Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Un portaviones de EE.UU. y su flota de ataque van hacia la península coreana
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 5 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 09/04/2017 08:49

Un portaviones de EE.UU. y su flota de ataque se dirigen hacia la península coreana

Publicado: 9 abr 2017 01:24 GMT | Última actualización: 9 abr 2017 03:21 GMT
12.1K513

Un portaviones estadounidense se dirige hacia la península coreana en medio de la creciente tensión acerca de las actividades militares de Corea del Norte.

Un portaviones de EE.UU. y su flota de ataque se dirigen hacia la península coreana
Un caza F18 despega del portaviones USS Carl Vinson durante los ejercicios conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur 'Foal Eagle' en el mar del Japón, Corea del Sur.
Kim Hong-Ji Reuters
Síguenos en Facebook

El portaviones estadounidense USS Carl Vinson se dirige con un grupo de ataque hacia las aguas del Pacífico que rodean la península coreana, informa AFP. El grupo de ataque ha partido desde Singapur en medio de la creciente tensión acerca de los avances de Corea del Norte en su programa de armamento.

El portavoz del Comando del Pacífico de EE.UU., Dave Benham, ha confirmado a la agencia que el paso representa "una medida prudente para mantener la preparación y presencia en el Pacífico oeste".

La cadena CNN, que cita datos de un oficial de defensa de EE.UU., también ha confirmado el despliegue del USS Carl Vinson en dirección a la península de Corea. Asimismo, se informa de que el portaviones ha partido este sábado desde Singapur bajo mando del almirante Harry Harris, jefe del Comando del Pacífico de EE.UU.

Las recientes pruebas de Corea del Norte

El pasado martes, Corea del Norte ejecutó una prueba de lanzamiento con un misil no identificado que se desplazó 60 kilómetros hacia el mar del Japón. El Ministerio de Defensa nipón confirmó que se trataba de un misil balístico, mientras que el Ejército estadounidense aseguró que la prueba fue realizada desde instalaciones militares norcoreanas ubicadas cerca de la ciudad de Sinpo.

Esta actividad se suma a varias pruebas llevadas a cabo este año. Así, a inicios del mes de marzo, tres misiles norcoreanos cayeron en la zona económica exclusiva de Japón después de volar cerca de 1000 kilómetros.

Frenar a Pionyang

Durante la reciente reunión entre Trump y su homólogo chino Xi Jinping, el presidente estadounidense advirtió que tomará acciones unilaterales para eliminar la amenaza nuclear de Corea del Norte si China no intensifica su presión contra Pionyang. "Si China no resuelve el problema de Corea del Norte, lo haremos nosotros", aseguró Trump.

Además, esta semana la cadena NBC News ha informado sobre las opciones que se barajan en la Casa Blanca para responder al programa nuclear que desarrolla Corea del Norte.

Según varios altos funcionarios de inteligencia y oficiales estadounidenses citados por el medio, el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. habría presentado a Donald Trump varias opciones que incluyen la instalación de armas nucleares en Corea del Sur y el asesinato del líder norcoreano Kim Jong-un.



Primo  Precedente  2 a 5 di 5  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 5 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 09/04/2017 08:51

"El tiempo se ha acabado": EE.UU. considera todas las opciones respecto a Corea del Norte

Publicado: 4 abr 2017 23:38 GMT | Última actualización: 5 abr 2017 10:22 GMT
2.4K176

Un representante de la Casa Blanca ha sugerido que el presidente estadounidense presionará a su homólogo chino para que adopte una postura mucho más dura contra Corea del Norte.

"El tiempo se ha acabado": EE.UU. considera todas las opciones respecto a Corea del Norte
El presidente de EE.UU., Donald Trump, en Washington, 4 de abril de 2017
Joshua Roberts Reuters
Síguenos en Facebook

En vísperas de la primera visita oficial del presidente chino Xi Jinping a EE.UU., un alto funcionario de la Casa Blanca ha afirmado que el presidente Trump presionará a su homologo para que adopte una postura mucho más dura contra Corea del Norte por su programa nuclear, advirtiendo que Estados Unidos se reserva el derecho de actuar unilateralmente, informa 'Time'.

"El tiempo se ha acabado y para nosotros todas las opciones están sobre la mesa", ha indicado el alto funcionario, ofreciendo de esta manera una visión del posible mensaje de Trump a Jinping.

Según ha subrayado el representante de la Casa Blanca, la amenaza de Corea del Norte es ahora "urgente", ya que el país asiático trabaja simultáneamente para crear armas nucleares de menor tamaño y mejorar su tecnología de misiles balísticos. Funcionarios de inteligencia de EE.UU. creen que este país tendrá la capacidad de alcanzar a Estados Unidos con un misil nuclear dentro de un año si continúa progresando al ritmo actual. 

www.globallookpress.com

Por otro lado, se espera que el presidente Jinping proteste contra el despliegue por parte de EE.UU. del sistema antimisiles THAAD en Corea del Sur, lo que China considera una amenaza estratégica. Pero está previsto que Trump rechace esas preocupaciones. "Estados Unidos siempre actuará para defender a nuestros aliados y a nuestra patria", apuntó el funcionario.

Además, el mandatario estadounidense planea, según 'Time', expresar su preocupación por el continuo desarrollo chino en el mar de la China Meridional, donde el gigante asiático ha construido islas artificiales y ha reclamado vastas franjas de aguas para su uso exclusivo en contravención del derecho internacional. "Estados Unidos seguramente seguirá volando y navegando donde la ley internacional lo permita", concluyó el funcionario.


Rispondi  Messaggio 3 di 5 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 09/04/2017 08:52

Parlamentario ruso: "No se excluye la posibilidad de un ataque de EE.UU. a Corea del Norte"

Publicado: 9 abr 2017 07:09 GMT | Última actualización: 9 abr 2017 07:24 GMT
97222

Víctor Ózerov, jefe del Comité de Defensa del Consejo de la Federación de Rusia, ha declarado que "Corea del Norte podría ser considerado por Washington como una amenaza aún más grande" que Siria.

Parlamentario ruso: "No se excluye la posibilidad de un ataque de EE.UU. a Corea del Norte"
Reuters
Síguenos en Facebook

El despliegue de un grupo de ataque de la Armada de Estados Unidos cerca de la península coreana implica un posible riesgo de ataque con misiles a objetos militares de Corea del Norte, según el jefe del Comité de Defensa del Consejo de la Federación de Rusia, Víctor Ózerov.

"No se excluye el peligro [de un ataque con misiles por parte de EE.UU. contra objetivos militares de Corea del Norte]. El bombardeo de Estados Unidos a una base aérea de las fuerzas armadas sirias fue explicado como una amenaza a la seguridad nacional de EE.UU. Corea del Norte podría ser considerado por Washington como una amenaza aún más grande", sostuvo Ózerov, citado por RIA Novosti.

Anteriormente, los medios habían informado que el portaviones estadounidense USS Carl Vinson se dirigía con una flota de ataque hacia las aguas del Pacífico que rodean la península coreana.

El senador ruso indicó que si la Armada de Estados Unidos no viola las normas de los acuerdos internacionales, sus barcos podrían estar en cualquier zona de los océanos del mundo. "Su presencia en las costas de Corea sería extremadamente perjudicial en vista de la necesidad de construir negociaciones con Piongyang", apuntó Ózerov.

Por otra parte, si Piongyang ve una amenaza para su seguridad tras el despliegue de los barcos estadounidenses, podría ―de acuerdo con el alto funcionario― actuar de manera "imprevista".

La amenaza nuclear de Corea del Norte

Ante la frecuencia de las pruebas atómicas de Pionyang, Trump advirtió que tomará acciones unilaterales para eliminar esa amenaza de Corea del Norte si China no intensifica su presión contra su aliado.

Además, esta semana la cadena NBC News ha informado sobre las opciones que se barajan en la Casa Blanca respecto al problema. Según varias fuentes citadas por el medio, el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. habría presentado a Donald Trump varias opciones que incluyen la instalación de armas nucleares en Corea del Sur y hasta el asesinato del líder norcoreano Kim Jong-un.


Rispondi  Messaggio 4 di 5 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 09/04/2017 08:53

Proponen a Trump que elimine a Kim Jong-un o despliegue armas nucleares en Corea del Sur

Publicado: 7 abr 2017 23:05 GMT
3.6K186

Según el canal estadounidense NBC News, la Administración de Donald Trump maneja varias alternativas para responder al programa nuclear norcoreano.

Proponen a Trump que elimine a Kim Jong-un o despliegue armas nucleares en Corea del Sur
KCNA Reuters
Síguenos en Facebook

El Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. habría presentado a Donald Trump opciones para responder al programa nuclear de Corea del Norte. Este plan incluye la instalación de armas nucleares en Corea del Sur y el asesinato del líder norcoreano Kim Jong-uninforma NBC News, citando a varios altos funcionarios de inteligencia y oficiales estadounidenses.

Un drástico plan para frenar a Pionyang

La opción de eliminar al líder norcoreano y a otros altos funcionarios del Gobierno estaría enfocada a frenar la toma de decisiones respecto al programa nuclear de ese país. Sin embargo, algunos expertos como el exembajador estadounidense en Corea del Sur, Mark Lieppert, creen que esta opción tiene muchas desventajas, pues carece del apoyo de otras potencias mundiales como China.

Además, este plan conllevaría a una reacción incierta de la comunidad internacional y del propio pueblo norcoreano. "La pregunta es '¿qué pasará el día después de eliminar a estos líderes?' Creo que en Corea del Norte, esto sería una gran incógnita", asegura Lieppert.

En cuanto al despliegue de armas nucleares estadounidenses, no sería la primera vez que este país mantenga este tipo de recursos militares en la región. Hace 25 años, EE.UU. retiró su arsenal nuclear de Corea del Sur y un reingreso de estas armas a la región se convertiría en el primer despliegue nuclear a gran escala desde la finalización de la Guerra Fría. Otros especialistas citados por NBC News estiman que EE.UU. se podría limitar a la ejecución de pruebas de misiles intercontinentales o al envío de bombarderos estratégicos a la región o a las bases militares cercanas, como la desplegada en Guam.

Finalmente, el medio estadounidense cita como una tercera opción para frenar la escalada nuclear de Corea del Norte al despliegue de militares estadounidenses, fuerzas surcoreanas y un equipo de ciberguerra encargados de destruir o tomar por la fuerza infraestructura clave norcoreana. En el artículo se asegura que la CIA, que ya habría analizado esta estrategia, "no apoyaría" la ejecución de esta tercera opción.

Una solución diplomática, la primera alternativa

El medio destaca que la opción principal de EE.UU. sería lograr un acuerdo con China para llegar a una solución diplomática del problema. Esta cooperación será discutida entre los líderes de ambos países en su encuentro programado para esta semana.

En caso de que no se logre llegar a un acuerdo con el gigante asiático, y si Corea del Norte continúa con el desarrollo de su programa nuclear, las autoridades estadounidenses estarían analizando seriamente los escenarios anteriormente citados para poner freno a la escalada nuclear de Pionyang.


Rispondi  Messaggio 5 di 5 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/04/2017 07:17

Trump sobre el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas de EE.UU.: "No tenemos otra opción"

Publicado: 17 abr 2017 06:59 GMT
84226

Los expertos señalan que el mandatario ha empezado a hacer exactamente lo contrario de lo que prometía en su campaña electoral, dando un giro radical a la política exterior de EE.UU.

Trump sobre el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas de EE.UU.: "No tenemos otra opción"
Jonathan ErnstReuters
Síguenos en Facebook

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha señalado que las Fuerzas Armadas de EE.UU. se vuelven más fuertes.

"Nuestras tropas se están desarrollando rápidamente y se vuelven más fuertes que nunca. Francamente, no tenemos otra opción", escribió el mandatario en su cuenta personal de Twitter.

La política exterior de EE.UU. bajo la administración Trump ha dado un giro radical en la última semana, para ajustarse a los parámetros tradicionales del Partido Republicano, porque ha empezado a hacer exactamente lo contrario de lo que prometía en la campaña electoral, afirma la politóloga Ayelén Oliva.

Baz RatnerReuters

Así, al dar la orden de atacar la base aérea siria en Homs, Trump rompió una de sus principales promesas: no interferir en los conflictos de Oriente Medio y acabar con la aventura militar de EE.UU.

EE.UU. enviará tres portaaviones a la península coreana

La agencia Yonhap informó que tres portaaviones de EE.UU. llegarán la próxima semana a las aguas que rodean la península coreana para disuadir a Corea del Norte de seguir llevando a cabo pruebas de misiles y ensayos nucleares. Washington "está discutiendo con el Gobierno de Corea del Sur sobre unas maniobras militares con la participación del grupo de ataque del portaaviones", informó la agencia.



Primo  Precedente  2 a 5 de 5  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati