Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Tres películas para recordar a Charles Chaplin
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 14/04/2017 14:01

Tres películas para recordar a Charles Chaplin

FilminLatino propone tres cintas para conmemorar el 128 aniversario del nacimiento de un actor para el que no hubo límites y cuyo talento trascendió fronteras

Fotograma de 'La quimera del oro'.
Fotograma de 'La quimera del oro'.

El próximo 16 de abril se conmemoran 128 años del nacimiento de Charles Chaplin, una de las figuras emblemáticas del cine de todos los tiempos. Fue un hombre orquesta: lo mismo actuaba, producía, escribía, componía o dirigía. Para él no hubo límites y su talento trascendió fronteras.

En FilminLatino, plataforma de cine del mundo, recordamos la grandeza de este actor a través de tres películas que dan cuenta de su talento y son parte fundamental de la historia del cine.

La quimera del oro, de Charles Chaplin (Estados Unidos, 1925)

El vagabundo llega a Alaska motivado por la fiebre del oro. Una fuerte tormenta de nieve lo sorprende en su camino y lo lleva a refugiarse en la cabaña de un bandido. Una de las creaciones más representativas de Charles Chaplin. Fue estrenada en 1925 en versión muda y en 1942 se reestrenó en versión sonora, con un nuevo acompañamiento musical y narración en voz del mismo Chaplin.

Charlot, campeón de boxeo, de Charles Chaplin (Estados Unidos, 1915)

Tres películas para recordar a Charles Chaplin

Comedia en tres actos. Chaplin despliega un vagabundo más simpático que el de otras películas de la época. El empobrecimiento del vagabundo está tratado con mayor extensión que en películas previas, lo que da más fuerza al personaje y a la historia. El haber encontrado una herradura de la suerte fuera de un gimnasio hace que Charlot pruebe suerte y asuma un desafío frente al campeón Bob Uppercut (Bud Jamison).

El chico, de Charles Chaplin (Estados Unidos, 1921)

Tres películas para recordar a Charles Chaplin

Una mujer de escasos recursos (Edna Purviance) ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el papá del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo tome en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo (Charles Chaplin), quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante. Cuando el niño, llamado ahora John (Jackie Coogan) llega a los cinco años, la lucha por la sobrevivencia y su permanencia juntos, será toda una aventura.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados