الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Unas cartas antiguas demostrarían que Jesús no era divino
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 10/03/2017 20:58

Unas cartas antiguas demostrarían que Jesús no era divino

Publicado: 30 oct 2016 14:38 GMT
17.5K893

Según unas cartas supuestamente escritas por sus propios hermanos, Jesucristo no era el hijo de Dios, no tenía naturaleza divina y ni siquiera fue crucificado.

Unas cartas antiguas demostrarían que Jesús no era divino
Pixabay / Unsplash
Síguenos en Facebook

Unas cartas supuestamente escritas por miembros de la familia de Jesús aparecidas pocos años después de su muerte cuestionan los aspectos fundamentales del cristianismo, según ha señalado un profesor del Departamento de Estudios Religiosos de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.), James Tabor, en el documental 'La familia secreta de Jesús'.

Tanto el Evangelio de Marcos como el Evangelio de Mateo afirman que Jesús tenía cuatro hermanos (Jacobo, José, Simón y Judas -no el traidor, sino otro) y mencionan también a varias hermanas. Precisamente en las cartas escritas por Jacobo (o Santiago) y Judas no hay ninguna referencia sobre la divinidad de Jesús, cree el académico.

La 'Epístola de Santiago', uno de los textos cristianos más antiguos, supuestamente fue escrita en el siglo I y describe a Jesús como el 'maestro' de sus seguidores pero no menciona su origen divino. Ni siquiera menciona que fuera crucificado, una de las piedras angulares de la fe cristiana.

"La Epístola de Santiago trata de las enseñanzas de Jesús y no de enseñanzas sobre él. Santiago transmite lo que ha recibido de su hermano", asegura Tabor. "No menciona la crucifixión de Cristo, no menciona la sangre de Jesús, no menciona el perdón de los pecados por creer en Dios, nada de eso", añade.

Uno de los libros cristiano más antiguos, la 'Enseñanza del Señor a las naciones por medio de los doce apóstoles' (o 'Didaché'), escrita en los tiempos en que toda la familia de Jesús estaba viva, recomienda seguir las enseñanzas más que a la persona en sí. El 'Didaché' tampoco contiene ninguna mención al nacimiento virginal ni a la resurrección, y presenta a Jesús como un siervo de Dios. Sin embargo, en sus primeros días la Iglesia desarrolló otra narración de Jesucristo, asegura el científico.  

Una carta de Judas de la Biblia muestra que las personas que conocían a Jesús estaban cada vez más cansadas de que sus seguidores difundieran mensajes sobre su divinidad, según Tabor. "Está muy preocupado y habla con un pequeño grupo que le escuchaba. Creo que en realidad Judas dice que no escuchen todas esas cosas nuevas y que luchen duramente por la fe original que se les entregó".




أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة