|
General: Preocupación por perfil ultraconservador de fiscal general elegido por Trump
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 2 di questo argomento |
|
Da: Ruben1919 (Messaggio originale) |
Inviato: 18/11/2016 21:19 |
Preocupación por perfil ultraconservador de fiscal general elegido por TrumpQuienes están en contra de la nominación del senador Jeff Sessions aseguran que su llegada a la Secretaría de Justicia representaría "un atraso de 50 años" en materia de derechos civiles. 18 de Noviembre de 2016 | 15:42 | EFE 23 EFE CHICAGO.- Políticos y organizaciones proinmigrantes reaccionaron con alarma ante el anuncio de que el Presidente electo de EE.UU, Donald Trump, escogió al senador Jeff Sessions como el próximo fiscal general. "Ningún senador ha luchado más que Sessions contra las esperanzas y aspiraciones de latinos, inmigrantes y personas de color", declaró el congresista demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez, en un comunicado. Señaló que el nominado es un acérrimo opositor a la inmigración legal, y alguien que "ha bloqueado todos los esfuerzos para mejorar, modernizar y humanizar" el sistema migratorio del país. En opinión de Gutiérrez, la actuación del legislador como fiscal general del país representará "un atraso de 50 años" en los progresos alcanzados en materia de derechos civiles. "Su trayectoria ha sido claramente extremista", advirtió por su parte, Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Américas. Según declaró a Efe, basado en sus posiciones anteriores y posturas ultraconservadoras, es fácil prever un Departamento de Justicia "dedicado a la reducción y eliminación de derechos de la mayoría de personas, favoreciendo los derechos de las grandes corporaciones y de los más ricos del país". NOTICIA RELACIONADA Donald Trump ya eligió a quiénes serán fiscal general y jefe de la CIA durante su mandato7 Además de Sessions, Trump anunció este viernes su intención de proponer al congresista Mike Pompeo como director de la CIA y al general retirado Michael Flynn como asesor de seguridad nacional. "El festival del odio continúa", declaró por su parte Javier H. Valdés, director ejecutivo de Make the Road New York. Al nombrar a uno de los legisladores "más antiinmigrantes del país", Trump estaría demostrando una vez más que "apunta a aterrorizar a las comunidades inmigrantes durante su estadía en la Casa Blanca", señaló. Michael Keegan, de People for the American Way, dijo que el nombramiento es un llamado de atención para quienes creen que Trump podría gobernar "con más responsabilidad o moderación" que lo demostrado durante la campaña presidencial. El activista recuerda que, como senador, Sessions votó a favor de la tortura y se opuso a que los homosexuales fueran protegidos contra los crímenes de odio. "El Senado debería rechazar la nominación de una de las voces más extremistas del Senado contra los inmigrantes", agregó. Por su parte, Cristóbal J. Alex, presidente de Latino Victory Fund, consideró "indignante y peligroso" que uno de los políticos "más racistas del Congreso", sea el futuro Secretario de Justicia. "Durante toda su carrera, Sessions ha demostrado su desprecio por los latinos, encabezando la carga contra los derechos de ciudadanía por nacimiento, la reforma migratoria, la inmigración legal y las ciudades santuario", dijo. Anthony Romero, director ejecutivo de la Unión de Libertades Civiles (ACLU), dijo que su organización y otros defensores de los derechos civiles han impugnado repetidas veces las posiciones de Sessions sobre los derechos de los LGBT, pena de muerte, aborto y autoridad presidencial en tiempos de guerra. ACLU sugiere que durante las audiencias de confirmación en el Senado tanto los legisladores como los periodistas y el público en general examinen cuidadosamente al nominado para estar seguros de que confían en su capacidad para "defender la Constitución y las leyes". En una declaración previa al anuncio, la Agenda Nacional de Liderazgo Hispano advirtió que Trump está formando un equipo de transición con notorias figuras antiinmigrantes, entre las que destacaba a Sessions y al secretario de Estado de Kansas, Kris Kobach. "Son figuras que sugieren lo que se puede esperar del Gobierno de Trump, la persecución de los inmigrantes, redadas en los lugares de trabajo, división de familias y la diseminación del miedo en todo el país", señala.
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Internacional/2016/11/18/831849/Activistas-se-ven-preocupados-por-presunto-perfil-racista-de-fiscal-general-elegido-por-Trump.html
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 2 di 2
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 2 di questo argomento |
|
Donald Trump ofrece el puesto de director de la CIA a Mike Pompeo: ¿Quién es?
Publicado: 18 nov 2016 13:12 GMT | Última actualización: 18 nov 2016 15:44 GMT
Mike Pompeo, integrante del movimiento político Tea Party, ha aceptado el cargo.
Síguenos en Facebook
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha ofrecido el puesto del director de la CIA a Mike Pompeo, representante del estado de Kansas e integrante del movimiento político Tea Party, informa Reuters. Pompeo ha aceptado el cargo, según indica un representante anónimo del equipo oficial que prepara el traspaso de poderes al futuro Ejecutivo.
Este miembro del Comité de Inteligencia Selecto Permanente de la Cámara de Representantes de EE.UU.:
- Es una de las personas más críticas con el acuerdo nuclear que la Administración del todavía presidente norteamericano, Barack Obama, estableció con Irán.
- Formó parte del Comité Selecto de la Cámara de Representantes de EE.UU. que investigó el papel que jugó la entonces secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, durante los ataques terroristas que sufrió la embajada de ese país en Bengasi (Libia) en 2012.
- Es partidario del controvertido programa de recopilación de datos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) y trató de restablecer su acceso a la información que ya había recopilado desde que entró en vigor la Ley Patriota, en octubre de 2001, hasta finales de 2015.
- Se opone al cierre del campo de detención de Guantánamo y, mientras los reos realizaban una huelga de hambre en 2013, visitó el lugar y aseguró que le parecía que "muchos habían engordado".
- Está en contra de la regulación de gases de efecto invernadero y a favor de acabar con el programa de la Agencia de Protección Ambiental que registra esas emisiones.
- Semanas después del atentado durante la maratón de Boston en 2013, no solo acusó a los líderes religiosos islámicos de no hacer lo suficiente para condenar los ataques terroristas, sino que también sugirió que podrían estar fomentándolos.
- Está en contra del aborto: estima que solo es legítimo cuando la vida de la madre corre peligro, pero debe ser ilegal en casos de violación e incesto.
- Se opone a que se exija a los proveedores de alimentos que etiqueten sus productos elaborados con organismos genéticamente modificados con las siglas OMG.
En el gabinete de Trump también estarán el senador Jeff Sessions, que desempeñará el papel del fiscal general de EE.UU. y el teniente general retirado Michael Flynn como asesor para la seguridad nacional.
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|