Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Tatisverde !                                                                                           Feliz Aniversário TATIS-7 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Otto causa siete muertos a su paso por Panamá
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 23/11/2016 04:00

Declaran alerta roja: Otto causa siete muertos a su paso por Panamá y se convierte en huracán

Publicado: 23 nov 2016 00:20 GMT | Última actualización: 23 nov 2016 02:23 GMT
3.6K78

Los fallecidos y el desaparecido desobedecieron las instrucciones de los organismos de seguridad, dicen las autoridades de Panamá.

 
Reuters
Síguenos en Facebook

Siete personas fallecidas, un desaparecido, centenares de evacuados y cuantiosos daños materiales son los resultados preliminares del paso de Otto por el istmo de Panamá, dice un informe de Tn8.

La tormenta tropical Otto se convirtió en huracán en el sur del Caribe, siendo el séptimo de la temporada, indica TeleMundo.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en Inglés) informó que Otto se encontraba a 490 kilómetros al este-sureste de Bluefields, Nicaragua, y a 378 kilómetros al este de Limón, Costa Rica.

"El huracán avanza a una velocidad de 3,2 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora", indica el reporte.

Estos eventos llevaron al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, a decretar la alerta roja en las provincias de Colón y Bocas del Toro.

Ciudad de Panamá
Ciudad de PanamáEduardo GrimaldoReuters

Según la información suministrada por José Donderis, director del Sistema de Protección Civil (Sinaproc), los fallecidos y el desaparecido, desobedecieron las instrucciones de los organismos de seguridad.

Se pudo conocer que la persona declarada "desparecida" es un ciudadano de origen colombiano, arrastrado por un río desbordado a causa por las fuertes lluvias.

En el caso de los fallecidos, se trató de personas que "cruzaron ríos crecidos a pesar de advertencias de peligro, que incluye prohibición de salida para embarcaciones menores", agrega la nota.

Ciudad de Panamá
Ciudad de PanamáRodrigo ARANGUAAFP

Afectados

Cerca de 700 personas fueron evacuadas de la provincia de Chiriquí, que limita con el océano Pacífico.

En el municipio de Barú, "el alcalde Franklin Valdés, solicitó que se declare la zona de emergencia a causa de los serios daños a viviendas, viales, cultivos y otras construcciones", señala el informe.

Otros datos aseguran que en toda la provincia fueron totalmente destruidas unas 50 viviendas y se estiman los afectados en 1.477 personas.

El Gobierno panameño decidió además la suspensión de las clases hasta el próximo jueves en espera del desarrollo de los eventos naturales.

Pronósticos realizados sobre el avance del huracán consideran que pudiera llegar "el jueves a Costa Rica y Nicaragua".

Un video publicado por el Canal 2, muestra el aumento del nivel de las aguas en el canal de Panamá, por lo que se han abierto 13 de las 14 esclusas del paso interoceánico



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados