Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Al Assad: "El ataque de EE.UU. pretendía elevar la moral combativa de los terro
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 09/04/2017 20:15

Al Assad: "El ataque de EE.UU. pretendía elevar la moral combativa de los terroristas"

Publicado: 9 abr 2017 09:56 GMT | Última actualización: 9 abr 2017 12:48 GMT
2.4K80

En una conversación telefónica con el mandatario iraní, el presidente sirio dijo que el plan de Washington no dio resultado.

Al Assad: "El ataque de EE.UU. pretendía elevar la moral combativa de los terroristas"
El presidente de Siria, Bashar al Assad, el pasado 6 de abril en Damasco
Reuters
Síguenos en Facebook

Durante una conversación telefónica mantenida este domingo con su homólogo iraní, Hasán Rohaní, el presidente de Siria, Bashar al Assad, ha analizado las motivaciones del ataque lanzado el pasado viernes por EE.UU. contra sus Fuerzas Armadas, que -según él- solo favorece a los terroristas en Siria.

"Con esta agresión, EE.UU. ha intentado elevar la moral combativa de los grupos terroristas a los que apoya. Esto se produce después de que el Ejército y el pueblo sirio demostrasen que están dispuestos a aniquilar el terrorismo allí donde se escondan en tierra siria", recoge SANA.

Mientras el mandatario sirio recalcó que plan de Washington no dio resultado, Hasán Rohaní reafirmó el apoyo de Irán al Gobierno de Damasco "en su lucha contra el terrorismo" y declaró que la "imprevista agresión estadounidense representa una grave violación de la soberanía de Siria y de todos los acuerdos y leyes internacionales".

La madrugada del pasado 7 de abril, EE.UU. lanzó 59 misiles de crucero Tomahawk desde dos destructores en el mar Mediterráneo contra la base aérea siria de Shayrat (provincia de Homs). A pesar de que todavía no han finalizado las investigaciones, Washington asegura que desde esa instalación militar las fuerzas del Gobierno sirio lanzaron armas químicas contra la localidad de Jan Sheijun (provincia de Idlib).




Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 10/04/2017 08:14

El viceministro de Defensa de Rusia: "Las organizaciones terroristas no son más que títeres"

Publicado: 10 abr 2017 05:06 GMT | Última actualización: 10 abr 2017 05:42 GMT
76025

El viceministro de Defensa de Rusia, Alexander Fomín, ha comentado a RT que el problema del terrorismo internacional se ha convertido en una de las principales amenazas para la paz y la estabilidad.

El viceministro de Defensa de Rusia: "Las organizaciones terroristas no son más que títeres"
RT
Síguenos en Facebook

Antes de la VI Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional, RT ha entrevistado al viceministro de Defensa de Rusia, Alexander Fomín. De acuerdo con el alto funcionario, el tema principal de la agenda del evento anual será "la seguridad global y los desafíos del siglo XXI", y en particular la seguridad de la información y el libre acceso a la misma. Representantes de 78 países ya han confirmado su participación en la conferencia, que se celebrará en la capital rusa los días 26 y 27 de abril.

Respecto al problema del terrorismo internacional que se ha convertido en una de las principales amenazas para la paz y la estabilidad, el viceministro apuntó que la experiencia de Rusia en la lucha contra el terrorismo internacional en Siria demuestra que no todos los grupos terroristas encajan en los estereotipos comunes.

"Algunas organizaciones terroristas ―o incluso, diría yo, la mayoría― no aparecen de ninguna parte por sus propios medios. Más bien tienden a ser producto de los esfuerzos de una organización política, financiera y militar procedente de afuera", recalcó Fomín, y agregó que, por lo general, estos grupos sirven para poderes o intereses externos. "No son más que títeres".

El alto funcionario explicó que se trata de un fenómeno político y militar mundial. "Estas son algunas nuevas técnicas, y las revoluciones se exportan a diferentes Estados que supuestamente sufren bajo regímenes antidemocráticos. En estos países se están implantando los denominados regímenes democráticos desde el exterior", subrayó Fomín.

Debido a esta política, de acuerdo con el viceministro, algunos Estados dejaron de existir y otros están a punto de desaparecer, y dio los ejemplos de Siria y Yemen. "Podemos preguntarnos: '¿quién será próximo?' Es obvio ahora que la amenaza del siglo XXI no puede ser eliminada por un solo país. Solo será posible si trabajamos juntos", concluyó Fomín.



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés