Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno LETICIA !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: " EEUU no atacó instalaciones petrolerasdel Est. Islámico en Siria "
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 04/01/2017 18:32

Moscú: EE.UU. no atacó las instalaciones petroleras en poder del Estado Islámico en Siria

Publicado: 4 ene 2017 11:42 GMT | Última actualización: 4 ene 2017 17:55 GMT

El Ministerio de Defensa ruso evocó algunas de las barbaridades cometidas por Washington en varias partes del mundo, por las que nadie ha sido castigado.

 
Youssef KarwashanAFP
Síguenos en Facebook

Las instalaciones petroleras de Siria que están en poder de la organización terrorista Estado Islámico, que les permite obtener ingresos por decenas de millones de dólares, no han sido atacadas por EE.UU. ni por la coalición internacional, informa el Ministerio de Defensa ruso.

"Sorprendentemente los bombardeos de la aviación estadounidense y de la coalición internacional no impactaron las instalaciones petroleras que están en poder del EI, lo que permite a los terroristas obtener millonarias ganancias cada mes por la venta ilegal de crudo y así reclutar mercenarios alrededor del mundo", aseguró el portavoz del Ministerio, el general Ígor Konashénkov.

Washington tendrá que dar explicaciones "tarde o temprano" por todas estas acciones, adelantó el general, señalando que a diferencia de EE.UU., Rusia sí ha logrado "resultados reales" en la lucha contra el terrorismo en el país árabe.

Pero el "resultado más importante" es que, sin el actual Gobierno norteamericano, y en conjunto con Irán y Turquía se ha logrado que el Gobierno sirio y la oposición alcanzaran diversos acuerdos para establecer el alto fuego en el país árabe e iniciar negociaciones de paz, comentó Konashénkov.

"Rusófobos perdedores"

"Mientras menos tiempo queda para la salida de la actual Administración estadounidense, muchos rusófobos perdedores en Washington hacen rencorosas acusaciones" contra Moscú, agregó el portavoz, en respuesta a las declaraciones del director de la CIA, Jonh Brennan, quien había acusado a Rusia de utilizar la política de tierra quemada en Siria.

Konashénkov indicó que "no estaría demás" que el director de la CIA "sepa y recuerde" la historia del surgimiento del término 'tierra quemada', táctica militar que consiste en destruir absolutamente todo lo que pudiera ser de utilidad al enemigo.

"Habría que iniciar por el lanzamiento de las bombas atómicas en 1945 sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Luego recordar la operación llevada a cabo durante 9 años por EE.UU. en Laos y Vietnam, donde la aviación norteamericana vertió más de un centenar de toneladas de productos químicos reactivos, como el agente naranja, que destruyó todo organismo vivo, y sin embargo, nadie en EE.UU. ha sido castigado por estos crímenes de guerra", recordó.

Las guerras provocadas gracias a las "mentiras" de la CIA

Además evocó las guerras desatadas por Washington, "gracias a la falsa información otorgada por la CIA", en la antigua Yugoslavia, Irak, Afganistán y Libia, cuyas infraestructuras económicas fueron destruidas. "Pero extrañamente, las compañías que han sido contratadas para restaurar las mayores instalaciones económicas e infraestructura de esos países, son precisamente aquellas allegadas a la CIA y al Pentágono", criticó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso.

Por último, en lo que respecta a Siria, Brennan "sabe muy bien" que desde el 2012, antes de que Rusia iniciara su operativo antiterrorista, la coalición internacional destruyó de forma "sistemática y consistente toda la infraestructura económica de Siria, con el fin de debilitar lo máximo posible al gobierno legítimo de ese país, sin tener en cuenta las consecuencias que tendría para la población civil", finalizó.

Etiquetas:



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 04/01/2017 18:50

Descubren por qué EEUU no bombardeó los pozos de petróleo del EI


30/11/2015 - 11:48:33
RT.- El exdirector de la CIA Michael Morell ha afirmado que la coalición contra el Estado Islámico encabezada por EEUU no había bombardeado antes los pozos de petróleo controlados por el grupo terrorista en parte debido a las preocupaciones medioambientales.

"No estábamos detrás de los pozos de petróleo, en realidad no golpeamos los pozos de petróleo que controla el Estado Islámico porque no queríamos hacer daño al medioambiente y no queríamos destruir esa infraestructura", dijo Morell el 25 de noviembre citado por el periódico "The Washington Times".

Varios días antes, poco antes de los atentados de País, había afirmado: "No queremos destruir estas petroleras porque es la infraestructura que va a ser necesaria para apoyar a las personas cuando el Estado Islámico ya no exista", añadió el exdirector de la inteligencia estadounidense.

Cabe señalar que los aviones de combate de EE.UU. comenzaron a dirigir sus ataques a la infraestructura petrolera del Estado Islámico solo unas semanas antes de los sangrientos atentados de París. Algunos analistas políticos opinan que el Ejército estadounidense no puso su atención en este blanco realmente importante hasta pasado un año del inicio de su operación en la región porque el Gobierno de Obama encontró un error de cálculo colosal en su estrategia militar en Siria al subestimar los ingresos petroleros del grupo. 

Duro golpe de la aviación rusa a la infraestructura petrolera del EI

Desde el principio del operativo antiterrorista ruso en Siria, han sido eliminados centenares de camiones cisterna de transporte de petróleo y otros hidrocarburos utilizados por los terroristas del EI. Los golpes contra una de las principales fuentes de financiación del terrorismo corren a cargo de los cazabombarderos rusos Su-34 que operan en Siria.

La semana pasada el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, había afirmado que los ataques aéreos rusos en los territorios sirios han provocado que los terroristas pierdan 60 toneladas de petróleo y 1,5 millones de dólares al día.

Los ataques rusos contra camiones e instalaciones petrolíferas en el marco del operativo antiterrorista en Siria representan un desafío importante para el sistema de procesamiento y venta de petróleo por el EI. Gracias a los ataques de las fuerzas aeroespaciales rusas contra las posiciones del EI en Siria, se han reducido significativamente sus posibilidades de exportación ilegal de crudo, afirmó esta semana el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov.

El imperio petrolífero del EI

El Estado Islámico se había metido en el negocio del petróleo mucho antes de que captara la atención del mundo con sus bárbaros videos de decapitaciones en el verano del 2014. Lo primero que hizo el grupo fue tomar el control de los pasos fronterizos sirios para beneficiarse del contrabando de petróleo, algo que le permitió manejar una red que ha estado operando durante décadas.

En la provincia siria de Deir ez Zor el grupo yihadista produce una media entre 34.000 y 40.000 barriles al día, según "Financial Times". En general, según los expertos, el EI obtiene 1,53 millones de dólares diarios por la venta de crudo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/192872-ambientalistas-eeuu-bombardeo-petroleo-estado-islamico



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati