'Queremos agradecer al pueblo y gobierno de Japón por sus grandes colaboraciones, destinando recursos para mejorar nuestras carreteras y darles un mejor servicio a la población', expresó Amadeo Santana, ministro nicaragüense en funciones de Transporte e Infraestructura.
Además, explicó que esos puentes, cuya culminación se prevé para 2022, se edificarán en la ruta entre Río Blanco y Siuna, zona donde se están acometiendo importantes inversiones con la construcción de una carretera de concreto hidráulico.
Por su parte, el representante del Jica para Centroamérica y el Caribe, Issei Aoki, puntualizó que la agencia nipona trabajó en los estudios evaluativos de las obras, que ascenderán a 59 millones de dólares: 49 del Jica y 10 del Gobierno Sandinista.
Ese nuevo crédito tendrá un plazo de 40 años, con un interés del 0,1 por ciento para los gastos de construcción y 0,01 para los gastos de consultoría del diseño.
Durante los últimos años, la agencia nipona de cooperación apoyó a Nicaragua en la construcción de unos 24 puentes para facilitar el transporte y la comunicación de diversas zonas productivas.