Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Bolivia denuncia "golpe institucional" en sesión de la OEA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 03/04/2017 22:41

Bolivia denuncia "golpe institucional" en sesión de la OEA

Publicado: 3 abr 2017 21:27 GMT | Última actualización: 3 abr 2017 22:01 GMT

La delegación de Bolivia denunció este lunes la usurpación de su papel en la presidencia de la Organización de Estados Americanos por parte de Honduras y la convocatoria "ilegal" de un Consejo para abordar la situación de Venezuela.

Bolivia denuncia "golpe institucional" en sesión de la OEA
Sesión de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Jorge AdornoReuters

"Este consejo es ilegal y lo que se ha hecho en la OEA es un golpe institucional", denunció este lunes el embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos, Diego Pary, por la sesión convocada en desconocimiento de su estatus de presidente.

La mañana de este lunes, la delegación boliviana -que ostenta la presidencia de organismo hemisférico desde el pasado sábado- suspendió la sesión por considerar que había sido convocada de manera inconsulta con La Paz.

"Bolivia rechaza cualquier intento de mellar la dignidad de nuestro país y nuestros representantes, jamás aceptaremos imposiciones ni presiones en contra de nuestra soberanía", expresió Bolivia mediante un comunicado.

La sesión del Consejo Permanente fue convocada por veinte países que, la semana pasada, decidieron celebrar una reunión para abordar la situación política de Venezuela, sin el consentimiento del gobierno bolivariano, que ha denunciado injerencia. 

En esta oportunidad, esas mismas delegaciones tenían previsto discutir la aplicación o no de la Carta Democrática en contra de Caracas, y abrieron el debate sin la presencia de las delegaciones de Bolivia y Haití, que tienen la presidendia y vicepresidencia del Consejo Permanente, respectivamente.

La postura de La Paz fue respaldada por las delegaciones de Nicaragua y Venezuela. El representante del gobierno bolivariano, Samuel Moncada, denunció el carácter "injerencista" de la sesión: "lo que estamos viendo es un golpe de Estado en la OEA".



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati