Pary explicó que se aguarda la fecha de la próxima convocatoria a la reunión del Consejo Permanente para realizar la correspondiente denuncia.
La semana pasada Bolivia manifestó su molestia por el envío de un emisario de la OEA para observar el proceso judicial que el Estado sigue al empresario y líder de la opositora criolla Unidad Nacional, Samuel Doria, por conducta antieconómica, entre otros delitos.
Se trata del desvío de 21 millones de dólares a la privada Funda-Pro, según una investigación reciente del Ministerio Público.
La Fiscalía presentó la imputación formal contra Doria y otras exautoridades por la supuesta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.
Pary dijo que Almagro en ningún momento abordó el envío de emisarios con los miembros del Consejo Permanente de la OEA, acción que se ejecutó al margen de la decisión de los Estados.
'El órgano principal que tiene la OEA es el Consejo Permanente y es el espacio y lugar donde se toman las decisiones', dijo y recordó que no es la primera vez que el Secretario General de la OEA toma ese tipo de decisiones.
También expresó que con esa acción Almagró vulneró 'un elemento fundamental que está en la convivencia de todo Estado, que es la soberanía de la que gozan los países independientes'.