Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Todo sobre el conflicto en la península coreana
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 21/04/2017 07:45

Todo sobre el conflicto en la península coreana (le interesará incluso si es un sabelotodo)

Publicado: 20 abr 2017 18:09 GMT
603148

Resumimos la historia del conflicto y del programa nuclear norcoreano y detallamos el poderío militar de las dos Coreas para analizar esta escalada de tensión en la zona.

Todo sobre el conflicto en la península coreana (le interesará incluso si es un sabelotodo)
Reinhard KrauseReuters
Síguenos en Facebook

Durante el desfile militar que realizaron el pasado sábado, las autoridades norcoreanas mostraron los últimos avances de su industria militar, desde sistemas de defensa antiaérea hasta lanzacohetes múltiples y misiles balísticos. En particular, sus militares mostraron por primera vez el Pukkuksong-2, un misil balístico para submarinos.

Nueva escalada

Hace dos semanas, el Pentágono ordenó que el portaaviones USS Carl Vinson y su grupo de ataque —un crucero y dos destructores armados con misiles de crucero Tomahawk y, al menos, un submarino nuclear— llegaran hasta las aguas que rodean la península coreana para tratar de disuadir a Pionyang de llevar a cabo sus posibles planes: realizar su sexta prueba nuclear el 15 de abril, 105.º aniversario del nacimiento de Kim Il-sung, fundador del país y abuelo del actual líder, Kim Jong-un.

Los norteamericanos sopesan todas las posibilidades si Pionyang continúa esos ensayos con armas nucleares. Así, el presidente de EE.UU., Donald Trumpescribió en Twitter que "Corea del Norte busca problemas" y Washington puede "resolver el problema" sin China.

Por su parte, los norcoreanos afirmaron que realizarán una nueva prueba nuclear en el momento en que sus líderes lo consideren conveniente y aseguraron que "destrozarán sin piedad" a EE.UU. si llega a atacarles. 

A su vez, Corea del Sur ya se mostró en contra de un potencial ataque estadounidense. El ministro de Unificación de ese país, Hong Yong-pyo, declaró que los ataques preventivos no son una buena idea desde el punto de vista de la seguridad de la población surcoreana.

Finalmente, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, sentenció este domingo que "la era de la paciencia estratégica" había terminado y esta semana ha vuelto a amenazar a Kim Jong-un: "la espada está preparada".



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 21/04/2017 07:47

Todo sobre el conflicto en la península coreana (le interesará incluso si es un sabelotodo)

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 21/04/2017 12:44

Cómo funciona la bomba H, el arma termonuclear que podría tener Corea del Norte

Publicado: 21 abr 2017 00:36 GMT | Última actualización: 21 abr 2017 10:34 GMT
7K213

En mitad de la escalada de tensión, Pionyang podría estar preparado para responder en caso de una agresión nuclear por parte de Washington.

Cómo funciona la bomba H, el arma termonuclear que podría tener Corea del Norte
Sue-Lin WongReuters
Síguenos en Facebook

A principios del año pasado Corea del Norte aseguró haber realizado una exitosa prueba de la bomba H ―en otras palabras, una bomba de hidrógeno― y se mostró dispuesta a realizar un ataque preventivo si su soberanía se viese amenazada. Pese a que los expertos se mostraron escépticos sobre las afirmaciones y existen dudas de si el país realmente dispone de un arma tan poderosa, la posibilidad de que sí la posea no puede ser descartada con certeza absoluta.

¿Cómo funciona y cuán peligrosa es la bomba H?

En una bomba de hidrógeno o de fusión nuclear varios núcleos atómicos de carga similar (en este caso particular, de hidrógeno) se unen para formar un núcleo más pesado que desprende también enormes cantidades de energía.

Sin embargo, para que se produzca esta reacción es necesaria una cantidad considerable de energía que solo puede ser aportada por la detonación inicial de una bomba de fisión que funciona como detonador.

El impacto de la bomba H es mucho más devastador que el de una bomba atómica ―o bomba de fisión nuclear― que en cambio, basa su funcionamiento en la división de un núcleo atómico en dos o más núcleos que generan una reacción en cadena y la liberación de enormes cantidades de energía en forma de radiaciones gamma y energía cinética.

Para comparar las consecuencias de la detonación de ambos tipos de bombas, se puede recordar el lanzamiento de las bombas atómicas por EE.UU. sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945. La explosión de una bomba H sería mucho más potente, ya que en efecto son dos bombas en una: la atómica como la parte primaria y otra de combustible como secundaria.

La bomba más potente conocida fue del Zar, fabricada y probada en Rusia por la URSS en 1961. Su explosión alcanzó los 50 megatones, lo que equivale a una potencia 3.000 veces mayor que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados