الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Tatisverde !                                                                                           عيد ملاد سعيد TATIS-7 !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Macri y Trump : Dios los crió y el diablo los juntó
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 15 في الفقرة 
من: Gran Papiyo  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 10/11/2016 22:40
Jueves, 10 de noviembre de 2016
La antigua relación entre Mauricio Macri y Donald Trump

Unidos por los negocios

Macri y Trump se conocieron a comienzos de la década del 80, cuando el ahora presidente electo de los Estados Unidos le compró al grupo Macri un emprendimiento inmobiliario en Nueva York por 150 millones de dólares.

/fotos/20161110/notas/macritrumpviejo.jpg
Mauricio Macri y Donald Trump, dos empresarios que entraron en política desde la Derecha.

Mauricio Macri y Donald Trump son viejos conocidos. Cuando se produzca el primer apretón de manos entre ambos como presidentes de Argentina y de Estados Unidos, los abordará el recuerdo, quizás, de otro apretón con el que sellaron un acuerdo económico millonario hace más treinta años, en Nueva York, cuando ambos eran empresarios ligados a los negocios con el Estado. La anécdota, que reconstruyó la referente de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti en su libro El pibe –biografía del joven Mauricio–, cuenta que Trump le extendió a Macri un cheque por 150 millones de dólares. “Cuando vi esa cantidad de ceros pensé: nunca más voy a ver un cheque así en mi vida”, le contó Macri a Cerruti sobre aquella experiencia en la intimidad de una suite del hotel Sherry Netherlands, el punto cúlmine, por otra parte, de la incursión de Mauricio y de su padre, Franco, en busca de negocios en la Gran Manzana.

Con esos 150 millones de dólares, Trump le compró a Macri su participación en un emprendimiento inmobiliario que implicaba la construcción de un complejo de torres de 150 pisos en el oeste neoyorkino, sobre unos terrenos ferroviarios adquiridos antes por Franco Macri a través de contactos con la Cosa Nostra, según describió Cerruti. Nada mal para la primera incursión internacional de Mauricio en los negocios de la familia. “Fue un momento muy singular para mí porque yo tenía sólo 24 años”, contó en una entrevista con la cadena norteamericana CBS en marzo de este año.

Trump andaba ya por los 40, lo que no impidió que se hicieran amigos y compartieran la noche de Nueva York. A partir de entonces, como cuenta Cerruti, la amistad se complementó con más negocios, entre ellos la privatización del primer Casino en la historia del país, en la provincia de Misiones, gobernada entonces por Ramón Puerta.

Los Macri llegaron a Nueva York en los 80 en plena dictadura y con dólares frescos. Su primer logro allí fue asociarse con la firma Waste Management para la creación de Manliba, la primera empresa privada de recolección de basura en Argentina, que firmaría contrato con el intendente porteño de facto Osvaldo Cacciatore. Trump entró más tarde para darles otra alegría. A través de sus contactos con la Cosa Nostra, los Macri habían conseguido los terrenos para su emprendimiento inmobiliario, incluso tenían la venia del intendente Ed Koch –viejo amigo de Trump– para rezonificar el predio. Lo que los Macri no tenían era un financista: Franco contactó para esa tarea nada menos que a José Alfredo Martínez de Hoz, por entonces ex ministro, pero no tuvo éxito. Trump lo reemplazó.

“Me encanta Buenos Aires, es una hermosa ciudad. Conozco grandes hombres de negocios en la región, como Macri. Es un buen tipo”, dijo Trump hace cuatro años, durante una visita a Punta del Este para la inauguración en la ciudad uruguaya de una nueva “Trump Tower”, del tipo de la que proyecta construir en el centro porteño. “Espero que podamos trabajar juntos por el bien de nuestros pueblos”, tuiteó Macri ayer, luego de haber apoyado abiertamente a la demócrata Hillary Clinton durante la campaña electoral.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)          



أول  سابق  2 إلى 15 من 15  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 3 من 15 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 10/11/2016 22:47

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)

جواب  رسائل 4 من 15 في الفقرة 
من: Nobotuma مبعوث: 10/11/2016 23:01
    Donald Trump: otro más del bojote...
Saludos camarada...

جواب  رسائل 5 من 15 في الفقرة 
من: t-maria2 مبعوث: 10/11/2016 23:16

جواب  رسائل 6 من 15 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 10/11/2016 23:30
No olvidemos que los idiotas que eligieron a Trump fueron menos que los idiotas que optaron por Hillary.
Y sin embargo... terminó ganando Donald.

Rara "Democracia"  la de Estados Unidos. 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

جواب  رسائل 7 من 15 في الفقرة 
من: Nobotuma مبعوث: 10/11/2016 23:36
Y luego critican las democracias de nuestros países donde el pueblo vota masivamente a través del voto universal, secreto y directo.
Extraña democracia la de USA

جواب  رسائل 8 من 15 في الفقرة 
من: Nobotuma مبعوث: 10/11/2016 23:38
Y muy de acuerdo con la frase de Gandhi..nada de quejarse por el idiota...representa a quienes lo eligieron

جواب  رسائل 9 من 15 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 12/11/2016 05:50
Sábado, 12 de noviembre de 2016
PANORAMA POLITICO

Mauricio Trump

Por Luis Bruschtein
/fotos/20161112/notas/na04fo01.jpg

“Todos tenemos un amigo que votó a Macri y ahora se lamenta porque ganó Trump” dice una frase que circula por las redes. Ironías aparte, tiene algo de razón, Macri es más parecido a Trump aunque quisiera parecerse a Hillary. Los dos son de derecha, pero Hillary es más presentable. Para los macristas, el triunfo de Trump en Estados Unidos fue como si los hubiera sorprendido un espejo caminando por Florida y los enfrentara a la imagen del empresario rústico, ignorante y oportunista para los negocios, que se desayunó al sistema político y alcanzó la presidencia. Trump y Macri fueron socios en un emprendimiento inmobiliario en Manhattan. Forman parte del mismo universo cultural. El aparato mediático del macrismo, Canal 13, TN, Lanata y demás, se apresuraron a disimular esas semejanzas, lo hicieron como si les dieran vergüenza. “Trump es de derecha, como el kirchnerismo pero sin doble discurso”, dijeron.

Macri y Trump son parte de la propagación en todo el mundo de una hegemonía conservadora y regresiva. Se habla de Hillary como progresista y Trump conservador. Pero cada uno representa un aspecto diferente de la derecha. Es un fenómeno paradójico. Los obreros empleados y desempleados del cordón de óxido de los viejos estados industriales que hace pocas semanas votaron al izquierdista Bernie Sanders en la interna demócrata, ahora lo hicieron por el conservador Donald Trump. El principal motivo que traccionó esos votos las dos veces fue la necesidad de generar empleo y defender el que hay, un reclamo que relegó otros aspectos. Hubo “progresistas” que en Argentina votaron a la derecha y preferían que gane Hillary en Estados Unidos. Y hubo progresistas peronistas y no peronistas que preferían a Trump por sus promesas de menos intervencionismo. Cualquiera de los dos era un desastre para Argentina. Es posible que el intervencionismo de Trump sea menor, pero será más agresivo, sobre todo en la competencia con China. Rusia es más un problema para Europa y Alemania. Con Macri, Argentina quedó muy vulnerable ante la gestión de Trump. El presidente es más parecido a Trump y hasta puede entender su lógica chabacana de country de ricachones, pero necesitaba desesperadamente que ganara Hillary para mantener el Transpacífico, los tratados de libre comercio y las bajas tasas de interés de la Reserva Federal.

Hay similitudes para repartir. Pero a nadie le causaría sorpresa si se topara a Macri, Trump y Silvio Berlusconi abrazándose en Olivos. El abrazo kirchnerista, en todo caso fue entre Néstor, Lula y Chávez. Son fotos diferentes, con éticas y lógicas opuestas.

Los medios conservadores argentinos sueñan con parecerse a los grandes medios norteamericanos como The Washington Post o The New York Times, llamados “los medios serios” que apoyaron abiertamente la campaña de Clinton. Una gran cantidad de medios respaldó a la candidata y creó la sensación de que Trump no tuvo respaldo.

No fue tan así, porque en gran parte de su campaña recibió el soporte activo de Rupert Murdoch, el magnate mundial que encabeza un poderoso grupo multimedia que abarca desde prensa deportiva hasta la empresaria y bursátil, del ex News Corporations, hoy dividido en 21th Century Fox y NewsCorp. A los que se sumó una miríada de publicaciones localistas y el respaldo de los grandes Chicago Tribune y Los Angeles Times. The New York Times y The Washington Post son leídos por las capas medias y altas urbanas, pero los medios gráficos y de televisión, amarillistas y gritones, de Murdoch, son medios populares, que llegan a millones de esos trabajadores y campesinos del país profundo que pusieron su voto por Trump. Todos los medios, los que respaldaron a uno y otro son de derecha. En el sistema de medios norteamericano no existen medios importantes que expresen una mirada progresista y popular.

La batalla también se dio en las redes. Trump usó una artillería pesada de botts y trolls, y docenas de personas creando contenidos y estrategias provocativas para involucrar audiencias, además de su intervención personal. En Twitter, Trump tiene 11 millones de seguidores, en tanto que Clinton, con una campaña muchísimo más costosa y el apoyo de los medios “serios” tenía ocho millones. En Facebook, la relación era 10,2 millones de “me gusta” en la página del republicano, a 5,5 millones de la demócrata. Las declaraciones más bizarras del empresario recalentaban las redes. Podría decirse que el lenguaje ramplón y berreta que usó Trump encajaba mejor en la lógica crispada de las redes.

Otro parecido: la etiqueta más popular de Trump en Twitter fue #CorruptaHillary. Fue su caballito de batalla: “Hillary es tan corrupta que la echaron de la Comisión Watergate. ¿Cuán corrupto tienes que ser para que te echen de la Comisión Watergate? Bastante corrupto”, repitió en varios de sus discursos. La acusación de corrupción a su adversaria llevó a la presidencia a un empresario de la construcción, donde todos los norteamericanos saben que se lava dinero y que allí anidan mafias de las más pesadas. En Argentina, ese mismo discurso “anticorrupción” contra su oponente llevó al poder a un empresario que hizo su fortuna como proveedor del Estado que, como todo el mundo sabe, es un negocio plagado de tramposos y coimeros. La coincidencia es también que ambos presidentes fueron socios.

Los servicios de inteligencia: otro respaldo que se escapa en la mayoría de los análisis. El FBI respaldó abiertamente a Trump con fuertes operaciones de inteligencia. Pocos días antes de la elección, James Comey, director del FBI, hizo filtrar una carta donde informaba al Congreso que se había abierto una investigación sobre e-mails de Clinton. Fue un golpe mortal a la ex primera dama, terminó de alejar a mujeres, latinos y negros que directamente no fueron a votar. Ojo: en el equipo de Trump sobresale Rudolf Giuliani, lobbista del mundo de las armas y de la seguridad y un contacto directo con los servicios.

Es difícil englobar esta irrupción generalizada de las derechas con respaldo de masas en el mundo. Tienen signos diferentes en cada país y los significados tampoco son los mismos cuando se trata de economías centrales o economías periféricas. Y es difícil hacerlo en un mundo cambiante donde al producirse con rapidez muchas veces los procesos son asincrónicos: Macri y Trump surgen cuando decayó la estrella de Il Cavaliere Silvio Berlusconi en Italia.

Cuando habla de los derechos de las minorías, de la inmigración o de las mujeres, Trump saca conceptos del ideario restaurador y neoconservador que busca restringir derechos. “A todas las mujeres les gusta que les digan un piropo, aquellas que se ofenden, no les creo. No puede haber nada más lindo que un piropo, por más que esté acompañado de una grosería, que te digan qué lindo culo tenés, está todo bien”. Bueno, ese no fue Trump, fue Macri. Trump dijo: “Cuando eres una estrella, las mujeres te dejan hacerles cualquier cosa, agarrarlas por el coño, lo que sea”. Bernasconi tiene a docenas. Para Trump, los inmigrantes latinos son lo peor, “violadores y ladrones”. Va en línea con lo de “resaca” como los calificó el senador Miguel Angel Pichetto y ratificó Claudio Avruj, el secretario de Derechos Humanos de Macri, que antes había dicho que acabaría “con el curro de los derechos humanos”. Trump prometió que sacará el plan de salud para los pobres, el Obamacare. Hay muchas acá sobre ese tema, desde la frase del radical Ernesto Sanz de que la plata de la AUH se va por la canaleta de la droga o la que dijo hace pocos días el mismo Macri al canal de La Nación de que había “muchos argentinos que son pobres y no se habían dado cuenta”. Se dan cuenta con él, pero eran pobres de antes.

Es probable que muchos votos de Trump hayan sido antisistema. Pero Trump es producto del sistema. Los mismos medios y periodistas que en Argentina estaban desolados por la derrota de Hillary Clinton, coincidían con Trump en su diatriba contra los inmigrantes. En Argentina se viene una crisis social muy fuerte y esos discursos que estimulan la guerra entre pobres son funcionales a la derecha. Ellos aquí y Trump allá, son una consecuencia del esquema de valores que puso en juego el neoliberalismo en su confrontación crispada con las experiencias democráticas y populares: la antipolítica, la exaltación de la riqueza como máxima virtud, la naturalización de la pobreza, la leyenda del empresario sin cultura ni escrúpulos que triunfó. Trump abona al mismo clima de época que Macri, que Uribe y el No a la paz en Colombia y que el Brexit en Gran Bretaña.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)          


جواب  رسائل 10 من 15 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 12/11/2016 05:56
Imperdible ! ! !  Macri hablando de su "amigote" Donald Trump :
 

 
Ya habrá visto este video el Emperador electo ????? 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)    

جواب  رسائل 11 من 15 في الفقرة 
من: alí-babá مبعوث: 12/11/2016 20:36
MIra quién habla de show off!
 


جواب  رسائل 12 من 15 في الفقرة 
من: alí-babá مبعوث: 12/11/2016 20:38


جواب  رسائل 13 من 15 في الفقرة 
من: alí-babá مبعوث: 12/11/2016 20:41


جواب  رسائل 14 من 15 في الفقرة 
من: alí-babá مبعوث: 12/11/2016 20:44


جواب  رسائل 15 من 15 في الفقرة 
من: alí-babá مبعوث: 12/11/2016 20:47
Los promotores de laa nada misma rasgándose las vestiduras conservadores.....¿ no es genial?

جواب  رسائل 16 من 15 في الفقرة 
من: alí-babá مبعوث: 12/11/2016 20:52
Reflexiones post baile de castro ( nelson), la furia de los "dioses parlanchines"
 



أول  سابق  2 a 15 de 15  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة