Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Amor Contigo !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: La OTAN refuerza la defensa aérea de Turquía, ¿y el enemigo quién será?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 19 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 27/12/2015 10:31
La OTAN refuerza la defensa aérea de Turquía, ¿y el enemigo quién será?
Publicado: 27 dic 2015 04:24 GMT

La Alianza está dispuesta a reforzar la defensa aérea de Turquía con aviones Boeing E-3 Sentry, con tecnología de alerta temprana y control aerotransportado, sistema diseñado para detectar aeronaves.

La Alianza está dispuesta a reforzar la defensa aérea de Turquía con aviones Boeing E-3 Sentry, con tecnología de alerta temprana y control aerotransportado, un sistema diseñado para detectar aeronaves. 

El Ejército de Alemania realizará el suministro de los aviones, sobre lo que avisaron los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Defensa del país al Parlamento alemán (Bundestag). Según informó el diario 'Bild', "está previsto el traslado temporal de los aviones Boeing E-3 Sentry desde la base de Geilenkirchen al aeródromo de Konya en Turquía". El Gobierno alemán no necesita el permiso del Parlamento para la realización de la operación. 

Aunque no se prevé el uso de armamento, soldados alemanes participarán en la operación, ya que el país debe suministrar el 30% de la tripulación de los aviones. 

A principios de diciembre tres fragatas portamisiles de la OTAN se han unido al destructor estadounidense Ross entrando en el mar Negro en medio de la escalada de tensión entre la alianza militar y Rusia. El grupo naval incluye al Francis Almejida (Portgal), el Blas de Lezo (España) y el Winnipeg (Canadá). 

Tras agravarse las relaciones turco-rusas por el derribo de un avión ruso en la frontera entre Turquía y Siria el pasado 24 de noviembre, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, prometió un pleno apoyo al "derecho de Turquía a proteger su espacio aéreo y fronteras".



Primer  Anterior  2 a 4 de 19  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 19 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 27/12/2015 10:33

Resposta  Missatge 3 de 19 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 27/12/2015 10:38
Erdogan se niega a luchar contra el Estado Islámico
Publicado: 27 dic 2015 06:55 GMT | Última actualización: 27 dic 2015 06:58 GMT

En sus últimas declaraciones el mandatario turco afirmó que Oriente Medio está sufriendo a causa de sectas parcializadas que están dividiendo a la región.

3337

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó en una entrevista con el canal Al Arabya este sábado su negativa a cooperar con Rusia, Siria, Irán e Irak en la lucha contra el Estado Islámico (EI) mientras Bashar al Assad continúe ejerciendo su mandato en el territorio sirio.

"Siria, Irán, Irak y Rusia han formado un cuarteto de aliados en Bagdad y le han pedido a Turquía que se una, pero yo ya le había comentado al presidente (de Rusia, Vladímir) Putin que no puedo sentarme al lado de un presidente (Al Assad) cuya legitimidad es dudosa", aseveró el mandatario turco.

Sin embargo, Erdogan considera que pese a los "desacuerdos" entre su país e Irán sobre asuntos regionales, en ningún momento busca generar enemistad entre sus vecinos y añadió que "hay intenciones en el mundo de dividirnos y por eso debemos unir nuestros esfuerzos. Miren lo que sucede en Irak, Siria, Palestina y Libia (…) Tenemos que superar estos problemas y si lo logramos, el mundo islámico será más poderoso".

A finales de septiembre Rusia, Siria, Irán e Irak crearon en Bagdad un centro para coordinar la lucha contra el EI mediante el procesamiento, recopilación y análisis de datos sobre la actual situación de Oriente Medio, algo que ha permitido la realización de operativos militares exitosos en estos países.


Resposta  Missatge 4 de 19 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 27/12/2015 10:44
Ucrania permite a la OTAN realizar maniobras en su territorio
Publicado: 27 dic 2015 10:16 GMT

La celebración de los ejercicios militares de la OTAN costará a las autoridades ucranianas unos 700.000 dólares.

REUTERS/Rafael Marchante
45

En Ucrania, ha entrado en vigor la ley que permite el ingreso de ejércitos extranjeros en su territorio para participar en maniobras conjuntas de la OTAN. En los ejercicios militares que tendrán lugar en el 2016 tomarán parte hasta 5.000 efectivos de la Alianza. El decreto también prevé la intervención de las tropas ucranianas en las prácticas que se desarrollen fuera del país, informa la agencia RIA Novosti.

El año que viene se realizarán cuatro rondas de maniobras conjuntas. Cada una de ellas supone también la entrada al país de material militar aéreo, terrestre y, puntualmente, marino. La ley decreta que los ejercicios se llevarán a cabo para proteger a Ucrania. 

Kiev, por su parte, destinará a estos ejercicios más de 700.000 dólares, pero afirma que el operativo aportará ingresos al presupuesto del país gracias a la prestación de servicios a los contingentes de otros Estados.



Primer  Anterior  2 a 4 de 19  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats