Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Tatisverde !                                                                                           Per molts anys, TATIS-7 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: "El bombardeo de EE.UU. en Siria es una declaración de guerra"
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 19/09/2016 12:03
http://es.rt.com/4p0d

"El bombardeo de EE.UU. en Siria es una declaración de guerra"

Publicado: 18 sep 2016 01:33 GMT | Última actualización: 18 sep 2016 04:21 GMT
6.2K329

Souraya Faas, candidata independiente a la Presidencia de EE.UU., califica de error las acciones militares y considera que Washington debe crear una alianza con Rusia para superar el conflicto en Siria.

La candidata independiente a la Presidencia de EE.UU. Souraya Faas se pronunció sobre el bombardeo realizado por la aviación estadounidense este sábado en Siria, que dejó decenas de víctimas mortales. Al respecto, aseguró que Washington no tenía permiso para efectuar el ataque, el cual considera un "gran error".

En sus declaraciones para RT, Faas señala que las acciones militares de EE.UU. fueron totalmente erradas partiendo del hecho de que el Ejército de este país no tiene "ningún derecho de hacer nada" sin el permiso de Siria. Agregó además que lo que ha ocurrido hoy ha sido una "declaración de guerra" contra el país árabe.

Al mismo tiempo, la política considera que tales acciones fueron producto del desconocimiento por parte de EE.UU. de la estrategia militar del Estado Islámico y asegura que el terrorismo es uno solo y no debe disfrazarse o catalogarse por colores. Por tanto, "no hay oposición, todos son terroristas", razón suficiente para unificar los intereses de quienes luchan contra estos grupos, asevera Faas.

Por último, la candidata enfatiza en la importancia de trabajar de manera conjunta con Rusia y crear una alianza "para el futuro y la paz del mundo". "Si hubiéramos cooperado con Rusia desde el principio, no tendríamos los problemas que tenemos hoy en día", expresó.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 29/11/2016 19:38

Erdogan declara que el Ejército turco entró en Siria para derrocar a Assad

Publicado: 29 nov 2016 17:25 GMT | Última actualización: 29 nov 2016 18:58 GMT
3.3K178

El líder turco ha asegurado que introdujo a su Ejército en Siria para acabar con el Gobierno de Assad.

Recep Tayyip Erdogan habla durante una rueda de prensa en Ankara, Turquía, 6 de noviembre de 2016
Recep Tayyip Erdogan habla durante una rueda de prensa en Ankara, Turquía, 6 de noviembre de 2016Kayhan OzerReuters
Síguenos en Facebook

Este martes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que Ankara comenzó la operación militar en Siria para "poner fin al Gobierno de Bashar Al Assad", informa 'Hurriyet Daily News'.

Erdogan calcula que en Siria han muerto "casi un millón de personas", aunque ningún colectivo que controla la evolución del conflicto que vive ese país ha proporcionado cifras similares. En ese contexto no demostrado, Ankara "perdió la paciencia" y tuvo que entrar a luchar "junto con el Ejército Sirio Libre".

El mandatario turco ha especificado: "¿Por qué entramos? No necesitamos el territorio sirio, que pertenece a sus verdaderos dueños. Estamos allí para establecer justicia. Entramos para terminar con el Gobierno del tirano Assad, que aterroriza con su terror estatal. Por ninguna otra razón". 

El líder turco también se preguntó "¿Dónde está la ONU? ¿Qué está haciendo?" y se quejó de la falta de capacidad de esta organización para influir en la situación de Siria.

Operación Escudo del Éufrates

Se trata de la primera vez que Erdogan revela en público que la operación Escudo del Éufrates, que este 24 de agosto lanzó el Ejército de Turquía en Siria, tiene otro motivo que el anunciado en un principio: luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico.

La campaña militar turca, calificada por Damasco como una violación de su soberanía, provocó que las relaciones de Ankara con el Gobierno de Assad se volvieran cada vez más tensas.


Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 01/12/2016 00:32

Lavrov: Rusia se ve obligada a "fortalecer su defensa" ante las acciones "destructivas" de la OTAN

Publicado: 30 nov 2016 21:13 GMT | Última actualización: 30 nov 2016 21:54 GMT
63362

El aumento de la presencia militar y de infraestructura de la OTAN en el "flanco este" de la alianza "no tiene precedentes" desde el fin de la Guerra Fría, ha asegurado el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

El ministro ruso de Exteriores Serguéi Lavrov
El ministro ruso de Exteriores Serguéi LavrovMikhail VoskresenskiySputnik
Síguenos en Facebook

Moscú "se ve obligada a tomar un paquete de medidas" con el objetivo de "fortalecer la defensa del país y seguridad nacional" ante "la acumulación de fuerzas militares" y las acciones "destructivas" por parte de la OTAN, ha afirmado el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en una entrevista con el periódico italiano 'Corriere della Sera'. Según el canciller, dichos pasos se efectúan "solo" en el territorio de Rusia, "a diferencia de EE.UU. y otros países.

Según Lavrov, el nivel de aumento de presencia militar y la infraestructura de la OTAN en "el flanco este" de la alianza "no tiene precedentes" desde el fin de la Guerra Fría. Las acciones del bloque tienen por objetivo "ejercer presión militar y política sobre nuestro país" a través del despliegue de tropas estadounidenses y de equipo militar pesado cerca del territorio ruso, indicó el canciller ruso. Además, el ministro ruso de Exteriores hizo hincapié en que los países del bloque también llevan a cabo ejercicios militares cerca de las fronteras del país que "a menudo tienen el carácter provocador".

"Se crea la firme impresión de que EE.UU. y la OTAN siguen aumentando deliberadamente el grado de tensión", aseguró Lavrov, subrayando que estas medidas buscan el objetivo de "lograr el dominio militar y político en los asuntos europeos y mundiales", así como "la contención de Rusia". Pese a todo, Moscú "está lista para el diálogo y la colaboración con la OTAN", aunque –puntualizó el canciller ruso– "única y exclusivamente en condiciones de igualdad".

¿Qué espera Moscú de Trump?

En cuanto a las futuras relaciones entre Rusia y la nueva Administración del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, Moscú espera que el nuevo Gobierno "no repita los errores" de sus predecesores, que "deliberadamente" agriaron las relaciones ruso-estadounidenses. En este sentido, Lavrov reconoce que Rusia recibe "con optimismo" la intención del multimillonario neoyorquino de desarrollar la cooperación entre ambos países. "Con el fin de superar los efectos devastadores del rumbo antirruso de la Administración de Obama se requerirán grandes esfuerzos de ambas partes", recalcó el jefe de la diplomacia rusa.

En la entrevista con el diario italiano, Lavrov también abordó otros temas como los objetivos de Rusia en relación a Siria, las formas para regular el conflicto en este país árabe, los acuerdos de Minsk, el conflicto en Ucrania y las relaciones económicas entre Roma y Moscú tras la imposición de sanciones antirrusas por parte de EE.UU. y la Unión Europea.




 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats