Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário LETICIA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: La Casa Blanca prohíbe a varios medios principales asistir a su rueda de prensa
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 25/02/2017 11:26

La Casa Blanca prohíbe a varios medios principales asistir a su rueda de prensa

Publicado: 24 feb 2017 19:32 GMT | Última actualización: 25 feb 2017 11:14 GMT
19.8K438

Las autoridades estadounidenses han prohibido a la CNN, al periódico 'The New York Times' y otros medios principales asistir a rueda de prensa de este viernes.

 
El portavoz presidencial de EE.UU.,, Sean Spicer, en una rueda de prensa en la Casa Blanca.Jonathan ErnstReuters
Síguenos en Facebook

Las autoridades estadounidenses han vetado a varios medios cubrir la rueda de prensa del portavoz presidencial, Sean Spicer, planeada para este viernes. Entre los medios vetados por la Casa Blanca figura la CNN, la BBC, el periódico 'The New York Times', 'The Hill', 'The Guardian', Politico, BuzzFeed, 'The Daily Mail', 'Los Angeles Times' y 'The New York Daily News'.

Mientras excluyeron de la lista de invitados a varios medios principales, las autoridades norteamericanas sí permitieron asistir a la rueda de prensa a organizaciones conservadoras como Breitbart, 'The Washington Times', y One America News Network (OANN). 

Otros medios como ABC, CBS, NBC, Fox, Reuters, Bloomberg y McClatchy también figuraban en la lista para asistir a la rueda de prensa de Sean Spicer. Mientras, la agencia AP y la revista 'Time' se han negado a asistir al evento, pese a tener acceso.

El pasado mes de enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, tachó a la CNN y Buzzfeed de ser medios "fallidos" y los acusó de difundir "noticias falsas".

Los medios protestan contra la medida

Por su parte, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA por sus siglas en inglés), que representa a la comunidad de prensa ha protestado contra las acciones de la Casa Blanca. 

"La WHCA está protestando firmemente contra el modo en que ha sido manejada la rueda de prensa de la Casa Blanca de hoy", afirmó el presidente de la asociación, Jeff Mason, a través de un comunicado. Además, Mason pidió a las organizaciones que asistieron a la rueda de prensa que "compartan el material con otros representantes de medios" que no tuvieron acceso al evento.

Muchos medios 'mainstream' han criticado la decisión de la Casa Blanca. "Esta es una deriva inaceptable de la Casa Blanca de Trump", afirma la CNN, mientras que el portal BuzzFeed se ha opone de plano "al aparente intento de la Casa Blanca de castigar a los medios cuya cobertura no le gusta".



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados