|
General: Siria ante la ONU: "EE.UU. y sus aliados son cómplices del EI y de otras
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Ruben1919 (Missatge original) |
Enviat: 24/09/2016 23:15 |
Siria ante la ONU: "EE.UU. y sus aliados son cómplices del EI y de otras organizaciones terroristas"
Publicado: 24 sep 2016 15:34 GMT | Última actualización: 24 sep 2016 16:50 GMT
El ministro sirio de Exteriores, Walid Al-Moualem, ha intervenido este sábado en el debate general de la Asamblea General de la ONU.
Síguenos en Facebook
"EE.UU. y sus aliados son cómplices del EI y de otras organizaciones terroristas", ha afirmado este sábado el ministro sirio de Exteriores, Walid Al-Moualem, durante su discurso en la Asambles General de la ONU.
En su intervención, Al-Moualem tachó el ataque lanzado por la coalición internacional liderada por EE.UU. contra el Ejército sirio a las afueras de Deir Ezzor, el pasado 17 de septiembre, de "clara evidencia de colusión entre EE.UU. y el Estado Islámico". Según el canciller sirio, el ataque, que se saldó con la vida de 62 militares sirios "fue deliberado y EE.UU. es responsable de él".
"Ankara tiene que retirar sus fuerzas de Siria"
Asimismo, Damasco ha instado a Turquía a sacar sus tropas de territorio sirio. "Es una agresión abierta, Ankara tiene que retirar sus fuerzas", declaró el canciller sirio.
Según él, Turquía ha abierto su frontera para "admitir a decenas de miles de terroristas de todo el mundo", a quienes les ha facilitado "apoyo logístico y campamentos de entrenamiento bajo la supervisión de los servicios de Inteligencia turcos y occidentales". "Incluso ha llegado a suministrar a estos yihadistas apoyo militar directo, como ocurrió en Idlib, Alepo y la zona rural de Latakia", agregó el canciller sirio.
Siria, dispuesta a colaborar en el arreglo del conflicto en el país
El Gobierno sirio está dispuesto a seguir participando en las negociaciones sobre el arreglo pacífico del conflicto en el marco del proceso de Ginebra bajo los auspicios de la ONU, señaló Al-Moualem. Según afirmó el canciller sirio ante la ONU, Siria sigue ocupando una "posición constructiva en cuanto a la búsqueda de una solución política". "Esta decisión debe basarse en el respeto de la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Siria y la unidad de su pueblo", recalcó.
Asimismo, el Gobierno sirio está dispuesto a seguir cooperando con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y la ONU en la investigación de los ataques con sustancias tóxicas perpetrados durante el conflicto en el país árabe. El ministro sirio de Exteriores hizo hincapié en que su país "destruyó todas las armas químicas en Siria con eficacia y responsabilidad" durante la cooperación con la OPAQ y la ONU.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Següent
Darrer
|
|
Erdogan declara que el Ejército turco entró en Siria para derrocar a Assad
Publicado: 29 nov 2016 17:25 GMT | Última actualización: 29 nov 2016 18:58 GMT
El líder turco ha asegurado que introdujo a su Ejército en Siria para acabar con el Gobierno de Assad.
Síguenos en Facebook
Este martes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que Ankara comenzó la operación militar en Siria para "poner fin al Gobierno de Bashar Al Assad", informa 'Hurriyet Daily News'.
Erdogan calcula que en Siria han muerto "casi un millón de personas", aunque ningún colectivo que controla la evolución del conflicto que vive ese país ha proporcionado cifras similares. En ese contexto no demostrado, Ankara "perdió la paciencia" y tuvo que entrar a luchar "junto con el Ejército Sirio Libre".
El mandatario turco ha especificado: "¿Por qué entramos? No necesitamos el territorio sirio, que pertenece a sus verdaderos dueños. Estamos allí para establecer justicia. Entramos para terminar con el Gobierno del tirano Assad, que aterroriza con su terror estatal. Por ninguna otra razón".
El líder turco también se preguntó "¿Dónde está la ONU? ¿Qué está haciendo?" y se quejó de la falta de capacidad de esta organización para influir en la situación de Siria.
Operación Escudo del Éufrates
Se trata de la primera vez que Erdogan revela en público que la operación Escudo del Éufrates, que este 24 de agosto lanzó el Ejército de Turquía en Siria, tiene otro motivo que el anunciado en un principio: luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico.
La campaña militar turca, calificada por Damasco como una violación de su soberanía, provocó que las relaciones de Ankara con el Gobierno de Assad se volvieran cada vez más tensas.
|
|
|
|
"La ayuda militar de EE.UU. a los rebeldes sirios es un paso hostil que amenaza a los aviones rusos"
Publicado: 27 dic 2016 07:53 GMT | Última actualización: 27 dic 2016 09:04 GMT
El Ministerio de Exteriores de Rusia asegura que Moscú no tiene clara la posición de EE.UU. sobre la 'amenaza rusa' a los países miembros de la OTAN.
Síguenos en Facebook
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha indicado que la decisión de EE.UU. de suministrar armas a los rebeldes sirios es "una medida hostil" que amenaza directamente a los aviones de las Fuerzas Aéreas rusas, así como a los representantes diplomáticos y militares de ese país en Siria.
La vocera oficial rusa ha realizado estos comentarios después de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, haya firmado la Ley de Autorización de la Defensa Nacional para 2017. Zajárova ha considerado que, con esa nueva norma, la Administración norteamericana "intenta entorpecer las futuras relaciones internacionales" del presidente electo de ese país, Donald Trump.
La diplomática rusa ha valorado que "el equipo de Obama no entiende" que esas armas pasarían "en poco tiempo" a manos de los extremistas —"con quienes realiza desde hace tiempo la denominada 'oposición moderada'"— y ha definido el apoyo estadounidense al Frente Fatah al Sham (antiguo Frente Al Nusra) como "complicidad con el terrorismo".
Proliferación del armamento nuclear estadounidense
Respecto a la decisión de EE.UU. de desarrollar sistemas de defensa antiaérea, María Zajárova ha indicado que refleja la intención de Washington de continuar con la proliferación de su armamento nuclear para lograr un desequilibrio de fuerzas con Rusia.
Finalmente, esta diplomática ha recalcado que a Moscú no le queda clara la posición estadounidense ante la supuesta 'amenaza rusa' a la soberanía de los países miembros de la OTAN, debido a que "son precisamente EE.UU. y sus aliados quienes realizan una gran actividad militar".
|
|
|
|
Erdogan tiene pruebas de que la coalición que lidera EE.UU. apoya al EI
Publicado: 27 dic 2016 17:16 GMT | Última actualización: 27 dic 2016 18:39 GMT
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que la coalición internacional "no cumple sus promesas" en la lucha contra los terroristas en Siria.
Síguenos en Facebook
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que tiene pruebas de que la coalición que lidera Estados Unidos apoya a grupos terroristas como el Estado Islámico en Siria, además de a la milicia kurda, informa Reuters.
Este martes, el mandatario turco ha ofrecido una rueda de prensa en Ankara en la que ha recordado que "nos acusaban de apoyar al Estado Islámico", mientras que "ahora apoyan a grupos terroristas como el EI, las Unidades de Protección Popular, el Partido de Unión Democrática".
Para Erdogan, "está muy claro" que esa ayuda tiene lugar, porque ha asegurado que "tenemos pruebas confirmadas", que incluyen "imágenes: fotografías y videos".
Además, el presidente turco ha subrayado que las fuerzas de la coalición internacional "no cumplen sus promesas" en la operación Escudo del Éufrates porque no se esfuerzan de manera adecuada "para eliminar la amenaza del EI", según indica la agencia de noticias 'Anadolu'.
El líder de Turquía ha insistido en que, independientemente de la posición de la coalición internacional, su país continuará las operaciones contra los terroristas en Siria y Ankara hará todo lo posible para eliminar las amenazas a su seguridad y sus fronteras.
|
|
|
|
Experto: "Ya sabíamos que el Estado Islámico recibía armas y fondos de EE.UU. y de Arabia Saudita"
Publicado: 28 dic 2016 00:10 GMT | Última actualización: 28 dic 2016 00:46 GMT
A raíz de las declaraciones del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que este martes denunció el presunto apoyo de EE.UU. a los yihadistas en Siria, el sociólogo, James Petras evalúa la postura de Ankara y expresa su opinión sobre las afirmaciones del líder turco.
Síguenos en Facebook
Según el experto, el hecho de que estas declaraciones provengan de Erdogan es "muy importante", porque aunque antes "ya hemos sabido que el Estado Islámico recibía armas y fiinanciación de EE.UU. y de Arabia Saudita", esta vez las afirmaciones llegan de "un hombre dentro de la coalición que apoyaba las políticas de los mercenarios en Siria", "un hombre aliado con los que están promoviendo los agresores del EI", por lo que sus comentarios "tienen mucho más peso". Turquía "está tratando de reformular sus alianzas, particularmente acercándose a Rusia", destaca Petras.
El sociólogo añade que "el punto de lanza" del conflicto entre EE.UU. y la Unión Europea con Turquía "viene del golpe del Estado apoyado por los 'gulenistas'", que, según el experto, recibían "el respaldo norteamericano".
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|