– El rehén trata de sobrevivir, por lo cual termina accediendo a los deseos de su o sus captores.

– Que el rehén pase largo tiempo privado de su libertad.

– La pérdida total del control por parte del cautivo.

– Que el delincuente se presente como “un amigo” de la víctima.

– Presión psicológica de saberse aislado, sin control de la situación y sin la esperanza de ser rescatado o liberado.

El caso de Patricia Hearst

El caso de Patricia ha sido uno de los más controversiale debido a que algunos expertos afirman que no puede considerarse como un síndrome de Estocolmo tradicional, pero sí como un síndrome de Estocolmo extremo.

Patricia Hearst es la nieta de uno de los grandes magnates de la prensa norteamericana William Randolph Hearst. En los años 70 fue víctima de un secuestro por parte de un grupo izquierdista cuando apenas tenía 19 años, dos meses después cambió su nombre por “Tania” en honor a Tamara Bunke compañera del famoso Che Guevara y no solo eso, sino que también se hizo pública una foto de Patricia sosteniendo un fusil AK-47.

patty hearstEn apenas unos meses Patricia defendió la causa de sus captores, pero lo que hizo de este caso uno de los más  emblemáticos fue el hecho de que Patricia fue encerrada en un closet, abusada sexualmente de forma reiterada y aleccionada con teorías marxistas-comunistas. Algunos expertos aseguran que el síndrome de Estocolmo se desarrolla de forma “voluntaria” sin esta clase de terror psicológico y tortura, por lo que este caso podría considerarse como el más extremo de todos.

En el año 1975 la banda que secuestró a Patricia fue desintegrada y sus miembros apresados, incluyendo a Patricia, quien fue condenada a 10 años de cárcel, aunque salió bajo palabra 23 meses después. Se sabe que durante el secuestro Patricia mantuvo una relación amorosa con uno de sus victimarios, lo que refuerza la teoría del síndrome de Estocolmo.

¿Qué opinas del caso de Patricia Hearst, fue el síndrome de Estocolmo o algo más lo que motivó a esta joven a abrazar la causa de sus secuestradores?

Imagen: Xava du