contra el 'impeachment' sin base jurídica, es en defensa de la legalidad y de la Constitución de 1988", dice el texto de la convocatoria.



Lea más en http://mundo.sputniknews.com/americalatina/20160318/1057762616/brasil-democracia-manifestaciones-poder.html#ixzz43FzmVzOs


أول  سابق  2 إلى 6 من 6  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 18/03/2016 13:06

teleSUR

www.telesurtv.net/
Señal en Vivo; Solo Audio ... Brasileños se movilizaron en apoyo a Lula da Silva y contra el golpe de Estado ... Respaldan a Dilma Rousseff y al líder político, Luiz InácioLula da Silva, 

جواب  رسائل 3 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 18/03/2016 18:28

Brasil] Un juez arbitrario, irresponsable y sin límites

Página/12
Adital

Exactamente a la una con treinta y dos minutos de la tarde de ayer, la presidenta Dilma Rousseff llamó por teléfono a Lula da Silva, que por la mañana había sido nombrado jefe de Gabinete. El diálogo entre los dos duró 28 segundos, tiempo exacto para que Dilma Rousseff le avisase a Lula que le estaba mandando, por un portador, el documento formal de su nombramiento como ministro de Estado. La mandataria aclaró: "Para usar solo en caso de necesidad”.

 

Revista Forum


Por Eric Nepomuceno

Esas palabras indicarían que Lula da Silva, cuya ceremonia de posesión está prevista para lunes,podría tener decretada una orden de arresto emitida por el juez de primera instancia, Sergio Moro. Ya como ministro en funciones, él solo puede ser procesado y, eventualmente, ser detenido, por el Supremo Tribunal Federal.

El nombramiento del principal líder político brasileño en el fragilizado gobierno de Dilma Rousseff fue, entre otras muchísimas cosas,una bofetada en la muy vanidosa faz de Sergio Moro, un juez de provincias cuyos dos grandes sueños en la vida son, en este orden, detener a Lula da Silva (luego buscará el crimen: al criminal, ya lo tiene) y constituirse a los ojos del mundo en el símbolo de una versión morena y tropical de la Operación Manos Limpias que sacudió a Italia hace algunas décadas.

Olvida el egocéntrico juez que en Italia actuó un equipo de alto nivel técnico y ético, al amparo de las leyes. Aquí, lo que vemos es un sector de la Policía Federal que pone a la cabeza de las investigaciones a un comisario que en las elecciones de 2014 esparció por todas las redes sociales una descomunal cantidad de ofensas personales contra Lula da Silva y la entonces candidata Dilma Rousseff, mientras defendía hasta el caracú la candidatura del adversario neoliberal, Aécio Neves, del mismo PSDB del ex presidente Fernando Henrique Cardoso.

En el Ministerio Público, al frente de la operación, luce sus dotes de orador un fiscal que integra –como muchísimos de sus colegas– una de esas sectas electrónicas evangélicas bastardas que suelen condenar al fuego de los infiernos a la actual y al ex mandatario.

Ayer, sin embargo, el juez Moro superó todos los límites y elevó su irresponsabilidad a niveles siderales.

Pocas horas después de efectuada la grabación de la llamada entre la Presidenta y Lula, no se le ocurrió al meritísimo estupidez menor que la de divulgar el contenido de la conversación. Lo hizo utilizando el canal por cable GloboNews, que integra el más poderoso grupo de comunicación de América Latina y que es el pilar central del complot golpista que tomó el nombramiento de Lula como una afrenta personal.

Además del atropello a las más básicas reglas de conducta, además del estupro a la Constitución, además de la ofensa de violar la privacidad de la mandataria máxima del país –que está donde está porque así lo decidieron, por voto soberano, 54 millones de electores–, Sergio Moro fulminó cualquier posibilidad de disfrazar el complot golpista.

No se le ocurrió a este magistrado medir las consecuencias que su reacción de niño mimado y contrariado podría tener sobre el país que, gracias a la sofocante atmósfera golpista alimentada por él en complicidad con los medios monopólicos de información, vive una atmósfera de peligrosísima polarización.

Por la noche, Dilma Rousseff anunció que adoptará las medidas jurídicas previstas, frente al desmande olímpicamente arbitrario del mediático juez. Más vale que la presidenta lo haga. Más vale que se accionen los instrumentos de control del Poder Judicial, creados precisamente para impedir conductas desequilibradas como la del meritísimo galán de las clases medias más obtusas.

Mientras nadie adopta medidas para pararle la mano a la irresponsabilidad de un magistrado que padece de evidente y aguda hipertrofia del ego, cuyo principal efecto colateral es la falencia terminal del sentido de responsabilidad, el esquema mediático seguirá, alegremente, envenenando a la opinión pública, en especial los sectores medios idiotizados.

Y el golpe seguirá en marcha y el futuro seguirá desvaneciéndose sin cesar


جواب  رسائل 4 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 18/03/2016 23:50

جواب  رسائل 5 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 18/03/2016 23:57

جواب  رسائل 6 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 19/03/2016 10:40
Miles de manifestantes salieron a las calles de Sao Paulo en apoyo a Lula. Foto: Agencia BrASIL

BRASILIA.—El tiempo que resta hasta que finalice el mandato de Dil­ma Rousseff en el 2018 es suficiente pa­ra cambiar la historia de Brasil, afir­mó este viernes el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva.

Aclamado por decenas de miles de manifestantes que colmaron la Avenida Paulista en una manifestación en defensa de la democracia y contra el juicio político de la dignataria, Lula instó a sus compatriotas a aprender a convivir en la diversidad, informó Prensa Latina.

Tenemos que convencer a quienes no gustan de nosotros de que la democracia es acatar el voto de la ma­yoría, señaló el fundador del Partido de los Trabajadores en medio de incesantes gritos de “No habrá golpe”.

Recordó que él había perdido las elecciones en 1989, 1994 y 1998 y en ninguno de los casos llamó a sus partidarios a salir a las calles para protestar contra quien resultó vencedor en las urnas.

Lula, reseñó la Agencia Brasil, de­fendió la existencia de un país sin odio, pero también criticó a quienes participan en manifestaciones a fa­vor de un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff.

Insistió además en que el camino democrático es el único que hace po­sible hacer un gobierno con la participación del pueblo.

Ellos tienen que saber que quienes están hoy aquí vestidos de rojo son parte de aquellos que producen el pan de cada día del pueblo brasileño, remarcó.

La multitudinaria concentración de ayer en Sao Paulo, donde según es­timados de la Secretaría de Segu­ri­dad Pública se congregaron más de 80 000 personas, fue una de las realizadas en todas las entidades federativas en respuesta a la convocatoria del Frente Brasil Popular, que reúne a más de 80 organizaciones.

En Río de Janeiro la Prefectura es­timó en más de 75 000 los manifestantes, mientras en Salvador de Ba­hía, Recife y Fortaleza se reportó la asistencia también de decenas de mi­­les de ciudadanos.

Entre los participantes en la marcha en Sao Paulo estuvo también el presidente nacional de la Central Uni­ca de Trabajadores (CUT), Vagner Freitas, quien declaró al diario Brasil de Fato que este era un acto de todos los brasileños y no de un sector o una clase social.



أول  سابق  2 a 6 de 6  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة