Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños SHADIRA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños gallegocarlosmario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Cualquier parecido de Romney con Macri es pura coincidencia
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 07/04/2016 23:18

Romney: millonario, evasor de impuestos, cliente de paraísos fiscales

Millonario, evasor fiscal, cliente de paraísos fiscales, el precandidato republicano Mitt Romney ganó más de 42 millones de dólares en los últimos dos años, y paga menos del 14% en impuestos.
Días atrás Romney hizo pública su declaración de impuestos. La tasa impositiva aplicada al matrimonio Romney en 2010 fue de un 13,9%, la misma que correspondería a una familia que gane unos 50.000 dólares anuales, que es, aproximadamente el ingreso medio del ciudadano de Estados Unidos según los datos del censo. La diferencia es que los Romney ganaron 432 veces esa cantidad. En 2010 sus ingresos fueron de 21,6 millones de dólares (16,6 millones de euros). De ellos pagaron tres millones de dólares al fisco. La campaña del candidato reveló también las estimaciones de ingresos e impuestos de 2011. El año pasado, los Romney ganaron 20,9 millones, de los que pagarán un 15,4% en impuestos, lo que suponen 3,2 millones. Los ingresos de Romney colocan a su familia entre el 1% que más gana en EE UU.
El motivo por el que Romney paga tan pocos impuestos es que una buena parte de sus ingresos se consideran intereses devengados de las inversiones de la compañía Bain Capital, que se dedica a comprar, sanear y vender empresas. El candidato dirigió esa empresa entre 1984 y 1999 y una de las condiciones para abandonarla fue seguir recibiendo beneficios de sus inversiones. En 2010 obtuvo 7,4 millones de ella. Al año siguiente, 5,5 millones.
Si esos ingresos se consideraran como derivados de la actividad laboral, Romney pagaría un 35% en concepto de impuestos, que es el tipo impositivo máximo. Pero el exgobernador de Massachusetts no presenta en realidad ningún empleo ni ningún sueldo entre sus declaraciones de ingresos. Son todo beneficios e intereses por sus muchas inversiones. En total, su fortuna se estima en 250 millones de dólares.
Además, Romney pagó en 2010 y 2011 más dinero a obras caritativas que al fisco. En total, se desgravó más de siete millones de dólares, un 16,5% de sus ingresos totales en ambos años.
Sus declaraciones de la renta muestran también cuentas en diversos paraísos fiscales. La familia tuvo tres millones en el Union Bank de Suiza, en un depósito que cerró en 2010, justo cuando el Departamento de Justicia investigaba a esa entidad financiera por evasión fiscal por parte de ciudadanos norteamericanos. Romney sigue teniendo cuentas en las Islas Caimán, Bermuda e Irlanda. Como vemos, una verdadera "joyita" de la democracia representatia ("¿representatia de quién?)de Estados Unidos.
Fuente: El País (Madrid), 24 de Enero de 2012
http://internacional.elpais.com/internaciona


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: marce702 Enviado: 20/05/2016 23:44


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados