Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Frontina !                                                                                           Happy Birthday Rene Germain !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: COPA DAVIS 2016 : ¿la 5° es la vencida?
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 4 on the subject 
From: Gran Papiyo  (Original message) Sent: 25/11/2016 12:50
Por quinta vez en la Historia, Argentina intentará alzarse con la ansiada Ensaladera de Plata.
¿Podremos lograrlo?
Seremos visitantes en Croacia, pero las posibilidades son muchas y las esperanzas están intactas.
 
VAMOS ARGENTINA ! ! ! ! ! ! 
 

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)       


First  Previous  2 to 4 of 4  Next   Last  
Reply  Message 2 of 4 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 25/11/2016 12:55
 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)          

Reply  Message 3 of 4 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 26/11/2016 03:57

Copa Davis: Marin Cilic venció a Federico Delbonis en un primer punto durísimo

Tenis

El argentino consiguió revertir una desventaja de dos sets, pero en el quinto prevaleció la mayor categoría del número 6 del mundo para poner a Croacia 1-0 arriba en la final contra Argentina en Zagreb.

Resultado de imagen para cilic delbonis

Federico Delbonis dejó la vida pero no pudo con Marin Cilic. 

La Copa Davis siempre tiene una carta en la manga. La lógica, que se paseaba sin sobresaltos por el Arena Zagreb en el arranque de la final, se llevó un susto grande: ante 10 mil personas en el inicio y unas 14 mil en el cierre, Federico Delbonis jugó uno de los mejores partidos de su carrera y puso en jaque a Marin Cilic, que terminó venciendo 6-3, 7-5, 3-6 y 1-6 y 6-2 para adelantar 1-0 a Croacia.

No es que Delbonis no lo haya intentado al principio. Todo lo contrario. Sobre la base de una potente derecha, se las ingenió para tomar la iniciativa y supo predominar en unos cuantos peloteos. Pero enfrente tuvo a un jugador de otra categoría, al menos en el comienzo. Cilic jugaba como regulando, casi sin cometer errores. Un enorme porcentaje de primeros saques, que derivaron en una docena de servicios ganadores, le permitieron resolver con facilidad sus turnos de saque. Después, lo suyo fue poner la pelota en juego, obligar a rival a forzar hasta errar y acelerar sólo de vez en cuando, como para recordarles a todos la diferencia de jerarquía.

Cilic quebró el saque de Delbonis en el cuarto juego (3-1) y lo fue llevando hasta el 6-3. Apenas un drop del azuleño, en el segundo game, y una subida a la red del local, en el séptimo, se salieron del libreto. Lo demás fue el intento de Delbonis por tirar a su rival contra los costados forzando las líneas, lo que generó errores no forzados, y la seguridad de su oponente para jugar profundo preferentemente sobre el revés del argentino.

En 25 minutos Cilic ya ganaba 6-3, con dos games casi “gratis” (el quinto y el noveno) al combinar tres aces y cuatro saques ganadores. Cómodo con la pelota a la altura de la cintura, sólido y potente, el croata se llevó el primer set casi sin despeinarse.

Ganó en calidad y en intensidad el partido en el segundo set. Delbonis siguió arriesgando para mantener la iniciativa en cada peloteo, y suyos fueron varios de los mejores puntos del pasaje. Si hasta Maradona se levantó de su asiento en tres iguales para saludar un gran revés cruzado de su compatriota. Enfrente, Cilic también decidió acelerar y movió a su rival a derecha e izquierda.

Fue curioso: mejor jugaba Delbonis, más ajustaba sus envíos Cilic. El partido se hizo emotivo y violento. El público argentino sinitió que su jugador podía y el estadio fue una caldera. Cada uno conservó su saque (si hasta Delbo supo ganar el suyo en 0 y en 15) hasta el 5-5. Fue entonces cuando reapareció la diferencia de categoría que sugiere el ranking (6 uno, 41 el otro): Delbonis cometió una doble falta en 15-30 y Cilic acertó una tremenda devolución a los pies para quebrar a 6-5. Cuatro minutos después cerraba el segundo parcial con una subida a la red y un passing fallido de Delbo. 7-5 en menos de una hora y media de juego.

¿Partido resuelto? Para nada. Delbonis echó el resto en el tercero y entregó su mejor versión. Jugó un gran game inicial y quebró a Cilic por primera vez con una tremendapr devolución de saque de derecha que dejó parado a su rival. Pero se rehizo el croata y recuperó rápido el quiebre. Otra doble falta inoportuna y una mala elección en una pelota corta de Delbonis pusieron a Cilic de nuevo en partido. 1-2 y enseguida 2-2.

Se sucedieron un calderaevos y violentos intercambios, pero con la misma tónica del principio. Uno dejando la vida en cada pelota y obligado a forzar; el otro parado en el centro, dominante. Pero de a poco, y por fin, Delbonis encontró la precisión que buscaba. Atacó a Cilic y se jugó en cada pelota. Buscó los flejes con la potencia de antes, pero empezó a encontrarlos. Se le pudo ir en 3-3, pero salvó un break point y siguió adelante. Quebró a Cilic para 5-3 y se llevó el tercer set por 6-3. El 45 % de eficacia con el primer servicio ya estaba en 69. “Y pegue, Fede, pegue”, cantaban los argentinos. Fede pegó como nunca. Había más tenis. Y más Delbonis.

La Copa Davis siempre tiene una carta en la manga. La lógica, que se paseaba sin sobresaltos por el Arena Zagreb en el arranque de la final, se llevó un susto grande: ante 10 mil personas en el inicio y unas 14 mil en el cierre, Federico Delbonis jugó uno de los mejores partidos de su carrera y puso en jaque a Marin Cilic, que terminó venciendo 6-3, 7-5, 3-6 y 1-6 y 6-2 para adelantar 1-0 a Croacia.

 

No es que Delbonis no lo haya intentado al principio. Todo lo contrario. Sobre la base de una potente derecha, se las ingenió para tomar la iniciativa y supo predominar en unos cuantos peloteos. Pero enfrente tuvo a un jugador de otra categoría, al menos en el comienzo. Cilic jugaba como regulando, casi sin cometer errores. Un enorme porcentaje de primeros saques, que derivaron en una docena de servicios ganadores, le permitieron resolver con facilidad sus turnos de saque. Después, lo suyo fue poner la pelota en juego, obligar a rival a forzar hasta errar y acelerar sólo de vez en cuando, como para recordarles a todos la diferencia de jerarquía.

Cilic quebró el saque de Delbonis en el cuarto juego (3-1) y lo fue llevando hasta el 6-3. Apenas un drop del azuleño, en el segundo game, y una subida a la red del local, en el séptimo, se salieron del libreto. Lo demás fue el intento de Delbonis por tirar a su rival contra los costados forzando las líneas, lo que generó errores no forzados, y la seguridad de su oponente para jugar profundo preferentemente sobre el revés del argentino.

 

En 25 minutos Cilic ya ganaba 6-3, con dos games casi “gratis” (el quinto y el noveno) al combinar tres aces y cuatro saques ganadores. Cómodo con la pelota a la altura de la cintura, sólido y potente, el croata se llevó el primer set casi sin despeinarse.

Ganó en calidad y en intensidad el partido en el segundo set. Delbonis siguió arriesgando para mantener la iniciativa en cada peloteo, y suyos fueron varios de los mejores puntos del pasaje. Si hasta Maradona se levantó de su asiento en tres iguales para saludar un gran revés cruzado de su compatriota. Enfrente, Cilic también decidió acelerar y movió a su rival a derecha e izquierda.

 

Fue curioso: mejor jugaba Delbonis, más ajustaba sus envíos Cilic. El partido se hizo emotivo y violento. El público argentino sinitió que su jugador podía y el estadio fue una caldera. Cada uno conservó su saque (si hasta Delbo supo ganar el suyo en 0 y en 15) hasta el 5-5. Fue entonces cuando reapareció la diferencia de categoría que sugiere el ranking (6 uno, 41 el otro): Delbonis cometió una doble falta en 15-30 y Cilic acertó una tremenda devolución a los pies para quebrar a 6-5. Cuatro minutos después cerraba el segundo parcial con una subida a la red y un passing fallido de Delbo. 7-5 en menos de una hora y media de juego.

¿Partido resuelto? Para nada. Delbonis echó el resto en el tercero y entregó su mejor versión. Jugó un gran game inicial y quebró a Cilic por primera vez con una tremendapr devolución de saque de derecha que dejó parado a su rival. Pero se rehizo el croata y recuperó rápido el quiebre. Otra doble falta inoportuna y una mala elección en una pelota corta de Delbonis pusieron a Cilic de nuevo en partido. 1-2 y enseguida 2-2.

 

Se sucedieron un calderaevos y violentos intercambios, pero con la misma tónica del principio. Uno dejando la vida en cada pelota y obligado a forzar; el otro parado en el centro, dominante. Pero de a poco, y por fin, Delbonis encontró la precisión que buscaba. Atacó a Cilic y se jugó en cada pelota. Buscó los flejes con la potencia de antes, pero empezó a encontrarlos. Se le pudo ir en 3-3, pero salvó un break point y siguió adelante. Quebró a Cilic para 5-3 y se llevó el tercer set por 6-3. El 45 % de eficacia con el primer servicio ya estaba en 69. “Y pegue, Fede, pegue”, cantaban los argentinos. Fede pegó como nunca. Había más tenis. Y más Delbonis.

 

Quebró rápido en el arranque del cuarto. Y lo hizo de nuevo para 3-0 y luego 4-0. Era otro partido. El que Delbonis había buscado desde el arranque. Una sucesión de aciertos y puños apretados contra un hombre errático, cansado y sorprendido. Cilic resistió para 1-4, pero la tormenta estabea desatada. 6-1 para Delbonis y al quinto.

Una caldera, el estadio, con los argentinos dominando la escena adentro y afuera. Gritos molestando a los jugadores al sacar, cortes de mangas, banderas agitadas. Cilic que recupera el aplomo. Quiebra a Delbonis y se pone 2-0, que es 3-1 y 4-2. El juez de silla pide silencio y es abucheado. Y Delbonis que sigue tirando, aunque algunas viajen sin escala a la tribuna. Lo quiebran de nuevo para 5-2 y se palpita el final, que llega con Cili otra vez dominante.

Delbonis, el que dejó todo y saboreó la gloria en una remontada espectacular, terminó rendido ante un jugador que reapareció cuando se le venía la noche. El desarrollo de la serie dirá cuánto vale este resultado. Por la chapa, claro, pero también por las energías que, seguro, quedaron en el camino.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)      


Reply  Message 4 of 4 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 26/11/2016 04:21

Copa Davis: Del Potro venció a Karlovic y empató la serie

El argentino se impuso por 6-4, 6-7, 6-3 y 7-5 en tres horas y 18 minutos de juego..
 
Resultado de imagen para del potro KARLOVIC
 

La alegría para el equipo argentino de Copa Davis en la primera jornada de la final ante Croacia, en el Zagreb Arena, la dio Juan Martín del Potro. El tandilense derrotó a Ivo Karlovic en el segundo partido de la jornada y puso la serie 1-1, tras la caída de Federico Delbonis ante Marin Cilic en el primer turno.

 

Un duro partido

El encuentro comenzó con grandes perspectivas para la Argentina debido a que Del Potro quebró en el primer juego. En un set parejo, en el que el croata apostó siempre a la potencia de su saque como principal –y casi única- arma, al tandilense le alcanzó con la diferencia que logró en el inicio para quedarse con el parcial por 6-4.

La segunda manga se jugó al ritmo que impuso Karlovic. Aunque el tandilense tuvo oportunidades de quiebre en el primer juego, el croata salvó con el servicio. Cada atisbo de mejora de Del Potro se topaba con los veloces saques del croata, que rondaban los 230 km/h. El local culminó el partido con 35 aces, contra 15 del argentino.

Todo fue muy parejo, lineal y con escasas emociones por la corta duración de los puntos. En el tie break, "La Torre" sacó una importante ventaja y tuvo chances para llevarse el parcial pero el local, con una gran sprint final, emparejó el duelo.

Resultado de imagen para del potro KARLOVIC

Parecía que el tercer set continuaba con la tónica del segundo, pero el tenista de Tandil logró romper con la solidez de Karlovic en el servicio y quebró en el octavo juego para, en el siguiente, confirmar su saque y cerrar con un 6-3 a su favor.

Otra vez, en el cuarto parcial, todo se mantuvo en perfecto equilibrio: cada uno mantenía su saque. A ambos les costaba encontrar baches en el juego de su rival. Pero, Del Potro se iluminó en el momento justo: quebró para ponerse 6-5 y, con su saque, redondeó una victoria fundamental para las aspiraciones argentina en Zagreb.

Con su victoria, además, el tandilense estiró el historial favorable ante Karlovic: le ganó en cinco de las seis veces que se enfrentaron.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)    



First  Previous  2 a 4 de 4  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved