Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário LETICIA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: ¿Gibraltar? Bruselas recuerda a Londres que se están yendo de la UE
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 05/04/2017 08:17

¿Gibraltar? Bruselas recuerda a Londres que se están yendo de la UE

Banderas de Gibraltar, Reino Unido y la Unión Europea frente al...

Banderas de Gibraltar, Reino Unido y la Unión Europea frente al Peñón de GibraltarDREAMSTIMEEXPANSION

El viernes pasado por la mañana, un alto funcionario del Consejo Europeo explicaba a los periodistas acreditados en Bruselas las entrelíneas del borrador de directrices para negociar el Brexit. Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, había enviado el documento a las capitales unas pocas horas antes.

Un periodista británico alzó la mano y preguntó por el punto 22, el que dice que cualquier acuerdo que establezca la relación post-Brexit entre Gibraltar y la UE necesitará el visto bueno de Londres y España. La preocupación del periodista era si el Consejo Europeo no estaba abandonando su habitual neutralidad en esta disputa territorial entre España y Reino Unido, al otorgar un derecho de veto de facto a Madrid sobre los eventuales vínculos económicos de Gibraltar con los 27. La respuesta no pudo ser, por directa, más cruda: "Tras la notificación [del Gobierno británico de abandonar la UE], para los asuntos relativos al Brexit, el Consejo Europeo está formado a 27 y ahí solo una de las dos partes está representada".

Para quien quiera entender: Reino Unido se está yendo y a la hora de debatir las condiciones de salida, ya no forma parte de la familia. La cuestión volvió a surgir este lunes en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, justo un día después de que un ex líder del Partido Conservador británico, Michael Howard, mostrase su convencimiento de que Reino Unido estaría dispuesto a ir a la guerra por defender la soberanía de Gibraltar. El Ejecutivo comunitario trató de enfriar los ánimos de Londres. Un periodista español preguntó sarcásticamente que, vista la retórica bélica que ha emanado del Reino Unido este fin de semana, de qué lado se pondría la Comisión en caso de guerra entre España y Reino Unido por Gibraltar. "Del lado del diálogo y la cooperación", respondió Margaritis Schinas, portavoz jefe de la ComisiónEuropea y de su presidente, Jean Claude Juncker.

Sobre si el Ejecutivo comunitario respalda el punto 22 de las directrices, Schinas no pudo ser más claro: "Estamos al 100% con el borrador de las directrices políticas [...] Este inequívoco y claro apoyo cubre también este tema así como muchos otros". De nuevo el mismo mensaje para Londres: os estáis yendo.

Alfonso Dastis, ministro de Exteriores, pidió calma. "Alguien en Reino Unido está perdiendo los nervios, pero no hay ninguna base para ello", aseguró este lunes, mientras desde Downing Street también intentaban templar las aguas. Un portavoz del Gobierno afirmaba a EFE que "esto no va a pasar", en referencia una intervención militar para defender Gibraltar. Y por su parte, la primera ministra, Theresa May, se rio abiertamente delante de un grupo de periodistas ante el escenario de una guerra con España.

Pero en Gibraltar, su ministro principal, Fabian Picardo, siguió con la retórica encendida, al equiparar a España con un "matón" y a Tusk como un "marido cornudo" vengativo. "No vamos a ser una víctima del Brexit, ya que no somos los culpables del Brexit: nosotros votamos a favor de permanecer en la Unión Europea, por lo que pagarlo con nosotros es permitir a España comportarse como un matón" dijo Picardo, para añadir que "el señor Tusk, que se ha dado a usar las analogías del divorcio y la petición de divorcio, se está comportando como un marido cornudo que lo está pagando con los niños".

Y por si fuera poco, también entró Cataluña en el quilombo. Norman Tebbit, miembro de la Cámara de los Lores y ex ministro de Margareth Thatcher, escribió en el diario The Daily Telegraph que si él fuera primer ministro, y en respuesta por lo de Gibraltar, haría saber a Madrid que se plantea "invitar a Londres a líderes del movimiento independentista catalán, o incluso que estoy pensando en llevar a Naciones Unidas su deseo de independencia".

Pero bajo todo esta polémica subyace un problema que los pro-bréxit británicos deberán solventar en algún momento. Estar en un club tenía ciertas ventajas. Una de ellas era la neutralidad de la UE con el asunto de Gibraltar. De hecho, no son cuestiones ajenas. España abrió la frontera con el Peñón para engrasar su adhesión a la UE. Salir del club significa renunciar a esas ventajas. Como bien dice la expresión británica, uno no puede comerse el pastel y, además, tenerlo. O te lo comes, o lo guardas para luego. Las dos cosas no se puede.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 05/04/2017 08:38

May garantiza a Picardo "el mejor Brexit para Gibraltar"

La primera ministra británica, Theresa May, en la sesión parlamentaria que dio inició al Brexit. EFE

El ex líder conservador Howard: la 'premier' iría a la guerra por el Peñón

Editorial: España tiene ahora la sartén por el mango en Gibraltar

La 'premier' Theresa May ha garantizado al ministro principal de Gibraltar Fabián Picardo, que su Gobierno trabajará "para el asegurar el mejor resultado del 'Brexit'" para la Roca, según informó un portavoz de Downing Street.

May reiteró que el Reino Unido sigue "absolutamente comprometido en su apoyo a Gibraltar, a su pueblo y a su economía". Por primera vez desde que estalló la crisis motivada por la inclusión de la cuestión de Gibraltar en las líneas maestras de negociación de la UE, Theresa May ha anticipado cuál será la postura de su Gobierno.

"La primera ministra le ha dicho (a Picardo) que nunca entraremos en un proceso de negociación con el que Gibraltar no esté satisfecho", declaró el citado portavoz, que descartó la posibilidad de la "transferencia de la soberanía a otro Estado en contra de los deseos expresados libre y democráticamente" por los gibraltareños.

Pese a la ausencia de una referencia concreta a Gibraltar en la carta de invocación del Artículo 50 (en contraste con la mención a la cuestión de Irlanda), la 'premier' garantizó su determinar de "involucrar totalmente a Gibraltar" en las negociaciones del Brexit.

Entre tanto la oposición laborista y liberal-demócrata ha culpado al unísono a la primera ministra por el "grave error estratégico" cometido por la omisión de Gibraltar en el carta de despedida de la UE, que deja al Gobierno británico en "una posición de desventaja" a la hora de negociar el futuro de la Roca.

La Unión Europea manifestó el viernes, al presentar sus líneas negociadoras en respuesta a la misiva de Londres, que ningún acuerdo entre los Veintisiete y el Reino Unido, una vez que el país abandone el club comunitario, podrá aplicarse en Gibraltar sin un acuerdo previo entre el Reino Unido y España.

El aparente poder de veto concedido a España, que parece convertir el futuro de Gibraltar en una cuestión bilateral, indignó al Gobierno de Picardo, que el viernes acusó al Ejecutivo español de intentar "manipular" al Consejo Europeo.Para Picardo, el "borrador" de las directrices, que tendrán que ser ratificadas en una cumbre el 29 de abril, "sugiere que España trata de salirse con la suya, hipotecando la futura relación entre la Unión Europea y Gibraltar".

A medida que prepara su propuesta para la negociación, el Gobierno de May tendrá que plantearse cómo recupera la ventaja perdida en torno al asunto del Peñón, territorio que está bajo soberanía británica desde 1713 y que en un referéndum en 2002 rechazó por un 99 % de los votos la posibilidad de una soberanía compartida con España.

"Iría a la guerra por Gibraltar"

Lord Michael Howard, ex líder del Partido Conservador, ha asegurado que la 'premier' Theresa May iría a la guerra para defender la soberanía Gibraltar. En declaraciones a la cadena Sky News, Howard invocó el precedente de Margaret Thatcher y la guerra de las Malvinas para referirse a la reciente disputa sobre el futuro de la Roca tras el Brexit.

"Hace 35 años, otra mujer y primera ministra mandó una fuerza de choque a la otra punta del mundo para defender la libertad de otro pequeño grupo de británicos contra otro país de habla hispana... Estoy absolutamente convencido de que nuestra 'premier' mostrará la misma resolución".

Howard habló en calidad de lord e influyente miembro del Partido Conservador. Sus palabras no han sido de momento refrendadas ni descalificadas por el Gobierno británico. Entre el 2003 y el 2005. Howard fue el líder de la oposición al entonces primer ministro laborista, Tony Blair. Fue secretario de Estado de Empleo con Margaret Thatcher y posteriormente secretario de Interior con John Major.

Sin llegar al tono incendiario de Howard, el ministro de Defensa Michael Fallon anunció en la BBC la intención del Gobierno británico de "proteger Gibraltar hasta el final" y advirtió de que la soberanía del Peñón no puede sufrir cambios "sin el consentimiento de los gibraltareños".

Fallon es el segundo miembro del Gobierno británico en pronunciarse sobre la crisis desatada entre Londres y Madrid por la mención al futuro de Gibraltar en las líneas maestras de la UE para la negociación del Brexit. El primero en responder fue el titular británico de Exteriores Boris Johnson, que anunció que el apoyo Gibraltar seguirá siendo "implacable y como una roca".

"Como dijo la primera ministra esta misma semana, vamos a asegurarnos que la cuestión de Gibraltar está cubierta en las negociaciones de salida de la UE", agregó Johnson. "Estamos comprometidos a implicar plenamente a Gibraltar en el trabajo que estamos haciendo".



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados