|
General: Inteligencia rusa: "EE.UU. intenta rodear a Rusia y China con focos de tensión"
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: Ruben1919 (message original) |
Envoyé: 08/10/2015 12:16 |
Inteligencia rusa: "EE.UU. intenta rodear a Rusia y China con focos de tensión"
Publicado: 8 oct 2015 11:44 GMT | Última actualización: 8 oct 2015 12:11 GMT
Inteligencia rusa: "EE.UU. intenta rodear a Rusia y China con focos de tensión" / Reuters
El general Igor Sergun, jefe del Departamento Central de Inteligencia del Mando Supremo de Rusia, ha declarado que el objetivo principal de EE.UU. es "rodear a Rusia y China con focos de tensión".
"A largo plazo, los objetivos principales de EE.UU. son: detener los procesos políticos y económicos de integración en Asia Central y rodear a Rusia y China como enemigos potenciales con una red de regímenes leales a EE.UU. y focos de tensión", ha afirmado general Igor Sergun, citado por la agencia RIA Novosti.
Asimismo, el jefe de la inteligencia rusa ha informado de que a pesar de las declaraciones de EE.UU. sobre la retirada de las tropas de Afganistán, el país norteamericano está adoptando medidas para mantener su presencia militar allí.
"Ellos [estadounidenses] han hecho a los afganos enfrentarse con complejos problemas políticos, una economía nacional destruida y el aumento del tráfico de drogas", ha comentado Igor Sergun.
Etiquetas:Rusiaestados_unidosAfganistánAsiaChinaOriente Mediointernacional
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 9 de 9
Suivant
Dernier
|
|
Instructores de EE.UU. y Reino Unido entrenan a milicianos rusos para el EI en Afganistán"
|
|
|
|
Buques de la Armada rusa salen al mar por los lanzamientos de misiles ucranianos cerca de Crimea
Publicado: 1 dic 2016 11:26 GMT
Las naves han tomado posiciones frente a la costa occidental de Crimea y podrían pasar en breve al estado de alerta, según una fuente militar rusa.
Síguenos en Facebook
Buques de guerra rusos de la Flota del Mar Negro han tomado posiciones frente a las costas occidentales de Crimea para garantizar la defensa aérea durante los ensayos de disparos de misiles por parte del Ejército de Kiev en el sur de Ucrania, ha informado a RIA Novosti una fuente militar radicada en la Península rusa.
"Los buques de la Flota del Mar Negro integrados en el sistema de defensa aérea del Distrito Militar del Sur han tomado posiciones frente a la costa oeste de Crimea para el periodo de ejercicios de lanzamiento de misiles de [el Ejército de] Ucrania, programados para el 1 y 2 de diciembre", ha precisado la fuente, que no descarta que en breve las naves rusas puedan recibir una orden para pasar al estado de alerta.
Asimismo, esta misma persona ha explicado que "las armas de fuego antiaéreo de las naves están destinadas, en primer lugar, a la destrucción de misiles de crucero y misiles antibuque pesados".
Según la fuente, junto con las unidades de defensa aérea de tierra con base en la Península, los buques "construyen una barrera prácticamente impenetrable para los misiles enemigos".
- Según el jefe del centro de prensa del Mando Aéreo Sur de Ucrania, Vladímir Krzhizhanovski, los ensayos de disparos de misiles en el sur de este país ya han comenzado y se están ejecutando a pleno rendimiento.
- Moscú ha advertido de que estos lanzamientos podrían afectar al espacio aéreo sobre aguas territoriales rusas cerca de Crimea. La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia ha calificado los lanzamientos previstos por Kiev de medida "provocadora".
- El Ministerio ruso de Defensa, por su parte, ha entregado al agregado militar de la Embajada de Ucrania una nota de protesta. El portavoz del presidente ruso Vladímir Putin, Dmitri Peskov, ha advertido de que Rusia derribará los misiles que Kiev tiene previsto lanzar durante sus ensayos si suponen un peligro.
|
|
|
|
Ucrania efectúa lanzamientos de misiles cerca de Crimea
Publicado: 1 dic 2016 06:37 GMT | Última actualización: 1 dic 2016 07:36 GMT
Rusia ha advertido a Kiev que derribará los misiles ucranianos lanzados en una zona del mar Negro cerca de Crimea si suponen "un peligro".
Síguenos en Facebook
Los ensayos de disparos de misiles en el sur de Ucrania ya han comenzado y se realizan a pleno rendimiento, aseguró el jefe del centro de prensa del mando aéreo Sur de Ucrania, Vladímir Krzhizhanovski, citado por RIA Novosti.
Krzhizhanovski anunció que "el punto más cercano del sector de los ensayos al espacio aéreo de Crimea está a más de 30 kilómetros", una distancia "suficientemente grande de acuerdo con las normas del derecho internacional".
La reacción de Rusia
Ucrania anunció en noviembre sus planes llevar a cabo los lanzamientos de misiles 1 y 2 de diciembre en la región del Mar Negro. Según Moscú, estos lanzamientos podrían afectar al espacio aéreo sobre aguas territoriales rusascerca de Crimea. La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia calificadó los lanzamientos previstos por Kiev de medida "provocadora".
El Ministerio ruso de Defensa, por su parte, entregó al agregado militar de la Embajada de Ucrania una nota de protesta. El portavoz del presidente ruso Vladímir Putin, Dmitri Peskov, advirtió que Rusia derribará los misiles que Kiev tiene previsto lanzar durante sus ensayos, si suponen un peligro.
Por su parte, Krzhizhanovski insistió en que Rusia no puede tener "reclamaciones respecto a Ucrania" y, comentando las advertencias rusas, agregó que los militares ucranianos "están preparados para todo".
Tras un referéndum celebrado en marzo de 2014, Crimea se reunificó con Rusia. Sin embrago, Ucrania no reconoce la jurisdicción rusa sobre esa península.
|
|
|
|
China protesta ante EE.UU. por el diálogo de Trump con la líder de Taiwán
Publicado: 3 dic 2016 09:29 GMT | Última actualización: 3 dic 2016 09:54 GMT
China protesta ante EE.UU. por el diálogo de Trump con la líder de Taiwán.
Síguenos en Facebook
La Cancillería de China ha presentado una queja ante Washington a raíz de una conversación telefónica que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, ha mantenido con la líder de Taiwán, Tsai Ing-wen.
El principio de "una China" es la base política de la relación entre Pekín y Washington, señaló el Ministerio e instó a la "parte pertinente" a mantener esa política y "manejar la cuestión de Taiwán con cautela para evitar trastornos innecesarios en las relaciones" entre ambos países.
Washington cortó las relaciones diplomáticas formales con Taiwán en 1979, expresando su apoyo al concepto de Pekín de "una China", que establece que Taiwán forma parte del gigante asiático.
|
|
|
|
El 99% de las lanzaderas rusas de misiles intercontinentales, disponibles para ser usadas
Publicado: 15 dic 2016 09:22 GMT | Última actualización: 15 dic 2016 10:42 GMT
El 99% de las lanzaderas de misiles intercontinentales a disposición de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia se mantienen en estado de disponibilidad combativa, según lo ha afirmado el jefe de las fuerzas, el coronel general Serguéi Karakáyev.
Síguenos en Facebook
"Actualmente las Fuerzas de Misiles Estratégicos cuentan con unos 400 misiles balísticos intercontinentales con ojivas nucleares de diversas potencias", explicó el militar citado por la agencia TASS.
Proporcionalmente, dichas fuerzas concentran más del 60% de las cargas y portadores de la triada nuclear de Rusia, precisó.
El programa estatal de armamento hasta 2020 contempla una renovación cualitativa y el aumento considerable de la proporción de los sistemas de misiles modernos en las Fuerzas de Misiles Estratégicos.
Vulnerando las defensas
Entre estas armas figura el misil balístico intercontinental RS-24 Yars, capaz de evitar defensas antimisiles con base espacial, según Karakáyev.
"El misil del sistema Yars cuenta con algoritmos de maniobras de trayectoria destinados a superar los interceptores basados en el espacio", detalló el militar.
La incorporación de las modificaciones modernizadas de este sistema "aumentará las capacidades combativas de la agrupación de ataque" y "fortalecerá el potencial de disuasión nuclear de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia".
Renovación no nuclear
El próximo año las agrupaciones equipadas con el sistema Yars recibirán 12 vehículos de combate 'antisabotaje' Taifún-M.
Según Karakáyev, la incorporación del Taifún-M, que está dotado de su propio aparato aéreo no tripulado que permite detectar comandos subversivos a una distancia de 5 kilómetros, representa un paso hacia la robotización armamentística.
Con este nuevo sistema robótico se pueden llevar a cabo tareas de reconocimiento, así como detectar y destruir blancos fijos y móviles o patrullar zonas sensibles, entre otras misiones.
|
|
|
Premier
Précédent
2 a 9 de 9
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|