|
General: Recordando el 27 de febrero de 1989
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: Nobotuma (message original) |
Envoyé: 27/02/2017 15:57 |
Hoy se cumplen 28 años de la revuelta popular conocida como "el caracazo". El pueblo, en su desespero, se armó a la guapa y salió a buscar lo que se le negaba: comida
No voy a echar el cuento de esos días porque de eso hay mucho material, sólo quiero expresar que lo que movió al país en aquella oportunidad fue producto de la aplicación del paquete neoliberal de Carlos Andrés Pérez y lo que estamos viviendo hoy es la consecuencia de una terrible guerra económica, sin parangón en la historia de nuestra patria. Cada día nos está resultando más difícil satisfacer las principales necesidades: alimentación y salud. Un pueblo digno que hemos tenido el coraje de resistir este embate y que estamos conscientes de la necesidad de organizarnos por las bases. El movimiento revolucionario está obligado a mantenerse firme y exigiendo a nuestra dirigencia políticas económicas efectivas para enfrentar esta situación.
No queremos volver a pasar por terribles escenarios como los del 27 y 28 de febrero de 1989. Mucha gente murió y muchas familias quedaron sin saber, nunca más, de sus seres queridos.
¡CHÁVEZ VIVE, LA LUCHA SIGUE!
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 5 de 5
Suivant
Dernier
|
|
Así es, pero la mayor parte de la gente cree que la culpa de la situación que vive es "del socialismo", cuando en realidad es todo lo contrario.
Primero, porque no hay socialismo sino capitalismo. Segundo, por eso que dices de la guerra económica, que es una realidad pero que la mayoría cree que no existe y por eso está votando a la derecha que quiere desestabilizar el país, como ocurrió en Chile y en tantos sitios y es una táctica muy vieja, para volver a tomar las riendas, y yo creo que la solución contra eso es quitarle de verdad el poder socializando los principales medios de producción y creando los necesarios para tener la menor dependencia exterior posible, cosa que debió hacerse hace años y no se ha hecho. También sería muy importante explicarle a la gente lo de la guerra económica y en qué consiste.
|
|
|
|
Mi madre siempre me decia: de lo que veas, la mitad, de lo que te digan, la mitad de la mitad. Creo que tenia mucha razón. 
|
|
|
|
Ahí está el detalle Margarita: el sistema que impera es capitalista, los medios de producción siguen en manos de los empresarios y no en manos de la clase obrera..El sistema productivo está casi que paralizado y por eso importamos casi todo lo que comemos y consumimos. A eso se suma el sabotaje de los grandes empresarios, el problema de los dólares, en fin, una cadena de problemas que han hecho la situación más difícil. Para terminarla de poner: los precios del petróleo bajaron demasiado y mi país sigue siendo rentista...dependiendo del petróleo. Sin embargo, de esta saldremos, más temprano que tarde. Sólo se requiere de un mayor esfuerzo, control, supervisión y nuevas políticas que, de verdad, rindan sus frutos a favor del pueblo.
|
|
|
|
Para terminarla de poner: los precios del petróleo bajaron demasiado y mi país sigue siendo rentista...dependiendo del petróleo. Sin embargo, de esta saldremos, más temprano que tarde. Sólo se requiere de un mayor esfuerzo, control, supervisión y nuevas políticas que, de verdad, rindan sus frutos a favor del pueblo.
Estoy segura de ello Nobo, por supuesto los venezolanos saldreis de esta más pronto que tarde  |
|
|
Premier
Précédent
2 a 5 de 5
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|