Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Irán afirma que ataque de EE.UU. a Siria perjudica seguridad regional
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 08/04/2017 08:41

Irán afirma que ataque de EE.UU. a Siria perjudica seguridad regional

El bombardeo del martes contra aquel poblado de Idlib causó al menos 86 muertos, pero el gobierno de Damasco ha negado de modo categórico cualquier responsabilidad, mientras Rusia apuntó a que el material tóxico pudo estar en un almacén de armas en poder de los terroristas

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Juventud Rebelde 
7 de Abril del 2017 10:23:39 CDT

TEHERÁN, abril 7. — Irán consideró este viernes de peligrosa, destructiva y violatoria de los principios fundamentales del derecho internacional la agresión de EE.UU. a Siria, al tiempo que advirtió del detrimento que supone para la seguridad en Medio Oriente.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bahram Qassemi, y el asesor del presidente del Majlis (parlamento) para asuntos internacionales Hossein Amir-Abdollahian condenaron, en paralelo, el ataque con misiles Tomahawk perpetrado el jueves contra la base aérea siria de Shayrat, según reportó Prensa Latina.

«La república islámica, como la mayor víctima de armas químicas en la historia contemporánea, censura severamente cualquier uso de armas químicas, con independencia de los perpetradores y las víctimas», dijo Qassemi para luego acusar a Washington de «buscar excusas para una acción unilateral».

Recalcó que Teherán valora dicha medida bajo el pretexto del alegado uso de armas químicas en la localidad siria de Khan Shaykhun, «un acto peligroso y destructivo que viola principios fundamentales del derecho internacional».

Qassemi refutó las alegaciones de potencias y medios periodísticos occidentales y señaló que «el momento, los perpetradores y beneficiarios del supuesto ataque con esas armas son sospechosos no sólo de complicar la situación en Siria, sino en toda la región».

El bombardeo del martes contra aquel poblado de Idlib causó al menos 86 muertos, pero el gobierno de Damasco ha negado de modo categórico cualquier responsabilidad, mientras Rusia apuntó a que el material tóxico pudo estar en un almacén de armas en poder de los terroristas.

Ayer, el propio presidente norteamericano, Donald , confirmó el lanzamiento de 59 misiles desde navíos militares en el mar Mediterráneo contra la base aérea situada en las afueras de la provincia de Homs, unos 180 kilómetros al norte de Damasco.

Por su lado, el exvicecanciller Amir-Abdollahian reprobó la primera agresión directa de la administración contra Siria porque –apuntó- indicó que Washington ha ignorado los esfuerzos para el arreglo de la crisis en ese país árabe por medios políticos.

La agresión demuestra que la lucha contra los terroristas del DAESH, acrónimo árabe de Estado Islámico, no es una prioridad para EE.UU., recalcó el exvicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos.

Según el asesor del presidente del Majlis, Alí Larijani, el ataque de ayer «va en detrimento de la seguridad de la región y del mundo» porque «contraviene el derecho internacional y la Carta de la ONU, además de que la acción reforzaría el extremismo y el terrorismo en el área».

Amir-Abdollahian subrayó que el bombardeo estadounidense podría estimular el terrorismo y urgió a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas y a la ONU a examinar de cerca el hecho de que se alegue el uso de esos artefactos por el gobierno sirio, cuando ya los destruyó.

Encomió que las fuerzas del Ejército sirio y sus aliados combaten al Daesh en el oriente de la provincia de Homs, y al también terrorista Frente Fateh Al-Sham, antes llamado Frente Al-Nusra, en el norte del país árabe.

    Ampliar imagen

    Una de las naves norteamericanas que participó en el ataque. Foto: AFP



    Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

     
    ©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati