Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LETICIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: La Cámara en Colombia aprueba participación política de las Farc
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 01/03/2017 21:48

La Cámara de Representantes de Colombia aprueba participación política de las FARC

Publicado: 1 mar 2017 19:50 GMT | Última actualización: 1 mar 2017 20:45 GMT
71718

La incorporación de la guerrilla de las FARC a la política fue aprobada con 86 votos a favor y 17 en contra, con lo que pasará a debatirse en el Senado colombiano.

La Cámara de Representantes de Colombia aprueba participación política de las FARC
The Colombian House of RepresentativesReuters
Síguenos en Facebook

La Cámara de Representantes de Colombia ha aprobado un proyecto de ley que permitiría a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) participar como partido en la política del país, según informa el organismo a través de su cuenta de Twitter. El proyecto, aprobado con 86 votos a favor y 17 en contra, faculta a la guerrilla para ocupar cinco puestos en la Cámara y otros cinco en el Senado, además de darle participación en las elecciones de 2018, según informa HispanTV.

Las FARC, que en la actualidad cuentan con cerca de 7.000 combatientes, recientemente decidieron que depondrían definitivamente las armas para finales de abril, mientras que a comienzos de junio pasarían oficialmente a la vida civil. A partir de ese momento, sus integrantes pretenden formar parte de un movimiento político legal.

Este proyecto se debatirá en el Senado colombiano. A finales del año pasado, ese organismo votó unánimemente a favor de la Ley de Amnistía para los integrantes rasos de la FARC, con vistas a proporcionar seguridad jurídica a los militantes que entreguen las armas, excepto los sospechosos de haaber cometido crímenes de lesa humanidad, genocidio, abusos sexuales, reclutamiento de menores y otros delitos graves.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados