Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Tatisverde !                                                                                           Felice compleanno TATIS-7 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Los " Papeles de Panamá " alcanzan al facho Vargas Llosa
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 15/04/2016 20:36
  • Los 'Papeles de Panamá' alcanzan a Vargas Llosa y al director de FIFA

  • Juez de FIFA renuncia por escándalo de paraísos fiscales


  • Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
    Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
    Da: Ruben1919 Inviato: 15/04/2016 20:38

    Los 'Papeles de Panamá' alcanzan a Vargas Llosa y al director de FIFA

    Síguenos en:

    Protesta contra el gobierno de Mauricio Macri. La imagen del presidente argentino ha caído al ser implicado en el escándalo fiscal. AP / N. Pisarenko

    • Ligan a ex esposa del músico Paul McCartney y al mayordomo de Diana de Gales a paraísos fiscales
    • El presidente panameño 'muestra los dientes'

    Señalan que el escritor 'fue accionista' de una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas

    WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (07/ABR/2016).- El escritor y premio Nobel Mario Vargas Llosa, un hijo de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher y la UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, se sumaron a la lista de afectados por los 'Papeles de Panamá' o 'Panama Papers', que han destapado miles de empresas y activos opacos en todo el mundo.

    El escándalo abarca más de 11.5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o ex jefes de Estado, o a sus familiares.

    Panamá, origen del citado bufete, está en el ojo del huracán por el escándalo y su presidente, Juan Carlos Varela, aseguró defender al país de la mala imagen del episodio: “No vamos a permitir que esta situación mediática nos defina como país”.

    A la masiva filtración de los documentos del bufete panameño, considerada la mayor de la historia, se sumó Vargas Llosa, y su ex esposa, quien “fue accionista” durante apenas un mes de una sociedad radicada en las Islas Vírgenes Británicas de la que se desvinculó antes de ganar el Nobel, según informó el diario digital español El Confidencial.

    El agente literario de Vargas Llosa dijo que le sorprendió saber que ambos aparecían como accionistas de Talome Services Corp.

    Varios correos electrónicos revelan que un representante de Vargas Llosa pidió a los abogados que retiren al escritor y su entonces esposa de la lista de accionistas el 6 de octubre de 2010, añadió.

    Británicos y ex director del FMI

    Mark Thatcher, hijo de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher; la activista medioambiental Heather Mills, ex esposa del músico Paul McCartney, y el antiguo mayordomo de Diana de Gales Paul Burrell también han estado ligados a sociedades en paraísos fiscales, de acuerdo con las revelaciones de los papeles de Panamá destacadas por el periódico británico The Guardian.

    Por su parte, el diario francés Le Monde publicó que un fondo de inversión luxemburgués, presidido hasta 2014 por el ex director gerente del FMI Dominique Strauss-Kahn, ayudó a crear hasta 31 empresas en paraísos fiscales.  

    CASOS EN AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA


    • Keiko Fujimori. Jorge Javier Yoshiyama Sasaki y Sil Yok Lee, dos respaldos financieros de la candidata presidencial de Perú, Keiko Fujimori (hija del ex presidente Alberto Fujimori), son sospechosos de poseer bienes no declarados en paraísos fiscales.

    • Roberto Carlos. El portal noticioso brasileño UOL señala que una compañía fachada creada por el cantante Roberto Carlos aparece en los documentos del bufete de abogados panameño. El bloguero Fernando Rodrigues dijo en UOL que Carlos es uno de los accionistas de Happy Song, una compañía ultramarina creada en el 2011 para manejar su carrera.

    • Pedro Almodóvar. El cineasta canceló los actos públicos para promover su nueva película “Julieta” luego de que su nombre y el de su hermano Austin fueron mencionados en un amplio informe periodístico sobre inversiones en el extranjero debido a una empresa que tenían en la década de 1990.

    • Opositor de Dilma Rousseff. El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil impulsó en diciembre el procedimiento de destitución contra Rousseff, después de haber sido él mismo llevado ante la Comisión de Ética del Parlamento para responder sobre supuestos hechos de corrupción en el marco del escándalo Petrobras. Sus empresas están citadas en los “Panama Papers”.

    • Transparencia en Chile. El abogado chileno Gonzalo Delaveau, renunció a la presidencia de la organización Chile Transparente, tras conocerse su vinculación con al menos cinco sociedades “offshore” con domicilio en las Bahamas y vinculadas a la minera Andes Copper.

    Sombra sobre la campaña de Macri

    BUENOS AIRES, ARGENTINA.-
     El escándalo generado por los Papeles de Panamá o "Panama Papers" ensombreció la campaña internacional que el presidente de Argentina, Mauricio Macri, llevaba a cabo para erigirse como uno de los líderes más importantes de América Latina.

    Desde que asumió, el pasado 10 de diciembre, el eje de la política internacional de Macri se basó en el eslogan de que Argentina “vuelve al mundo”, después del aislamiento y la política de confrontación con otros países protagonizada por los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

    Macri se entrevistó con los presidentes de los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) y aseguró que este bloque era su prioridad. Además logró que en tiempo récord los presidentes de Francia, Francois Hollande, y de Estados Unidos, Barack Obama, realizaran una gira en Argentina en donde colmaron de halagos al nuevo mandatario.

    Pero resultó que Macri era director de una sociedad denominada Fleg Trading Ltd, con sede en Bahamas y propiedad de su padre, Franco Macri, y que fue disuelta en 2008, cuando el presidente era jefe de Gobierno de Buenos Aires.

    NTX

    Citado, líder de la Federación de futbol

    GINEBRA, SUIZA.- Apenas elegido presidente de la FIFA, Gianni Infantino ha visto su nombre citado en las revelaciones de los Panama Papers: La justicia suiza registró la sede de la UEFA, en la que ocupó varios puestos, por un contrato de 2006 con una empresa offshore. 

    “Puede existir una supuesta gestión desleal y eventual abuso de confianza”, explicó el procurador general de la Confederación Suiza y precisó que “el proceso, por ahora, no se dirige contra una persona concreta”.

    En un comunicado, recuerda las revelaciones del martes en los Panama Papers sobre un contrato firmado en 2006, cuando Gianni Infantino era director de los servicios jurídicos de la UEFA.

    En la información aparecida en los Panama Papers, Cross Trading, con base en Niue, una isla del Pacífico Sur, compró los derechos de la Liga de Campeones entre 2006 y 2009 por 111 mil dólares y los revendió a la ecuatoriana Teleamazonas por 311 mil dólares.

    Uno de los firmantes es la UEFA, vendedora de derechos como instancia suprema del futbol europeo, representada por Infantino. Si su nombre aparece en la parte baja del documento, publicado por el diario argentino La Nación, la firma es la de Markus Studer, director general adjunto de la UEFA.


     
    ©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati