|
General: SOCIALISMO, COMUNISMO = MUERTE
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 12 on the subject |
|
From: CUBA ETERNA (Original message) |
Sent: 12/03/2017 19:03 |
|
|
First
Previous
2 to 12 of 12
Next
Last
|
Reply |
Message 2 of 12 on the subject |
|
La salvación de la humanidad está en el marxismo leninismo .-
Carta de José Luis Centella
Iniciamos un año histórico, la conmemoración del centenario de la Revolución Socialista de Octubre de 1917
José Luis Centella Gómez, Secretario General del PCE / 02 ene 17
Madrid, 2 de enero de 2017
Camaradas:
Iniciamos un año histórico. Conmemorar el centenario de la Revolución Soviética para un Partido que se reivindica su heredero tiene una dimensión que trasciende la simple celebración histórica, debe servir para realizar un análisis de la dimensión que supuso, pero sobre todo debe servir para poner en valor lo que hoy tienen de vigencia sus enseñanzas.
Recordemos que la insurrección proletaria de octubre de 1917, fue la acción planificada, organizada y dirigida por un partido revolucionario de nuevo tipo que supo tomar la iniciativa que las circunstancias históricas exigían: el Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (Bolchevique), organizado y dirigido por Lenin y formado por la vanguardia más consciente del proletariado ruso.
La gran obra de Lenin fue conjugar la teoría revolucionaria, el análisis de la realidad objetiva de la Rusia Zarista, pero sobre todo fue la transformación del Partido Bolchevique, un partido organizado en función de conseguir el objetivo que pretendía alcanzar, dirigir al pueblo en la lucha por la revolución socialista.
En abril, Lenin había pronunciado sus tesis, defendiendo que había condiciones para pasar de la revolución democrática burguesa a la revolución proletaria, avanzando a la vez la consigna de “todo el poder a los Soviets”.
Lo que Lenin había visto con claridad era la posibilidad de construir un poder organizado, ejecutivo estatal, el poder soviético, como el verdadero organismo de participación política por parte de las clases trabajadoras de la población, como forma específica de gobierno popular.
La Revolución Bolchevique marcó un hito en la historia de la Humanidad, al dar a conocer a la clase trabajadora mundial los instrumentos para su liberación, adquiriendo desde su inicio un carácter internacional.
El esfuerzo y el triunfo de los comunistas rusos, unidos en torno al Partido Bolchevique, dirigidos por Lenin, daría lugar al nacimiento del primer Estado de los trabajadores de la historia, demostrando que se puede alcanzar el objetivo de la emancipación de la clase obrera, para plantearse el fin al que lleva el progreso de la humanidad, la construcción de una sociedad sin explotación del hombre por el hombre, la sociedad comunista.
Por lo tanto en este inicio de año, desde el PCE pondremos en marcha todo un programa de actuaciones, unas se realizarán en el marco de espacios unitarios, y otras directamente por el Partido, en todas ellas pondremos el máximo esfuerzo, la máxima ilusión, para poner a disposición de la clase trabajadora y las capas populares instrumentos para avanzar hacia el objetivo de su emancipación.
Al conjunto del Partido, sobre todo a las organizaciones de base le corresponderá que estas incitativas tengan la máxima difusión y efectividad, para que este año tomemos las enseñanzas de los aciertos y errores cometidos para mantener organizado, activo e implicado en la lucha al PCE.
José Luis Centella, Secretario General del PCE
|
|
|
|
Reply |
Message 3 of 12 on the subject |
|
RUBEN MIRA QUE TU ERES COMEMIERDA COMPADRE.........DE 194 PAISES SOLO 5 DICEN SER SOCIALISTAS PERO LO TUYO ES QUE TE LA METAN SIN VACELINA LO TUYO ES TENERLA ADENTRO.........
CHINA,LAOS,VIETNAM.CUBA,COREA DEL NORTE. |
|
|
Reply |
Message 4 of 12 on the subject |
|
Ojo con las malas amistades coyote yanky que los están deportando en manada como animales ... y vos parecés algo así como un malandro jajajajjajaaa
|
|
|
Reply |
Message 5 of 12 on the subject |
|
Amamar koyote:
En la Edad Media no había ningún país capitalista, todos eran feudales.
El socialismo NO es pasado. Es FUTURO.
|
|
|
Reply |
Message 6 of 12 on the subject |
|
Amamar Koyote:
En la Edad Media había cero países capitalistas, todos eran feudales.
El socialismo NO es pasado. Es FUTURO.
|
|
|
Reply |
Message 7 of 12 on the subject |
|
Amamar Koyote:
En la Edad Media había cero países capitalistas, todos eran feudales.
El socialismo NO es pasado. Es FUTURO.
|
|
|
Reply |
Message 8 of 12 on the subject |
|
Como se ve, esto no me está funcionando bien. |
|
|
Reply |
Message 9 of 12 on the subject |
|
ya ve que nadie puede discutir un tema contigo que siempre sales con la invecilidad como el cuento de la buena pipa..... |
|
|
Reply |
Message 10 of 12 on the subject |
|
BUENO, BUENO, BUENO, algunos defiende lo indefendible, cada loco con su problema, aunque hay locos que han causado mucho daño a la humanidad y siempre en nombre de sus ideas y religión.. no los nombro... pués si leen la historia universal los encontraran, de ellos la historia se ha encargado de pasarles la cuenta....
Pero bueno solo escribo para comunicar que una vez puesto este video en gabito, SOCIALISMO, COMUNISMO = MUERTE... me encuentro que no puedo ver los videos, ni poner ninguno ... ¿que pasara, es que acaso hay una mano censurandome los ... videos? ... que todos pueden ver en youtube.. .. Todo es posible, ya se lo comunique a Gabito Grupos, pero no recibo respuestas.. Eso solo me pasa en la web de gabito, no videos para ver ... y mucho menos para poner...
¿Qué creén que esta pasando? ... ¿Censura?... la mano de un hacker silencioso? bueno ya lo sabre... por el momento les traigo este escrito que es educativo e interesante :
****************** En 30 segundos, así de fácil invaden su privacidad en la computadora o el celular Experto en ciberseguridad demuestra, en vivo, lo fácil y rápido que puede ser hackear cualquier computador o celular, y las claves para no ser víctima de los cibertaques más comunes. Se levantó de su puesto de trabajo, se fue a preparar su habitual café de la mañana, sin imaginar que a partir de ese momento y durante los siguiente seis meses estaría entregando información confidencial de su empresa a la competencia. Sería también observado a través de la cámara web de su computadora, tendría a un hacker silencioso rastreando los correos que escribía y los sitios web que visitaba y, por último, estarían usurpando su identidad para enviar mensajes a sus contactos.
No es una pesadilla, 90 millones de incidentes de ciberdelincuencia de este tipo se presentan anualmente. Se concretan en menos de cinco minutos y desde que el ataque sucede hasta que se descubre pueden pasar hasta seis meses, si es que se llega a descubrir.
Actualmente, la negligencia de empleados es la principal causa de ciberamenazas. A nivel global, el 78 por ciento de los empleados son negligentes o descuidados y no cumplen con las políticas de seguridad de las empresas, según registra un estudio de la empresa de seguridad informática Forcepoint. Por esta razón, en 2015, la brecha de datos le costó a las empresas alrededor de $3.8 millones. Sin embargo, a pesar del riesgo que representan las amenazas internas, la mayor parte del presupuesto de seguridad empresarial (el 80 por ciento) se destina a las amenazas externas.
“El cibercrimen es una guerra que estamos perdiendo, debido a que el esfuerzo para combatirlo está enfocado hacia los equipos y no hacia las personas”, dice Ricardo Uribe, experto en ciberseguridad empresarial y especialista en ingeniería social de Human Hacking.
De acuerdo al especialista, “cualquier empresa, computador o usuario digital está expuesto a ser ‘hackeado’, no importa el sistema de seguridad cibernética que esta haya implementado”. Esto debido a que los ciberdelincuentes detectaron que en la cadena de seguridad de la información, el ser humano es el eslabón más débil, y es a través de la llamada ingeniería social o “ hackeo humano”, y no de las máquinas, que se pueden romper todos los filtros de seguridad posibles.
La práctica de la ingeniería social se refiere a la manipulación de la psicología humana mediante el engaño. “Los hackers o crackers decidieron colgar su sombrero negro y vestirse de corbata para ganarse la confianza de las personas en una organización, y así extraer información confidencial corporativa, vaciar cuentas bancarias, espiar a la competencia, usurpar la identidad de un ejecutivo, afectar la imagen de una persona, extorsionar, o simplemente tener acceso remoto al dispositivo, sin que la persona tenga la menor idea de lo que está ocurriendo”, explica el especialista.
“A la vuelta de la esquina puede estar un empleado descontento, un proveedor que quiere sustraer información confidencial de la competencia. Contratan el servicio de estos crackers y mediante el engaño se ganan la confianza de alguien dentro de la organización para lograr su objetivo”, enfatiza Uribe, quien destaca que dentro de la ingeniería social para realizar un ciberataque cabe cualquier figura.
“El proveedor que entrega una memoria portátil USB (previamente preparada por un hacker) y al introducirla en el equipo infiltra un malware que le permitirá a su autor sustraer información o tomar el control del dispositivo, un “personal de limpieza“ que al final del día extrae todo el contenido del disco duro de un director financiero o simplemente el colega “buena gente” que pide prestado el celular de otro empleado y, en cuestión de segundos, le infiltra un ‘troyano’ [virus]. Mediante la ingeniería social las posibilidades de ‘hackeo’ son infinitas y están siendo aprovechadas por el espionaje industrial”, destaca el especialista.
¿Quién es vulnerable a ataques de ingeniería social?
Cualquier compañía, sin importar su tamaño, es vulnerable. Si un empleado inconscientemente proporciona información en un correo electrónico o responde a preguntas en una conversación telefónica, permitirá que el intruso actúe desde el interior de la red, sin tener que lanzar ataques desde afuera que rompan las distintas capas de seguridad.
El phishing, que consiste en la suplantación de la identidad de personas o empresas de confianza para adquirir cierto tipo de información a través de correo electrónico, páginas web o redes sociales, continúa siendo la técnica de ingeniería social más utilizada por los cibercriminales
De acuerdo al informe de Forcepoint, el 94 por ciento de los empleados será engañado por una estafa de phishing, a través de las redes sociales, ya que en promedio, el 40 por ciento de las cadenas que se comparten en estas redes tiene contenido peligroso. Los usuarios internos tienen más tiempo para operar y un mejor conocimiento de donde se almacenan los datos valiosos y por eso causan mucho más daño por incidente.
El proceso de hackeo comienza con un análisis de las vulnerabilidades en el navegador de la víctima. Una vez es detectada, se envía un malware o troyano disfrazado en un archivo pdf, word, powerpoint, en una fotografía o en un enlace a un sitio web, que es enviado vía correo electrónico, memoria USB o compartido a través de las redes sociales. Al hacer click en el archivo éste infectará el dispositivo del usuario permitiéndole un acceso a múltiples posibilidades de ciberdelincuencia, explica Uribe.
¿CÓMO EVITAR SER ‘HACKEADO’? ▪ Los empleados deben bloquear sus pantallas de computadora, así se ausenten por un periodo corto de tiempo. Tenga en cuenta que a un hacker solo le toma segundos para inocular un malware o troyano en un dispositivo.
▪ Nunca se debe revelar por teléfono o correo electrónico datos confidenciales (como claves de acceso, números de tarjetas de crédito, cuentas bancarias, etc.).
▪ Preste atención a lo que baje de internet cuando se navega. Puede haber mensajes emergentes o ventanas que aparecen, y al intentar eliminarlas de forma involuntaria, se puede permitir la descarga de algún programa peligroso.
▪ Preste mayor atención a lo que tiene conectado o no en los puertos USB de su computadora. Solo con conectar una memoria USB “preparada”’ se puede extraer toda la información que tenga en el equipo.
▪ Cuando requiera asistencia técnica, no se aparte de su equipo. Asegúrese de saber lo que están instalando y desinstalando en su dispositivo.
▪ Desconfíe de cualquier mensaje de correo en el que se le ofrece la posibilidad de ganar dinero con facilidad.
▪ Bloquee sus dispositivos y cambie con frecuencia las contraseñas.
▪ Actualice su software de seguridad cada vez que se le requiera hacerlo. No posponga esta acción.
▪ No haga click en un enlace a una página web que le llegue a través de un e-mail en el que le piden datos personales.
▪ Utilice el sentido común y pregúntese siempre que reciba un mensaje o llamada sospechosa si alguien puede obtener algún beneficio de forma ilícita con la información que le solicitan. Los expertos en seguridad informatica coinciden en que nadie está inmune a los hackers. No lo está usted, que tiene su vida privada en el teléfono móvil, tampoco su hijo que pasa parte del tiempo en juegos de video y redes sociales, no están protegidas las empresas ni los gobiernos con los más costosos y sofisticados sistemas de ciberseguridad.
Y así lo vimos en 2016 siendo testigos de cibercrímenes alrededor del mundo, que incluyeron un ataque a Spotify y Twitter, una filtración de datos de LinkedIn y de Yahoo, que afectó a millones de usuarios, y el hacking de correos electrónicos de campaña durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos. No se espera que 2017 sea diferente, a menos que tanto las organizaciones como las personas tomen medidas proactivas para mejorar su seguridad informática. |
|
|
Reply |
Message 11 of 12 on the subject |
|
A la espera de 'CONTESTA de GABITO', POR LA SUPUESTA CENSURA a los videos.. |
|
|
Reply |
Message 12 of 12 on the subject |
|
Si quieres que lo veamos ahí está ....el capitalismo tiene todas las formas habidas y por haber para falsear con mil montajes lo más glorioso de la humanidad a través de los siglos ...pero la verdad se impondrá definitivamente cuando los pueblos dignificados por el marxismo leninismo se den cuenta de los sufrimientos innecesarios que tuvimos que sufrir con las ideas más retrogradas y peligrosas surgidas de la explotación del hombre por el hombre dentro del imperialismo última etapa del capitalismo ....que ahora mismo transitamos .-
Mírémoslo críticamente ....Ahí vá !
https://www.youtube.com/watch?v=q8UHPlg8iA0
1 ene. 2010 - Subido por jacqueespa Socialismo y Comunismo = Muerte. jacqueespa. SubscribeSubscribed ... Standard YouTube License ... |
|
|
First
Previous
2 a 12 de 12
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|