La movilización iniciará en la Plaza Morelos y pasaremos por la Asamblea Nacional (de mayoría opositora) y la Fiscalía, antes de encontrarnos con Maduro, indicó recientemente la vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para Movimientos de Mujeres, María León.
Este es un gran día para nosotras porque en el mundo se dio la lucha para erradicar la violencia hacia la mujer, subrayó.
Según explicó la dirigente socialista, además de espacio para manifestar el apoyo a las políticas de la dirección gubernamental de la nación, en la concentración se evocarán las luchas internacionales contra la violencia física, sexual, psicológica y económica hacia las féminas.
Por otra parte, la titular del Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género, Andreína Tarazón, aseguró que gracias a las leyes de la Revolución Bolivariana, se redujeron considerablemente los casos de violencia contra la mujer en Venezuela.
Desde la promulgación de la Ley Orgánica del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en 2006, hubo un salto cualitativo y se evidencia una reducción sustancial de las cifras y denuncias, comentó.
Para Tarazón, el tema de la violencia de género es complejo, porque muchas víctimas no denuncian los casos por patrones culturales, 'aunque hoy podemos decir que no estamos entre los países con las cifras más alta de agresiones contra la mujer, como sucede en España o México, donde las estadísticas son alarmantes'.
Aquí, dijo, existen 108 fiscalías y 50 tribunales que tratan estos delitos, y un fuerte trabajo del movimiento Mujeres por la Paz y por la Vida, con una gran organización y estrategias precisas para luchar contra este flagelo.
La marcha, denominada Las Mujeres que no se rinden, antecederá al encuentro nacional de las estructuras de mujeres del PSUV, que se realizará mañana 26 y el domingo 27, con el propósito es visibilizar los logros indiscutibles de las féminas en Revolución, informó.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra desde 1999, cada 25 de noviembre, en honor a las hermanas dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, luchadoras clandestinas asesinadas en 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo.