Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Que Bueno
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 13 di questo argomento 
Da: SadCharlottee  (Messaggio originale) Inviato: 05/12/2016 00:37
 
 
Que buenoooo
Ya tenemos un muro que derrumbar


Primo  Precedente  2 a 13 di 13  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 13 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 05/12/2016 03:15
Pobre boluda.
No pensás detener tu obstinada marcha hacia el Infierno ????
Bajá un cambio, portate bien, confesate y hacé penitencia.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

Rispondi  Messaggio 3 di 13 di questo argomento 
Da: talitita Inviato: 05/12/2016 06:48
RAPIDO APRENDE LA GUSANADA EL LENGUAJE , AHORA SI...DE SU DICTADOR TRUMP
Resultado de imagen para MURO TRUMP

Rispondi  Messaggio 4 di 13 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 06/12/2016 23:39


Duro como el pedernal.
Que viva Fidel,
los barbudos
y Cuba
con él

Rispondi  Messaggio 5 di 13 di questo argomento 
Da: Matilda Inviato: 07/12/2016 00:52
Y les va a llevar como otros 60 años  INTENTARLO SIN LOGRARLO ?? 

Rispondi  Messaggio 6 di 13 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 07/12/2016 11:31
Muros mas grandes han caido!!!!
 
 

Muro de Berlín

 

La construcción del Muro de Berlín y, especialmente su caída, han formado parte de los momentos más importantes de la historia del siglo XX. Este muro dividió Berlín en dos partes durante 28 años, separando a familias y amigos.

Antecedentes

 

Berlin
Restos del Muro de Berlín

 

 

Muro de Berlin en la Topografia del Terror
Muro de Berlín en la Topografía del Terror

 

Al finalizar la II Guerra Mundial, tras la división de Alemania, Berlín también quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: soviético, estadounidense, francés e inglés. Las malas relaciones entre los comunistas y los aliados fueron creciendo hasta llegar al punto en que surgieron dos monedas, dos ideales políticos y, finalmente, dos alemanias.

En 1949, los tres sectores occidentales (estadounidense, francés y británico) pasaron a llamarse República Federal Alemana (RFA) y el sector oriental (soviético) se convirtió en la República Democrática Alemana (RDA).

Berlín quedó dividida y se crearon 81 puntos de paso entre las dos zonas de la ciudad.


La construcción del muro 

La maltrecha economía soviética y la floreciente Berlín occidental hicieron que hasta el año 1961 casi 3 millones de personas dejaran atrás la Alemania Oriental para adentrarse en el capitalismo.

La RDA comenzó a darse cuenta de la pérdida de población que sufría (especialmente de altos perfiles) y, la noche del 12 de agosto de 1961, decidió levantar un muro provisional y cerrar 69 puntos de control, dejando abiertos sólo 12.

A la mañana siguiente, se había colocado una alambrada provisional de 155 kilómetros que separaba las dos partes de Berlín. Los medios de transporte se vieron interrumpidos y ninguno podía cruzar de una parte a otra.

Durante los días siguientes, comenzó la construcción de un muro de ladrillo y las personas cuyas casas estaban en la línea de construcción fueron desalojadas.

Con el paso de los años, hubo muchos intentos de escape, algunos con éxito, de forma que el muro fue ampliándose hasta límites insospechados para aumentar su seguridad.

El Muro de Berlín acabó por convertirse en una pared de hormigón de entre 3,5 y 4 metros de altura, con un interior formado por cables de acero para aumentar su resistencia. En la parte superior colocaron una superficie semiesférica para que nadie pudiera agarrarse a ella.

Acompañando al muro, se creó la llamada "franja de la muerte", formada por un foso, una alambrada, una carretera por la que circulaban constantemente vehículos militares, sistemas de alarma, armas automáticas, torres de vigilancia y patrullas acompañadas por perros las 24 horas del día. Tratar de escapar era similar a jugar a la ruleta rusa con el depósito cargado de balas. Aun así, fueron muchos los que lo intentaron.

En 1975, 43 kilómetros del muro estaban acompañados de las medidas de seguridad de la franja de la muerte, y el resto estaba protegido por vallas.

Cruzando al muro

Entre 1961 y 1989 más de 5.000 personas trataron de cruzar el muro y más de 3.000 fueron detenidas. Alrededor de 100 personas murieron en el intento, la última de ellas el 5 de febrero de 1989.

En el Museo del Muro de Checkpoint Charlie se narran las historias más curiosas de cómo la gente consiguió cruzar el muro.

La caída del muro de Berlín

La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989, ya que cada vez más alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana. Este hecho, motivó enormes manifestaciones en Alexanderplatz que llevaron a que, el 9 de noviembre de 1989 el gobierno de la RDA afirmara que el paso hacia el oeste estaba permitido.

Ese mismo día, miles de personas se agolparon en los puntos de control para poder cruzar al otro lado y nadie pudo detenerlos, de forma que se produjo un éxodo masivo.

Al día siguiente, se abrieron las primeras brechas en el muro y comenzó la cuenta atrás para el final de sus días.

Una vez liberados, familias y amigos pudieron volver a verse después de 28 años de separación forzosa.


Rispondi  Messaggio 7 di 13 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 07/12/2016 14:03
¿Sin igualarse al capitalismo? Por supuesto Mati

¿Muros t-maria2?
In

Rispondi  Messaggio 8 di 13 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 07/12/2016 14:06

La administración Obama ha paralizado el proyecto de oleoducto en Standing Point.

 

Greenpeace

¿No ves bien el email? Pincha aquí

Este correo es seguro. Puedes activar la visualización de imágenes de tu correo electrónico.

¡Victoria en Dakota!

 

Este correo es seguro.

Protejamos nuestros entornos naturales


¡No queremos un oleoducto en Dakota ni un gasoducto en Doñana!
 

Actúa!

¡Hemos conseguido parar el oleoducto! La administración Obama (que aún está en el poder) y el Cuerpo de Ingenieros de la Armada han negado oficialmente los permisos de servidumbre para cruzar las zonas sagradas para los Sioux en Dakota. Es una importante victoria que ha sido posible gracias a vuestro apoyo y a la presión sobre los financiadores del proyecto, y a la valentía y dedicación de los ‘Defensores del Agua’ de la comunidad indígena de Standing Rock.

Han sido varios meses de lucha y protesta, resistiendo en el campamento de Standing Rock pese a los ataques y la violencia de la policía y la seguridad privada. Los ‘Defensores del Agua’ se han enfrentado a perros de ataque, sprays de pimienta, pelotas de goma y cañones de agua, pero finalmente han logrado paralizar el proyecto que amenazaba con contaminar sus tierras.

Tras la presión, se han negado oficialmente los permisos para cruzar la zona del Lago Oahe. Y ahora se realizará un estudio real de impacto ambiental, que faltaba en el proyecto original, para examinar posibles rutas alternativas. Queda mucha lucha por delante, pero esta victoria muestra que, cuando nos unimos, podemos cambiar lo que parecía ya una derrota. Greenpeace agradece a las más de 300 comunidades indígenas, aliados y veteranos de Standing Rock por ponerse en pie con todos nosotros y mostrarnos el camino a seguir.

La victoria de los ‘Defensores del Agua’ en Dakota resuena en todo el mundo, pero especialmente en España, donde otro entorno natural, el del Parque Nacional de Doñana, también está en peligro por los intereses de un proyecto energético basado en combustibles fósiles. Activistas de varias organizaciones están luchando también en Huelva para paralizar el proyecto que convertirá Doñana en un almacén de gas, y la semana pasada Greenpeace consiguió bloquear las obras durante más de dos días. Con tu ayuda haremos también posible que esta reserva de la biosfera quede libre de la ingerencia de Gas Natural Fenosa.

¡No queremos un oleoducto en Dakota ni un gasoducto en Doñana!


Rispondi  Messaggio 9 di 13 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 07/12/2016 16:00
Tambien caeran

Rispondi  Messaggio 10 di 13 di questo argomento 
Da: SadCharlottee Inviato: 13/12/2016 03:12
La Talita Reputa No entiende ,Donald Trump va hacer un muro para que los delincuentes mexicanos no entren por la frontera y yo digo DERRUMBAR como el muro de Berlin
Entendiste Idiota?

Rispondi  Messaggio 11 di 13 di questo argomento 
Da: SadCharlottee Inviato: 13/12/2016 03:18

Que vaaaaa Babillón ,si llamé al infierno y el mismísimo demonio me dijo que para ahí NO podia ir porque Fidel no me quiere ahí.


Rispondi  Messaggio 12 di 13 di questo argomento 
Da: SadCharlottee Inviato: 13/12/2016 03:21

Que vaaaaa Babillón ,si llamé al infierno y el mismísimo demonio me dijo que para ahí no podia ir porque Fidel no me quiere ahí.


Rispondi  Messaggio 13 di 13 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/12/2016 10:22

"Fidel y la Revolución cubana nos mostraron cómo los anhelos de libertad y soberanía de un pequeño pueblo pueden sofocar el poder de Goliat. La Revolución cubana nos enseñó a no negociar con nuestros más hermosos, audaces y absurdos sueños de libertad y emancipación.

La Revolución cubana empujó y tensionó los límites del mundo y el cerco de lo posible, desdibujando las fronteras de lo imposible."



Primo  Precedente  2 a 13 de 13  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati