Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno LETICIA !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Premiación del concurso “El rasguño en la piedra”
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 19/03/2017 22:42

Estudiante de periodismo de la Universidad de La Habana

 11 de Feb 2017 | 5:36 pm »

Premiación del concurso “El rasguño en la piedra”

El joven Juan Carlos Roque Vila (izq.) resultó ganador del primer premio (Foto: YAG)

El joven Juan Carlos Roque Vila (izq.) resultó ganador del primer premio. A su lado, la directora de Juventud Rebelde, Yailín Orta;  Miriam Nather, representante de Cubasí, e Iroel Sánchez, director del programa televisivo “La pupila asombrada” (Foto: YAG).

Como parte de la vorágine literaria por estos días en el Complejo Morro-Cabaña, en la mañana del sábado en la sala Jose Antonio Portuondo se llevó a cabo la premiación del concurso El rasguño en la piedra, convocado por la Asociación Hermanos Saíz, el programa televisivo La Pupila Asombrada, la organización solidaria Cuba Sí (Alemania) y el diario Juventud Rebelde.

El jurado compuesto por los periodistas Rolando Pérez Betancourt y José Alejandro Rodríguez, y el crítico Omar Valiño, decidió otorgar el primer lugar a la crónica Cuando ser yo no lo es todo de José Carlos Roque Vila, reportero del semanario Sierra Maestra, de Santiago de Cuba.

Lo siguieron consecutivamente las obras de los colegas Jesús Arencibia, colaborador de Juventud Rebelde y profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, y el joven Enrique Moreno Gimeranez, de la emisora CMHW, de Villa Clara, con los textos ¿Un tenis en la cabeza? y Rebelión de juguetes, respectivamente.

La periodista Yailín Orta, directora del diario de la juventud cubana, agradeció la aceptación y la activa participación ante esta iniciativa que tiene como principal propósito estimular el pensamiento descolonizador acerca de los actuales procesos de globalización cultural y su impacto en Cuba.

Iroel Sánchez, creador de La Pupila Asombrada, anunció la próxima publicación de los trabajos en el blog homónimo que administra y en el rotativo de la juventud cubana, así como también la intención de dar continuidad a esta iniciativa en próximas ediciones.

Por otra parte, Miriam Nather, representante de Cuba Sí, rememoró que el objetivo de esta organización solidaria alemana en los casi 26 años de fundada es respaldar la permanente lucha de la Isla por su soberanía e independencia, así como, destruir las campañas de desprestigio contra la Revolución Cubana.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati