|
General: ¿Por qué el bombardeo de EE.UU. de una base siria no logró su objetivo?
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: Ruben1919 (message original) |
Envoyé: 10/04/2017 19:25 |
¿Por qué el bombardeo de EE.UU. de una base siria no logró su objetivo?
Publicado: 10 abr 2017 17:34 GMT | Última actualización: 10 abr 2017 17:34 GMT
De los 59 misiles que EE.UU. lanzó contra la base aérea siria de Shayrat, solo 23 alcanzaron su blanco.
Síguenos en Facebook
Vadim Koziulin, profesor de la Academia de Ciencias Militares de Rusia, relató a 'Izvestia' que los BGM-109 Tomahawk fueron especialmente creados en la década de los 80 para atacar bases aéreas, pero los fragmentos de armamento hallados en Shayrat indican que la Marina de EE.UU. utilizó sus misiles más avanzados.
Posibles represalias
Tras el ataque de EE.UU. contra Shayrat, varios protagonistas han puesto en duda la ofensiva de la coalición liderada por los norteamericanos contra Raqa, que debe entrar en su fase decisiva este mes, ya que el éxito de esa operación depende de la aviación.
Así, Rusia podría recordar a EE.UU y sus aliados que no tienen permiso oficial para sobrevolar Siria, una maniobra que cortaría la fuente de suministro para sus fuerzas presentes en ese país árabe.
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 7 de 7
Suivant
Dernier
|
|
El ataque contra Siria, ¿predicho en la Biblia como un presagio del fin del mundo?
Publicado: 10 sep 2013 22:38 GMT
"He aquí, Damasco dejará de ser ciudad y vendrá a ser un montón de ruinas", dice el profeta Isaías, capítulo 17, versículo 1. Para muchos, la profecía bíblica que supuestamente predice el fin del mundo está por cumplirse.
Síguenos en Facebook
"Desaparecerá la fortaleza de Efraín y la soberanía de Damasco y del resto de Siria", dice el texto y puntualiza a continuación que cuando Siria sea destruida, también el pueblo de Israel se quedará sin fuerzas y perderá todas sus riquezas. Según algunos analistas políticos, el escenario es muy probable. "Si el Gobierno sirio cae y los islamistas llegan al poder, la seguridad de Israel se verá considerablemente perjudicada", argumenta el experto militar ruso Igor Korotchenko.
Cabe destacar que hay diversas opiniones sobre si los versos de Isaías hablan del pasado o del futuro. Unos argumentan que la profecía ya se cumplió, al menos parcialmente, cuando los asirios derrotaron a los arameos y ocuparon su capital, Damasco, en el año 732 antes de Cristo. El contexto deja claro que la urbe cae a manos de los asirios, el Irán actual, mientras que hoy en día estos dos países son aliados fieles, explica Robert Mulholland, profesor retirado del Seminario Teológico de Asbury, EE.UU. Sin embargo, numerosos blogs y páginas web especulan que se trata de un presagio sobre el futuro, ya que en ningún momento a lo largo de los 5.000 años de su historia Damasco quedó despoblado: es la ciudad más antigua del mundo continuamente habitada. "La situación en Siria descrita en los versos de Isaías podría ser algo que estamos viendo ahora ", comenta el pastor Gary Cristofaro, de Melbourne, aunque advierte que hace falta ser muy cautelosos con una interpretación literal de los textos bíblicos.
Sea como fuere, parece que desde que el presidente Barack Obama solicitó que el Congreso autorizara una acción militar de EE.UU. contra Siria una gran parte de los estadounidenses se siente realmente asustada con la perspectiva de involucrarse en un nuevo conflicto bélico. La venta de libros que tratan el tema de las profecías bíblicas sobre el apocalipsis –con autores como Perry Stone, John Hagee y Joel Rosenberg– aumentó considerablemente, reporta el diario 'USA Today'. Cabe recordar que la encuesta, realizada por ORC Internacional a petición de CNN, demuestra que más del 70% de los estadounidenses no quiere que el Congreso de EE.UU. apruebe una resolución que autorice un ataque militar contra Siria. Mientras tanto, las voces dentro del Congreso también se dividen y por el momento no se pueden pronosticar los resultados de la votación. El Senado de EE.UU., por su parte, suspendió la votación prevista para el 11 de septiembre sobre la intervención en Siria después de que el Gobierno de Bashar al Assad declarara que estaba dispuesto a entregar sus arsenales químicos bajo control internacional.
|
|
|
|
¿Qué callan los medios occidentales? Una actriz boliviana cuenta lo que ha visto en Siria
Publicado: 31 ene 2017 13:48 GMT | Última actualización: 31 ene 2017 16:28 GMT
Siria es un país devastado por la guerra. Desplazarse hasta él en medio del conflicto militar, pasar meses bajo tiroteos, arriesgar la vida propia para conocer la verdad… pocos se atreverían a algo así. Pero hay una mujer de aspecto frágil que sí lo hizo solo por decir lo que los sirios no pueden. Su nombre es Carla Ortiz. Es actriz y productora boliviana y nos cuenta su historia. ¿Qué callan los medios occidentales y qué ha visto con sus ojos?
La directora del documental 'La Voz de Siria', Carla Ortiz, destaca a RT que la situación actual en Siria es diferente a la que muestran los medios de comunicación. "Los titulares del noticiero apuntan a que Oriente Medio es una zona que no tiene remedio, la muerte es una cuestión del día a día (...) los dictadores siempre son demonizados y nosotros, Occidente, somos los salvadores", cuenta la actriz. "Pero cuando inicié la investigación me di cuenta de que existe una realidad completamente distinta a la que conocía", asegura.
"Los sirios han perdido la fe en Occidente"
Ortiz, que ha recorrido el 75% de Siria, afirma que hay una opinión generalizada: "La guerra fue programada y cuidadosamente armada". La productora boliviana cuenta que el pueblo sirio no confía en los occidentales porque mucha de la información que les proporcionaron ha sido manipulada y utilizada "a favor de la mecánica que han creado".
"Todo es muy maquiavélico cuando vas al fondo. Han perdido la fe en la prensa occidental y en Occidente. Porque, ¿cómo puede ser posible que nos hayamos centrado mucho más en derrocar a un presidente electo que en acabar con el terrorismo?", se pregunta.
Asimismo, la joven revela que los sirios creen que la prensa internacional es la responsable del fortalecimiento de las organizaciones terroristas.
"La prensa no estaba en el frente de guerra"
La actriz denuncia que, aunque numerosos periodistas de distintos países se encontraban en su mismo hotel en Alepo, "no estaban en el frente de guerra". "Yo sí estaba ahí y no estaban bombardeando a los civiles. ¿Entonces de quién estaban recibiendo las noticias?", se cuestiona.
Además, Ortiz sostiene que la historia de Bana al Abed, la niña que supuestamente tuiteaba desde el este de Alepo, está manipulada. "No entiendo como una niña de 7 años puede decir "por favor, que Bashar no gane", afirma. "En Alepo no había electricidad", subraya.
Los cascos blancos, ¿terroristas?
La organización de voluntarios Cascos Blancos, que se dedica a la prestar asistencia a las víctimas del conflicto sirio, ha sido acusada en repetidas ocasiones de recibir financiación externa y ha sido relacionada con grupos yihadistas. Por su parte, la joven cuenta que cuando preguntaba a los lugareños por ellos, les decían que eran "terroristas".
Asimismo, la actriz afirma que una gran parte del Ejército sirio "está formada por voluntarios" y que muchos no tienen nada que ver con la política. "Están defendiendo su suelo, su casa, su nación, a sus madres, padres e hijos. Los únicos en el mundo que están combatiendo al terrorismo, lamentablemente, son el Ejército sirio con la ayuda de los que conocemos", concluye.
|
|
|
|
Paso a paso: ¿Qué nos espera si se produce el ataque contra Siria?
Publicado: 6 sep 2013 14:44 GMT | Última actualización: 6 sep 2013 18:53 GMT
¿Qué es lo que nos espera si se produce el ataque contra Siria? El analista estadounidense Brandon Smith no tiene dudas de que será "inevitable" y explica paso a paso qué es lo que pasará con la humanidad en los próximos años.
Síguenos en Facebook
En su artículo, publicado en el sitio SHTFplan Editor, Smith ofrece un cuadro escalofriante sobre las consecuencias que nos esperan si EE.UU. ataca finalmente a Siria. 1) Muchos aliados estadounidenses se abstendrán de participar inmediatamente en un ataque contra Siria. Obama continuará su política unilateral (o con el continuo apoyo de Israel y Arabia Saudita), evidenciando, de este modo,que Estados Unidos son la causa principal de la crisis.
2) Obama intentará mitigar la protesta pública al limitar los ataques a lanzamientos de misiles, pero estos ataques serán muy ineficientes en comparación con las guerras anteriores en Irak y Afganistán.
3) Se establecerá una zona de exclusión aérea, pero la Marina de EE.UU. tratará de mantenerse fuera del alcance de los misiles rusos de los que dispone Siria (…) Se esperan mayores bajas en la Marina y Fuerza Aérea de EE.UU. en comparación con las guerras en Irak y Afganistán.
4) Irán enviará de inmediato tropas y armas en apoyo de Damasco. Siria se convertirá en un campo de batalla de diversas fuerzas, que lucharían más bien por razones ideológicas que por razones políticas o territoriales. Las batallas se extenderán a otros países, en secreto y abiertamente, al igual que en Vietnam.
5) Israel será probablemente el primer país en enviar oficialmente tropas de tierra a Siria (y probablemente Irán), alegando la falta de eficacia de los ataques aéreos estadounidenses. Poco después serán enviadas las tropas de EE.UU.
6) Irán cerrará el estrecho de Ormuz, hundiendo varios cargueros en la estrecha ruta de navegación y apuntando sus misiles contra cualquier barco que trate de abrir el paso. Las exportaciones de petróleo a través del estrecho de Ormuz se detendrán por meses, reduciendo un 20% los suministros mundiales del crudo de un día para otro.
7) Ya en marcha, pero ignorada por la mayoría, estallará la guerra civil de Egipto, debido a la indignación por la presencia de EE.UU. en Siria. El Canal de Suez se convertirá en una opción peligrosa para los exportadores de petróleo. Muchos de ellos optarán por viajar alrededor del cuerno de África, añadiendo dos semanas al tiempo de transportación y aumentando el coste del petróleo transportado.
8) Arabia Saudita verá el levantamiento de la insurgencia que se ha estado gestando bajo la superficie durante años.
9) Los precios de la gasolina se dispararán. Estoy prediciendo un aumento en 75-100% dos o tres meses después de cualquier ataque a Siria.
10) Los viajes serán difíciles, o incluso imposibles, debido a los altos costos del combustible (...)
11) Rusia amenazará con limitar o cortar las exportaciones de gas natural a la UE, si esta trata de unirse a los EE.UU. en su agresión contra Siria. Los miembros de la UE actuarán en función de su dependencia de la energía rusa.
12) Rusia desplegará sus fuerzas navales en el Mediterráneo para ejercer presión sobre los EE.UU. Creo que la probabilidad de que Rusia inicie una confrontación directa con los EE.UU. es mínima, principalmente porque países como Rusia y China, para asestar un golpe doloroso, no tienen que enfrentarse a EE.UU. mediante el uso de armas.
13) China y Rusia finalmente anuncian su decisión de abandonar el dólar como moneda de reserva mundial. Se trata de un proceso que ya se inició en 2005, y del que los bancos globales han sido plenamente conscientes durante los años transcurridos.
14) Debido a la posición de China, como el principal exportador e importador del mundo, muchos países seguirán su ejemplo de dumping del dólar en el comercio bilateral. El valor del dólar decrecerá bruscamente. China y Rusia serán culpadas de la guerra en Siria, siendo ignorada la verdadera culpabilidad de los bancos mundiales, como la Reserva Federal.
15) La combinación de los altos precios de la energía y la devaluación del dólar golpeará fuertemente a los precios minoristas. Calculo una duplicación de los precios de todos los productos. Muchos productos importados comenzarán a desaparecer de los estantes.
16) La falta de vivienda crecerá exponencialmente, como resultado de los recortes de los programas sociales; incluso hará falta introducir cupones de alimentos. (…)
17) Los ataques terroristas se extenderán como un reguero de pólvora. Israel será objetivo latente. EE.UU. puede sufrir una serie de ataques, incluidos los cibernéticos contra su infraestructura. Siria y los países que la apoyen serán culpados de ello sin pruebas. La Casa Blanca se pondrá a establecer poderes autoritarios (…)
18) La ley marcial puede incluso no ser anunciada oficialmente, pero las calles de Estados Unidos se sentirán como si estuviesen en guerra, nada menos.
19) Falsos paradigmas se extenderán por el país, puesto que el Gobierno busca dividir a los ciudadanos estadounidenses. Los conflictos se traducirán en: musulmanes contra cristianos, negros contra blancos, pobres contra ricos (pero no contra la élite de los millonarios, por supuesto). Activistas del Movimiento Libertad serán etiquetados de 'traidores' por 'socavar la credibilidad del gobierno' en un momento de crisis (...) El Gobierno intentará convencer a los estadounidenses de canalizar su rabia hacia la del uno contra el otro.
20) El aparato de seguridad nacional orientará sus actividades completamente hacia el interior, centrándose exclusivamente en los 'enemigos internos'. (…) El totalitarismo será la norma.
El nivel de colapso, sospecho, no será total. El Gobierno no va a desaparecer, sino que va a ser más firme en sus acciones. Algunas instituciones del país se mantendrán, mientras que otras se desharán (...) La economía de Estados Unidos va a ser absorbida por el FMI. Los derechos constitucionales serán completamente borrados en aras del restablecimiento del orden público, con la promesa de que la pérdida de nuestras libertades civiles sería 'temporal'."Si EE.UU. ataca a Siria, y se niega a abandonar esta idea, estas cosas SUCEDERÁN".
El panorama expuesto por el autor incluye posibles revoluciones, golpes de Estado, caos político y económico, etc.
El bombardeo de Siria, que provocaría más guerras en Oriente Medio (de todos contra todos), ya no parece un acontecimiento local y aislado, aunque de importancia mundial, sino la manera de apretar el gatillo de la crisis mundial, provocada por círculos financieros internacionales que han llevado al sistema financiero global al borde del colapso.
El sistema financierocree que la guerra en el Medio Oriente será su salvación. Lea la primera parte del artículo '¿Por qué las elites mundiales necesitan la guerra prefabricada de Siria?'
|
|
|
|
¿Por qué las élites mundiales necesitan la guerra prefabricada de Siria?
Publicado: 6 sep 2013 10:25 GMT | Última actualización: 6 sep 2013 16:06 GMT
En el artículo titulado '¿Qué se puede esperar en la siguiente etapa de colapso?', el analista estadounidense Brandon Smith explica por qué la élite mundial necesita la guerra en Siria y vaticina un inevitable colapso global a consecuencia de ello.
Síguenos en Facebook
El artículo de Brandon Smith, publicado en el sitio SHTFplan Editor, augura un caos en su país y hasta un posible totalitarismo. Puede parecer muy polémico, pero ¿quién de los ciudadanos de la entonces próspera y creciente Europa, de hace justo un siglo, hubiera podido pensar que el asesinato de un príncipe heredero austriaco conllevaría el tremendo cataclismo de la Primera Guerra Mundial?
A continuación les ofrecemos fragmentos de este artículo.
Los bancos buscan "algo grande" para cubrir el colapso del dólar
"…. La crisis financiera no es un evento que ocurre en una situación de calma o vacío político. Los bancos centrales y los organismos financieros internacionales que causaron nuestro colapso actual, que sigue evolucionando, no permitirán que la destrucción de la economía de EE.UU., o del dólar, o de los mercados mundiales, no sea cubierta por un acontecimiento que oculte su culpabilidad", señala Brandon Smith y sugiere que este acontecimiento es la crisis en torno a Siria.
"Necesitan algo grande. Algo tan grande que los ciudadanos comunes se sientan abrumados por el miedo y la confusión…"
"Las elites necesitan un apocalipsis fabricado. Entra Siria..."
"El pacto de defensa mutua entre Siria e Irán, sus fuertes vínculos con Rusia, la base naval rusa en sus costas, el avanzado armamento ruso en su arsenal, su proximidad a vulnerables rutas marítimas de petróleo, hacen de esta nación un catalizador perfecto para una catástrofe global. La guerra civil en Siria ya se está extendiendo a los países vecinos como Irak, Jordania y el Líbano, y al examinar los hechos de manera objetiva, toda la guerra es producto de la acción encubierta por parte de los EE.UU. y sus aliados.
La insurgencia siria, una organización de monstruos entrenados por EE.UU. EE.UU. entrenó, armó y financió a la insurgencia a través de agentes de Al Qaeda Arabia Saudita está enviando el dinero y armas. Israel ha ayudado a los rebeldes con bombardeos aéreos dentro de las fronteras de Siria (a pesar de que esto significa que el Gobierno israelí está ayudando esencialmente a sus enemigos mortales). Hoy en día esta guerra no podría tener lugar sin los esfuerzos urgentes de Occidente. Punto.
Al examinar brevemente a la insurgencia siria, veremos que se trata de una organización de monstruos. Amorales vampiros y desdichados asesinos cuyos crímenes han sido ampliamente documentados, incluyendo las ejecuciones en masa de soldados prisioneros, torturas y decapitaciones de inocentes civiles, mutilación y canibalismo, y la implantación de la tiranía religiosa entre la aterrorizada población.
EE.UU. creó y liberó estos demonios, y ahora están pidiendo a la Casa Blanca que los apoye con sus fuerzas armadas.
Pero ¿cuál es el objetivo en este caso?
Creo que el objetivo es transformar completamente los sistemas políticos, económicos y sociales del mundo.
El objetivo es infundir un fuerte miedo, el miedo que se puede utilizar como capital para comprar, lo que los globalistas llaman el "nuevo orden mundial". Siria es la primera ficha de dominó en una larga cadena de calamidades, lo que la Rand Corporation a veces califica como 'pieza clave'.
Mientras escribo esto, el Gobierno de Obama está desplegando fuerzas navales y terrestres y clamando de manera dolorosamente patética para convencer al público estadounidense de que el 90% de nosotros estamos 'equivocados' y que "un ataque a Siria es, de hecho, necesario".
Pero si el ataque es inevitable "¿qué es lo que no espera en los próximos años?". Lea la segunda parte del artículo 'Paso a paso: ¿qué nos espera en los próximos años en el caso de ataque contra Siria aquí.
|
|
|
|
Reportan ataque del EI contra el Ejército sirio tras el bombardeo de EE.UU. a la base
Publicado: 7 abr 2017 06:25 GMT | Última actualización: 7 abr 2017 08:43 GMT
Los militantes del Estado Islámico han atacado las posiciones del Ejército sirio en la carretera que une las ciudades de Homs, Furqlus y Palmira, informa una fuente de la agencia RIA Novosti.
Síguenos en Facebook
Los militantes del Estado Islámico han atacado las posiciones del Ejército sirio en la carretera que une las ciudades de Homs, Furqlus y Palmira, informa una fuente de la agencia RIA Novosti.
"¿Es una coincidencia que los militantes del EI atacaran una posición de la defensa de la carretera Homs-Palmira al mismo tiempo que EE.UU. atacaba la base Shayrat?", se pregunta la fuente. La misma asegura que aproximadamente a las dos de la madrugada los yihadistas realizaron una ofensiva contra dicha posición, que ocupaban durante más de una hora, hasta que llegó un refuerzo de los militares sirios.
En estos momentos el Ejército nacional está expulsando a los terroristas de la carretera rumbo al desierto.
Poco después, a las 3.45 (hora local) EE.UU. había lanzado 59 misiles de crucero Tomahawk contra la base aérea de Shayrat, en la provincia siria de Homs. El blanco del ataque fue la instalación militar desde la que, según estimaciones de Washington, las fuerzas del Gobierno de Bashar al Assad realizó el ataque con armas químicas contra la localidad de Jan Sheijun (provincia de Idlib).
|
|
|
|
Cinco claves para no perderse en el 'laberinto' de la guerra siria
Publicado: 9 abr 2017 17:27 GMT | Última actualización: 10 abr 2017 12:49 GMT
Estas son algunas claves para entender las causas y los factores que mantienen activo un desgarrador conflicto que ha dejado miles de muertos y ha dañado enormemente la infraestructura del país árabe.
Síguenos en Facebook
Una de las razones por las que Rusia apoya al Gobierno de Assad es el temor a que un cambio de poder haga que Siria siga los pasos de Libia, un país hoy desmembrado tras la invasión de la OTAN. "Nadie puede garantizar que con la salida de Assad no se repita el escenario libio", afirmó en su día el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Asimismo, Rusia ha reiterado en muchas ocasiones que son los sirios que deben decidir su futuro.
Armas químicas en Siria
En agosto de 2013 se informó de uso masivo de armas químicas en las afueras de Damasco, donde al menos 600 personas perdieron la vida. Tanto el Gobierno de Assad como la Coalición Nacional Siria (SNC por sus siglas en inglés) de las fuerzas de la oposición se desvincularon de aquellos hechos y se acusaron mutuamente.
El uso de sustancias químicas desencadenó entonces una discusión global sobre la necesidad de lanzar una operación militar contra Siria. El entonces presidente de EE.UU., Barack Obama, estuvo a punto de ordenar un ataque aéreo contra Damasco, pero, finalmente, el presidente ruso, Vladímir Putin, consiguió que los líderes mundiales apostaran por un proceso de control y de eliminación internacional del potencial químico-militar de Siria bajo el amparo de la ONU.
El 23 de septiembre de 2013 el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución sobre Siria que respaldaba el plan de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) para la destrucción de los arsenales químicos sirios, que acabarían siendo neutralizados a bordo de un barco norteamericano Cape Ray. A principios de 2016 la OPAQ anunció la destrucción completa de las armas químicas sacadas del territorio sirio a finales de julio de 2014.
|
|
|
Premier
Précédent
2 a 7 de 7
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|