Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Amor Contigo !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: El derechista Macri en apuros
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 124 on the subject 
From: Gran Papiyo  (Original message) Sent: 22/10/2008 20:37
Supo aprovechar y explotar al màximo la desgracia de Cromagnon y logrò ganar su Elecciòn màs importante.
Desde su llegada a la Ciudad de Buenos Aires,el Jefe de Gobierno Mauricio Macri (la nueva cara de la derecha argentina) no ha tenido paz.
Sus polìticas antipopulares le han creado màs de un dolor de cabeza.
Ahora, la cosa se le puso espesa, porque los maestros de la Ciudad no quieren ceder en sus reclamos, mientras èl sigue empacado como una mula.
Èste es otro al que le auguro un futuro gris con pespuntes negros.
 
 
                                                                  SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                                 (Gran Papiyo)


First  Previous  5 to 19 of 124  Next   Last 
Reply  Message 5 of 124 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 22/10/2008 22:53
 

En una nueva expresión de fuerza del gremio docente ante la no resolución de sus reclamos, el gobierno de Mauricio Macri decidió acabar con la misma mandando reprimir a los manifestantes, causando varios heridos, todos ellos maestros. Las acciones se desarrollaban con normalidad hasta el momento en que los maestros decidieron armar una carpa, para lo cual tenían permiso concedido. Ese fue el momento elegido para comenzar la represión con bastones y gases lacrimógenos. Sin reparar en mujeres, personas mayores, periodistas y hasta personas de movilidad reducida, la PFA (Policía Federal Argentina) cargó con furia para evitar la instalación de la carpa.

Luego del hecho, se acercaron al lugar numerosas figuras de la política partidaria y sindical, representantes de organismos de derechos humanos y gente sin banderías que se acercaron a mostrar su apoyo a los docentes que reclaman por sus salarios y ante el “estado de destrucción de la educación en la ciudad de Buenos Aires” (sic). Entre ellos, la referente del MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores), Vilma Ripoll, la cual fue expulsada del lugar por los propios manifestantes por su apoyo al sector agroexportador en el paro del campo, apoyo que no es compartido por ninguno de los presentes en el lugar, que de hecho se opusieron terminatemente al mismo.

Minutos después, el Jefe de Gobierno Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa flanqueado por la Vicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti, y el ministro de Educación, Mariano Narodowski. En la misma, Mauricio Macri justificó la represión diciendo que la autorización para la carpa era “a 30 metros de distancia” (sic) por lo que “para mantener el orden, nos vimos obligados a llegar a esta situación”.

Macri agregó: “Por este camino no va. No podemos seguir defraudando a los padres que nos confían la educación de sus hijos. [Por eso les pedimos] que no pongan en peligro su futuro”, señaló.

Por otra parte, a pesar de las constantes referencias durante su campaña a la superioridad de sus “políticas de gerenciamiento” Macri tuvo que admitir que el gobierno porteño no cuenta con fondos para responder a las demandas salariales de los docentes y que en este momento “en el banco Ciudad tenemos menos de un mes de sueldo. Es decir, no hay mala voluntad, no tenemos recursos”, aseguró.

                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                           (Gran Papiyo)


Reply  Message 6 of 124 on the subject 
From: elsantaneco Sent: 22/10/2008 23:26
EL DERECHISMO EN CRISIS MORTAL JEJE

Reply  Message 7 of 124 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 22/10/2008 23:26
foto de hijos_capital en 21/10/08 
 
                                    SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                    (Gran Papiyo)

Reply  Message 8 of 124 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 23/10/2008 18:09

Conflicto docente: Macri reiteró que la Ciudad "no tiene plata" y volvió a convocar al diálogo

En una conferencia de prensa, el jefe de Gobierno porteño ratificó que la Ciudad "no tiene recursos" para otorgar un aumento. La vice Gabriela Michetti, en tanto, acusó a la Nación de "bloquear fondos". Y dijo que hay sectores que buscan "poner contra la pared a un gobierno que se sabe tiene restricciones prespuestarias".

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, reiteró esta tarde que la Ciudad "no tiene plata" para otorgar un aumento de salarios a los docentes, al tiempo que volvió a convocar al diálogo a los dirigentes gremiales del sector.

"Retomemos el diálogo", pidió Macri durante una conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por la vicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti, y el ministro de Educación de la Ciudad, Mariano Narodowski. El mandatario, en simultáneo, reclamó "razonabilidad" en las protestas.

El contraataque docente llegó rápidamente. "Nunca nos convocaron", aseguró Francisco Nenna, titular de UTE. Los gremios siguen instalados en una carpa situada frente a la jefatura de Gobierno porteña, donde realizan una vigilia en reclamo de mejoras salariales y de mayor presupuesto educativo.

Macri, asimismo, aseguró que en la Ciudad "no hay superpoderes mágicos", en referencia a una iniciativa que ya cuenta con dictamen de comisión favorable en la Legislatura, y que permitiría reasignar partidas presupuestarias para otorgar un aumento de salarios.

Por su parte, la vicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti, volvió a acusar a la Nación de "bloquear fondos". Y dijo que hay sectores que buscan "poner contra la pared a un gobierno que se sabe tiene restricciones prespuestarias".

El lunes, cuando comenzaba la vigilia de 100 horas, hubo disturbios frente a la sede de Gobierno porteño. Efectivos de la Policía Federal impidieron que los maestros instalaran la carpa y se enfrentaron con los maestros. El saldo: empujones, forcejeos y momentos de tensión.

A raíz de estos incidentes, que los gremios docentes calificaron de "brutal represión", los gremios que nuclean a los maestros llamaron a un paro de 24 horas en todos los niveles, de alcance nacional.

La medida de fuerza, que se cumplió ayer, se sintió con fuerza en las escuelas públicas de la Capital Federal. Y también tuvo efecto en los colegios privados.

En el resto del país, el paro también tuvo un alto acatamiento. Según estimaciones de los sindicatos, "la adhesión superó ampliamente el 90% y casi llegó al 100%". El balance del Consejo Federal de Educación (CFE), aunque no suministró estadísticas, reconoció que la huelga se sintió "de manera fuerte" en 19 de los 24 distritos.

                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                   (Gran Papiyo)


Reply  Message 9 of 124 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 15/08/2012 20:25
Este tema lo inicié hace casi cuatro años, y Macri no ha cambiado en todo este tiempo.
En aquel momento el problema era con los maestros. Ahora es por los subtes (de los cuales no se quiere hacer cargo).
Macri sigue siendo el Intendente más inútil, incompetente e irresponsable.
Nos tuvo diez días sin subterráneos en Buenos Aires y convirtió la ciudad en un caos. 
Una vergüenza nacional este derechista desvergonzado. 
 

Macri insistió con que "el subte debería costar $5,50"

 

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, insistió con la necesidad de aumentar la tarifa del subte al doble "porque tiene un equipo quebrado y requiere mil millones de pesos para ponerlo en condiciones”.

"El subte debería valer más del doble (hoy en $2,50)", dijo Macri este miércoles por la noche en declaraciones al canal de noticias C5N, sin aclarar de dónde surge el cálculo de esa cifra que según él se necesita.

 

A su vez, el Jefe de Gobierno agregó que "en todas partes del mundo el subsidio existe, pero es la parte menor", y volvió a criticar el estado en el que se encuentra el subte de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Respecto del traspaso, Macri volvió a excusarse y esta vez responsabilizó -sin nombrarlos- a los metrodelegados: "No podemos agarrar algo que está quebrado, con unos señores que se creen los dueños del subte".

 

El Gobierno de la Ciudad firmó en febrero un acuerdo con la Casa Rosada para hacerse cargo del sistema de subtes, tras lo cual aplicó un aumento tarifario.

 

Sin embargo, la administración macrista sostiene en la actualidad que no están dadas las condiciones para que Bolívar 1 (Palacio Comunal)  tenga bajo su órbita el subte porteño.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  

(Gran Papiyo)        


Reply  Message 10 of 124 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 15/08/2012 20:40

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS   
(Gran Papiyo)         

Reply  Message 11 of 124 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 15/08/2012 20:47

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)         

Reply  Message 12 of 124 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 15/08/2012 20:54
Conflicto subterráneo

Aníbal Fernández: "Macri somete a un millón de personas a un calvario"

En el marco del décimo día de paro de subtes, el senador nacional por el Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, indicó que las acusaciones que el jefe de Gobierno porteño lanzó sobre una supuesta relación entre los metrodelegados y el kirchnerismo "son para justificar su propia inoperancia". Además, recordó que Macri "reclamó toda la vida el subte y cuando lo tuvo, firmó un acta, pidió dinero, se le concedió y terminó desconociéndolo por conferencia de prensa. Algo que nunca se vio en la historia de la Argentina", agregó.

En ese sentido, el senador nacional señaló que el jefe comunal "no toma decisiones y somete a un millón de personas cada día a un calvario" y reiteró: "No tiene vocación de que la gente viaje bien".

Fernández señaló, además, que las acusaciones de Macri sobre vínculos entre los metrodelegados y la presidenta Cristina Kirchner "no tienen ningún sentido; es todo un verso para justificar su propia inoperancia", y recordó que sindicalistas del subte "le hicieron más de 200 paros" a la mandataria.

"Todas las explicaciones son pueriles, vacías, como todo lo que hace", disparó el exjefe de Gabinete y aclaró que los usuarios "no son rehenes" del gobierno nacional, que "hizo todo lo que tuvo que hacer: puso el dinero acordado y compró los vagones, que están en la Aduana muertos de risa".

Para Aníbal Fernández, "la ciudadanía de Buenos Aires fue muy paciente con Macri, le soportó muchas cosas y los resultados los tenemos a la vista, no hay solución".

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)       

Reply  Message 13 of 124 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 15/08/2012 20:58
Conflicto por el traspaso

Abal Medina: "Hace cinco años que Macri no gestiona"

Luego de que el jefe de gobierno porteño volviera a rechazar el traspaso del subte e insistiera con que el servicio "debería valer más del doble", el titular de la cartera de ministros, Juan Manuel Abal Medina, sostuvo que "todos los intendentes del país administran su propio transporte y Macri es el único que no quiere hacerlo. "Estamos hablando de una ciudad con el presupuesto per cápita más alto de la Argentina, que supera a todas las provincias", enfatizó el funcionario y agregó: "No hay ninguna razón objetiva que no le permita hacerse cargo del subterráneo y que funcione".

"Macri está gobernando la ciudad hoy y desde hace 5 años que no gestiona. No hay mucho más espacio. Todos los intendentes del país administran su propio transporte. Es el único que no quiere administrarlos", dijo Abal Medina en declaraciones televisivas.

Asimismo, afirmó que el jefe comunal no dispone "por capricho" de los fondos depositados por el Gobierno en el Banco Nación, ya que el dinero "está depositado tal como se acordó en el acta acuerdo firmada en enero con él".

El jefe de los ministros consideró además que es "una locura hablar de la posibilidad de una ciudad sin subtes". "Tiene el presupuesto per cápita más alto de la Argentina, que supera a todas las provincias, que se lo cobra a los porteños vía ABL", dijo y agregó: "No hay ninguna razón objetiva que no le permita hacerse cargo del subte y que funcione".

Antes, el jefe de gobierno porteño insistió con que "el subte debería valer más del doble", volvió a excusarse respecto del traspaso del servicio y responsabilizó -sin nombrarlos- a los metrodelegados: "No podemos agarrar algo que esta quebrado, con unos señores que se creen los dueños del subterráneo".

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)      

Reply  Message 14 of 124 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 30/08/2012 01:16
Miércoles, 29 de agosto de 2012
Contra las sanciones por parodiar a Macri y Bullrich

Paro docente "en defensa de la democracia"

Luego de que el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, separara del cargo a tres autoridades y tres docentes de la Escuela 3 de Monte Castro a raíz de una parodia que hicieron de él y de Mauricio Macri, el titular de UTE-CTERA, Eduardo López, convocó a un paro de actividades para el viernes próximo, "en defensa de la democracia, la diversidad y contra la persecución de los docentes y estudiantes por pensar distinto". "No puede ser que el jefe de gobierno de la Ciudad, procesado en primera y segunda instancia por asociación ilícita y espionaje, con pedido de juicio oral, sea el que separa del cargo a seis docentes por pensar distinto. Si no asume que hay quienes piensan distinto a él, que se replantee su función", fustigó el dirigente.

/fotos/20120829/notas/dyn03.jpg
Los docentes convocaron además al abrazo simbólico que hoy a las 12.30 se realizará en la escuela número 3, del distrito 18, en la que trabajaban los docentes sancionados, que está ubicada en avenida Alvarez Jonte 4651.

En ese marco, el secretario general de UTE convocó "a familias, padres, madres al paro del viernes 31 de agosto en defensa de la democracia, la pluralidad, la diversidad y en contra de la estigmatización, la persecución de docentes y estudiantes por pensar distinto".

Las sanciones fueron impuestas por el gobierno porteño a seis maestros y a un auxiliar de la escuela pública número 3 del barrio de Monte Castro que en marzo pasado teatralizaron un conflicto por el cierre de grados, en el que personificaron a Macri y a Bullrich.

Ayer, a través de una resolución, el gobierno porteño consideró que los docentes involucrados participaron “en una representación disvaliosa de las imágenes del jefe de Gobierno y del suscripto” y dijo que corresponde separarlos a todos “ya sea por haber autorizado la realización de la ‘dramatización’ en cuestión, por haber omitido manifestarse en contra de la misma (...) o incluso por haber participado en la misma”.

Por su parte, Carlos Oroz, de Ademys, manifestó que "si al jefe de gobierno o al ministro de Educación no les gustó la dramatización tienen derecho de opinar, pero lo que no pueden es igualarla a una acción sancionable e igualarla a casos en los que peligra la integridad física y psíquica de un chico".

En este sentido, explicó que esas cuestiones se dan "en los casos de abuso o cuando peligran los bienes de la escuela como en un caso de desfalco" y afirmó que "son los únicos casos en que está planteado que ante el inicio de un sumario administrativo se debe separar a los docentes de su cargo".

En tanto, docentes, padres y alumnos de la escuela número 3 de Monte Castro, ubicada en Alvarez Jonte 4651, y comerciantes y organizaciones vecinales, marcharon por las calles de este barrio porteño en reclamo de la reincorporación de los docentes apartados de sus cargos.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)

Reply  Message 15 of 124 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 02/09/2012 00:45

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)       

Reply  Message 16 of 124 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 02/09/2012 13:44
Yo lo que no entiendo es como es posible que Buenos Aires haya elegido a Macri cuando es en la capital de cada nación donde se concentra la mayoría de la gente más educada ... y con más conciencia de clase .. y la más golpeada por el capitalismo y la más madura politicamente ....  Será que allí el furor por el futbol marca la diferencia frente a un candidato salido del Boca Junior ...?  O será que la burguesía bonaerense tiene en sus manos a las masas populares por algo más digno y elocuente ?

Reply  Message 17 of 124 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 17/11/2012 01:55
Luego de meses de negativas, el jefe de Gobierno anunció que aceptaba el traspaso del subte

Y llegó un día en el que Macri se hizo cargo

En una rueda de prensa, Macri lo justificó con críticas al gobierno nacional. Anticipó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura, aunque no dio detalles de su contenido. Tampoco anticipó la tarifa que tendrá el servicio.

Por Werner Pertot
/fotos/20121114/notas/na03fo02.jpg
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, hizo el anuncio rodeado de funcionarios y legisladores que lo aplaudieron.

Y un martes 13 Mauricio Macri finalmente aceptó el traspaso del subte. El jefe de Gobierno dio una conferencia de prensa en la que, contra todas sus afirmaciones previas, admitió que era su responsabilidad hacerse cargo de la red de subterráneos. “No nos quedaba otra frente al autoritarismo y la negligencia del gobierno nacional”, se justificó. El líder del PRO esquivó las preguntas sobre si dispondrá un nuevo aumento de tarifa, algo que en Bolívar 1 dan por seguro. En su momento habló de 5,50 pesos. Ayer anunció que presentará un proyecto de ley ante la Legislatura, pero no dio detalles sobre si incluirá subsidios al subte y si impulsará para financiarlo la creación de nuevos impuestos a los combustibles o la suba de patentes y peajes. Se trata de alternativas que se venían discutiendo. Cerca de Macri sostuvieron que analizan también ir a la Justicia por las inversiones que le exigen al gobierno nacional.

Macri no quiso dar detalles sobre el proyecto, pero dijo que requerirá 31 votos y pidió la colaboración de los opositores. El artículo 81 de la Constitución porteña indica que la Legislatura requiere mayoría absoluta para aprobar impuestos o autorizar la emisión de deuda. Desde la oposición porteña había expectativa ante la falta de información sobre qué contendrá ese proyecto de ley. El hermetismo con el que manejaron el anuncio –diversos funcionarios se lo negaron el lunes a este diario– se trasladó ahora a los detalles del proyecto.

En los últimos tiempos, el titular del Sbase, Juan Pablo Piccardo, y el subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich, estuvieron evaluando un paquete de alternativas, que incluyen subir los impuestos de patentes y la tarifa de AUSA para financiar el subte, crear un impuesto a los combustibles (que implicaría un aumento en todas las estaciones de la Ciudad) similar al que dispuso en Córdoba José Manuel de la Sota y un aumento de tarifa que está por verse. Macri sostuvo que el valor sin subsidios debería ser de 5,50 pesos. El problema es que si el valor se separa mucho del precio de los colectivos el subte se desfinanciará por la migración de pasajeros. En el proyecto de ley, también estarían interviniendo algunos legisladores PRO como Martín Ocampo.

Un año bajo la tierra

La disputa entre el gobierno nacional y el de la Ciudad por el traspaso de los subtes lleva casi un año. A fines de 2011, Cristina Fernández de Kirchner anunció que iba a traspasar la red de subterráneos, a lo que Macri respondió que necesitaban tiempo. En enero firmaron un acta-acuerdo por la que se transfirieron la potestad de fiscalización y control y la tarifaria. Macri la aplicó para subir el precio del pasaje de 1,10 a 2,50. Tras la tragedia de Once, en la que murieron 51 personas, rechazó el traspaso y los dos gobiernos se cruzaron denuncias judiciales. En agosto, el conflicto se trasladó a las paritarias y la disputa llevó al paro más largo en la historia del subte porteño.

Durante todo el año, Macri y sus funcionarios negaron que la Ciudad tuviera relación alguna con el subte. Le atribuyeron todos los problemas de desfinanciación y de infraestructura al gobierno nacional que, a su vez, planteó que el subte ya estaba en manos de la Ciudad. Ayer el jefe de Gobierno buscó cubrir la contradicción con críticas al kirchnerismo. Le reclamó los avales para endeudarse y dejó en claro que no renunciará a su exigencia de 10 mil millones de pesos en inversiones, por lo que podría ir a la Justicia. En la gestión PRO sostenían que no hay negociación con el gobierno nacional. Y que les avisaron del anuncio de Macri poco antes de que lo vieran por televisión.

La sorpresa fue la misma para parte de los legisladores macristas. Comandados por Cristian Ritondo, acababan de salir de una reunión con los metrodelegados en la que les anticiparon la medida cuando les llegó la noticia del anuncio y partieron raudos al palacio de Gobierno, donde se reunieron diputados –Gabriela Michetti estaba en primera fila– y el gabinete en pleno para escuchar a Macri.

Dudas con la tarifa

Con una expresión dura, Macri inició la conferencia con una retahíla de cuestionamientos al gobierno nacional, al que culpó por el fracaso de las negociaciones. “Había una voluntad de castigar a los que no votaron al oficialismo”, insistió el líder de PRO, quien aseguró que el paro fue “estimulado por el gobierno nacional”. Hizo público que encargó una auditoría al Metro de Barcelona, que seguramente el macrismo difundirá en los próximos días para apuntalar su estrategia. “El subte funciona mal, como parte de una mala gestión del gobierno nacional. Después de la tragedia de Once, la Presidenta no hizo una autocrítica sobre la corrupción y la falta de inversión”, afirmó Macri. Y dijo que el informe español confirma “el proceso de deterioro acelerado, especialmente de la línea A”. La empresa Metrovías le insistió al gobierno porteño durante buena parte de este año para que transfiriera los fondos nacionales con los que podía arreglar formaciones. Finalmente, un fallo de la Justicia obligó a los macristas a aceptar ese dinero.

“El gobierno nacional no tiene ningún interés en negociar. No tiene problema en poner a la gente como carne de cañón –dijo Macri al llegar al momento más complejo de su discurso, cuando debía admitir que aceptaría el subte–. Hemos llegado a la conclusión de que si no nos hacemos cargo del subte, lo que viene va a ser peor.” “La Presidenta está dispuesta a que, con una nueva paritaria, el subte se pare para siempre”, dijo Macri, que pasó por alto que no está resuelta ni siquiera la paritaria actual.

“He decidido que debemos iniciar el proceso para hacernos cargo del subte”, anunció, ante los aplausos de sus funcionarios. Relató que enviará un proyecto de ley a la Legislatura que, según dijo, todavía no terminaron de escribir. Luego se escabulló ante las preguntas sobre el aumento de tarifas: “Es un tema muy complejo, no nos apresuremos”, afirmó.

“Vamos a ser muy exigentes con la concesionaria y con los gremios, que no son los dueños del subte”, anunció Macri los nuevos conflictos que vendrán. La empresa del Grupo Roggio aseguró que tomará el traspaso con “actitud positiva” y recordó que el subte es seguro, a diferencia de lo que dice Macri. El metrodelegado Roberto Pianelli consideró que la decisión la tendría que haber tomado en enero de este año. 

 
Daniel Paz & Rudy
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)     

Reply  Message 18 of 124 on the subject 
From: Anti-gusano Sent: 17/11/2012 03:21
Pero Papiyo, tenés que reconocer que Macri se reivindicó cuando apoyó la ley de ART del modelo Nacional Y Popular.

Reply  Message 19 of 124 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 05/01/2013 19:35
Esto ya supera a la mejor película de Ciencia Ficción. 
Macri nos dejará sin el Subte de la Línea A por dos meses ! ! ! ! ! 
Es increíble de lo que es capaz de hacer este inoperante derechista ! ! ! ! ! !  
 
Después que pude "digerir" el aumento de $1.10  a  $2.50 del boleto, voy a tener que viajar de la peor manera en los próximos sesenta días. 
 
Por más que en Enero y Febrero haya gente de vacaciones, esto será un caos para los que andamos por esa zona de la Ciudad.
Y encima nos quitará los históricos coches belgas. 
 

Refundar el subte ¿o refundirlo?

Por Federico Conditi y Juan Manuel Valdés *

Cuenta Borges que el emperador chino Shih Huang Ti ordenó que se quemaran todos los libros del pasado para que la historia comenzara con él. En Buenos Aires se quiere quemar los trenes más antiguos del mundo en funcionamiento para “hacer un asado” (sic Rodríguez Larreta). La gran diferencia es que el emperador edificó la casi infinita Muralla China y el alcalde porteño paró la construcción de la escasa red de subterráneos.

Macri pretende comenzar la historia del subte el 1° de enero de 2013. Todo lo anterior no sirve. Ni las 9 estaciones que le dejaron sus antecesores, ni las 3 estaciones que construye la Nación, ni los 45 coches chinos comprados también por el gobierno de Cristina Fernández, ni los antiguos trenes de madera más seguros de la red y los más fáciles de mantener. Antes de asumir trató de estúpidos a las anteriores gestiones por no poder construir 15 km de subte por año, pero él en cinco años apenas logró hacer 0,4 km, menos de 0,1 km por año. ¿Cómo se debiera calificar su desempeño hasta hoy?

Sus declaraciones y decisiones políticas priorizan el marketing por sobre las cuestiones de fondo. Duran Barba aconsejó que debía sorprender a los porteños con una medida de gran impacto que demuestre lo poco que se había hecho antes y lo mucho que él haría en adelante. Por eso anunció el cierre de la línea A para cambiar los trenes “0 km” fabricados en China por los centenarios “Le Burgueoise” fabricados en Bélgica sin importar las penurias ocasionadas a los usuarios. También desconociendo el valor histórico de aquellos vagones, traídos junto con la fundación del servicio, de cuya inauguración se cumplirán 100 años en este 2013.

La decisión es política y no técnica. Para Macri, los consejos del publicista ecuatoriano valen más que las opiniones de especialistas, trabajadores y funcionarios del transporte: “... la flota ha ido cambiando en los últimos 15 o 20 años y esta sería la primera vez que ocurre esta situación...” (ex presidente de Sbase ing. Alejandro Nazar Anchorena); “... en ningún momento se paró el servicio cuando el gobierno nacional realizó la obra de modernización de la línea A...” (ing. de Sbase Raúl Avila) “... no puede ser que para cambiar 45 coches vayan a cerrar un servicio tan importante... “ (Ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo); “... cerrar el subte argentino para ponerlo en condiciones sería una aberración...” (auditor del Metro de Barcelona Miguel Bonilla Ruiz).

Los equipos que Macri incorporó a Sbase no tienen capacidad ni experiencia para gestionar el subterráneo. Durante sus dos primeros años cambió cuatro presidentes y sus correspondientes equipos. Su titular actual es Juan Pablo Piccardo, cuyos antecedentes son haber sido CEO en una cervecería y creador de la parapolicía contra indigentes UCEP en la función pública. Federico Young, otro integrante del directorio, fue juez en la dictadura, apologista del terrorismo de Estado y colaborador de Cecilia Pando. Otros miembros del Directorio de Sbase son emprendedores inmobiliarios. Ninguno tiene experiencia en transporte y menos aún en transporte subterráneo. Tampoco consultan a los profesionales de carrera, pero no dudan en contratar a consultoras por cifras millonarias para que escriban obviedades.

El PRO busca ocultar los fracasos de su gestión en Sbase. No se amplió la red a 10 kilómetros por año tal como lo había prometido en campaña a pesar de tener el presupuesto per cápita más alto de Latinoamérica. Los resultados de la gestión macrista saltan a la vista: endeudamiento, subejecución de presupuesto, obras paradas por un año, sobrecostos, promesas incumplidas, cuatro presidentes en la misma gestión y funcionarios de la dictadura.

Los más perjudicados fueron y serán los usuarios, que debieron afrontar hace un año el tarifazo del 127 por ciento que redujo en más de un 20 por ciento la cantidad de pasajeros, además de soportar la perversa estrategia del macrismo de asustar a la población reviviendo el fantasma de la tragedia de Once y predicando la inseguridad del subte porteño a pesar de que la auditoría del Metro de Barcelona y las estadísticas afirmaran lo contrario.

Macri pretende ser el “refundador” del subte. Asumir el control y fiscalización del servicio al tiempo que la línea A cumple 100 años y en el marco de un año electoral, ése es su objetivo principal: el gran golpe de efecto cuando los porteños viajen en los confortables trenes nuevos con aire acondicionado que compró el gobierno nacional en reemplazo de los antiguos trenes belgas de madera.

* Integrantes de la Agrupación Scalabrini Ortiz.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  

(Gran Papiyo)        



First  Previous  5 a 19 de 124  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved