MOSCÚ.—El 18 de marzo, Rusia celebró el primer aniversario de su reunificación con la República de Crimea y la ciudad de Sebastopol en todas las regiones del país con desfiles militares de gala y conciertos festivos.
El primer aniversario del plebiscito y del tratado de adhesión se conmemorará con una serie de actividades en toda Rusia, pero sobre todo en la capital de Crimea, Simferopol, y en la ciudad federal de Sebastopol.
El presidente ruso Vladimir Putin expresó en un discurso ante las decenas de miles de personas congregadas en el centro de Moscú que “Crimea nos ha convertido en una nación unida. He visto un patriotismo sin precedentes. Iremos hacia adelante para reforzar nuestro sentido de Estado”.
A propósito de la fecha, durante la inauguración de una reunión dedicada al desarrollo de Crimea, el mandatario afirmó que “las autoridades eran conscientes de que tendrían que enfrentarse a los intentos, procedentes del exterior, de imponer restricciones a Rusia a causa de Crimea, pero las sanciones no son fatales para Rusia, aunque sí impiden el trabajo rutinario.
Putin agregó que “es necesario establecer un control severo sobre el uso eficaz de las finanzas en Crimea. El objetivo es convertirla en una región autosuficiente que se desarrolle dinámicamente”, refirió Russia Today.
Además, pidió que los problemas de la población local se resuelvan sin demoras y que haya una reacción inmediata a los errores burocráticos.
En febrero del 2014, Ucrania vivió un violento cambio de poder que derrocó al entonces presidente Víctor Yanukovich y llevó a la creación de un gobierno nacionalista.
La mayoría rusoparlante de Crimea, de unos 2,3 millones de habitantes, se negó a reconocer la legitimidad de las nuevas autoridades ucranianas y apostó por la reunificación con Rusia.
El 11 de marzo del 2014, la península y su principal puerto, Sebastopol, proclamaron la independencia de Ucrania y pidieron reincorporarse a Rusia.
Cinco días después, el 16 de marzo, más del 96 % de los crimeos avalaron esta opción en el referéndum, y el 18 de marzo, en un acto solemne en el Kremlin, se firmaron sendos tratados de adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia.
El dirigente de Crimea, Serguéi Aksiónov, declaró en días anteriores que la República no volverá a formar parte de Ucrania nunca más.
“Crimea no volverá a Ucrania nunca, la decisión (de separación) es definitiva, Crimea ha regresado a su Patria histórica”, afirmó Aksiónov en una entrevista a la BBC.
Aksiónov subrayó que el plebiscito reflejó la voluntad real de los crimeos y que su resultado fue fruto de una “elección” libre.
Al mismo tiempo, el dirigente crimeo expuso la principal razón por la que la península se separó de Ucrania hace ya un año.
El acuerdo de reunificación con Moscú desencadenó una avalancha de críticas por parte de gobiernos occidentales y dio inicio a una campaña de sanciones presidida por EE.UU.