Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Pablo Iglesias: "Trump ataca sin autorización del Consejo de Seguridad"
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 07/04/2017 12:04

Pablo Iglesias: "Trump ataca sin autorización del Consejo de Seguridad"

Publicado: 7 abr 2017 11:18 GMT | Última actualización: 7 abr 2017 11:24 GMT
425

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, critica la actitud de Donald Trump como responsable del bombardeo estadounidense en Siria.

Pablo Iglesias: "Trump ataca sin autorización del Consejo de Seguridad"
Susana VeraReuters
Síguenos en Facebook

Pablo Iglesias, el secretario general de Podemos, ha señalado la escasa legitimidad del ataque estadounidense sobre la base aérea siria de Shayrat, recordando que se ha llevado a cabo "sin la autorización del Consejo de Seguridad", y que "contraviene la carta de la ONU":

De entre todas sus publicaciones recientes en Twitter, es sin duda la mejor valorada y la más compartida por los usuarios de la red.

Hasta el momento, su formación no ha hecho más declaraciones al respecto, ni ningún otro miembro a título individual. 



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 07/04/2017 19:37

Bombardeo estadounidense contra Siria: ¿Prepotencia o debilidad?

Publicado: 7 abr 2017 18:06 GMT
98951

La estrategia de Donald Trump es clara: mantener desconcertada a la comunidad internacional y nunca dar pistas respecto hacia dónde apuntará con su dedo.

Bombardeo estadounidense contra Siria: ¿Prepotencia o debilidad?
Mikhail VoskresenskiySputnik
Síguenos en Facebook

Hace tan solo unos días, su secretario de Estado, Rex Tillerson, aseguraba en Moscú que echar a Bashar al Assad no era la prioridad de su Gobierno, y en la misma línea, la embajadora estadounidense en la ONU, Nikki Haley ratificaba públicamente: "Uno escoge sus batallas y nuestra prioridad no radica en sentarnos y expulsar a Al Asad". Entonces, ¿сómo entender el desproporcionado ataque ordenado por Trump contra una base siria?

Lo menos importante para el magnate eran los verdaderos autores del ataque químico contra la localidad de Jan Sheijum y, mucho menos, castigar a esos culpables. Las razones de tal decisión se encuentran en la debilidad de Trump y en cómo va cediendo terreno frente a los fuerzas que le exigen posiciones más firmes respecto a Rusia y determinados conflictos como el de Siria o Irán.

Con esta operación militar, el magnate-presidente le hizo un guiño a los sectores ultraconservadores del Partido Republicano, que se niegan a que Estados Unidos pierda su 'liderazgo mundial'. Le ofreció 'una caricia' a sus aliados de Oriente Medio, a las monarquías del Golfo que desde hacía rato exigían una mayor implicación de Washington en el tema sirio, le tiró un beso a esa Europa que Obama comprometió en sus planes de cambio de regímenes en el mundo árabe y, de paso, no menos importante, le calla la boca a quienes lo vinculan con Rusia. Ahora, tras provocar al Kremlin, ¿qué podrán decir?

Muchos analistas lo advirtieron cuando Donald Trump ganó las elecciones y se sentó en la silla de la Oficina Oval: será un presidente como los anteriores, una cosa es el discurso y otra muy diferente la práctica política. Ya el 'establishment' le puso la camisa de fuerza al mandatario y él actúa como tal, consecuente con su cargo, no con sus promesas.

Carlos BarriaReuters

El bombardeo contra la base siria está lejos de ser una muestra de fortaleza, siendo, en esencia, una muestra de debilidad frente a otros poderes.

Lo que, al parecer, no calcula Trump ni sus asesores, son los efectos negativos de sus actos a corto, medio y largo plazo. Generar incertidumbre y no ser fiel a las promesas y principios nunca han sido buenas cartas de presentación en el ámbito diplomático y de las relaciones políticas internacionales. Esa actitud te aleja, te distancia y te empuja a no tener alianzas sólidas.

Si Trump cree que ahora se librará de cuestionamientos y ataques internos está muy equivocado, pues mostró debilidad y ahora esos que aplauden eufóricos sus bombardeos comenzarán a exigirle más hasta verlo hecho una marioneta.

Oliver Zamora Oria


Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 08/04/2017 18:00

Rusia: "¿Qué presentaron a Trump como 'prueba' de la presencia de 'armas químicas' en Siria?"

Publicado: 8 abr 2017 13:15 GMT | Última actualización: 8 abr 2017 16:27 GMT
1.7K180

Muchos medios de comunicación, la Policía y militares sirios visitaron la base siria bombardeada por EE.UU., pero "no encontraron ni almacenes ni munición con 'armas químicas'", ha asegurado el vocero del Ministerio de Defensa ruso.

 
Reuters
Síguenos en Facebook

"¿Qué volvieron a presentar exactamente a un presidente de EE.UU. como "prueba" de la presencia de "armas químicas" en un país indeseable para Washington?", se ha preguntado este sábado el portavoz del Ministerio de Defensa, el general Ígor Konashénkov.

Un día después del bombardeo estadounidense contra una base aérea siria, el Pentágono y el Departamento del Estado de EE.UU. no han presentado "ningunas pruebas" de la presencia de armas químicas en la base de Shayrat, según lo ha afirmado Konashénkov.

"Decenas" de representantes de medios de comunicación, autoridades locales, servicios de bomberos, la Policía y militares sirios han visitado el aeródromo, pero "no han encontrado ni almacenes ni munición con 'armas químicas'", ha indicado el general ruso, precisando que "todos los que estaban presentes" en la base aérea siria "no usan caretas y se sienten absolutamente normal".

Asimismo, el vocero del Ministerio ruso de Defensa se hizo eco de las declaraciones de la víspera del ministro de Exterior, Serguéi Lavrov, sobre la "probeta con polvo dental" presentada ante la ONU como prueba de la presencia de armas químicas en Irak en 2003.


"¿Qué volvieron a presentar exactamente a un presidente de EE.UU. como "prueba" de la presencia de "armas químicas" en un país indeseable para Washington?".
El general Ígor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso


"De nuevo se parece demasiado a la probeta con polvo blanco de Colin Powell [entonces secretario del Estado de EE.UU.] o a los informes del primer ministro británico [Tony Blair] sobre la supuesta presencia de armas químicas en Irak", ha dicho Konashénkov.

Asimismo, el general ruso ha recalcado que "la única manera" de obtener "pruebas objetivas" es investigando la presencia de armas químicas en la base siria "con un equipo especial para obtener muestras, protocolarlas y llevar a cabo su posterior análisis científico".

"Cualquier miembro de la autoritaria -incluso para EE.UU.- Organización para la Prohibición de Armas Químicas [ORAQ] sabe que no se pueden ocultar restos de sustancias militares peligrosas o sus precursores, incluso meses y años después de su almacenamiento", ha precisado Konashénkov.

  • Las autoridades estadounidenses lanzaron 59 misiles de crucero tipo Tomahawk contra la base aérea del Ejército sirio de Shayrat, en la provincia de Homs.
  • El bombardeo de Washington, que ha dejado muertos y heridos, ha causado graves daños materiales a la base aérea siria.


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés