Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Ahmadineyad se registra como candidato presidencial para las elecciones de Irán
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 18 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 12/04/2017 13:44

Ahmadineyad se registra como candidato presidencial para las elecciones de Irán

Publicado: 12 abr 2017 07:32 GMT | Última actualización: 12 abr 2017 08:12 GMT
1.3K18

Las elecciones presidenciales iraníes se celebrarán el 19 de mayo de este año.

Ahmadineyad se registra como candidato presidencial para las elecciones de Irán
El expresidente iraní Mahmud Ahmadineyad
ERIC THAYERReuters
Síguenos en Facebook

El expresidente iraní Mahmud Ahmadineyad ha registrado su candidatura para las próximas elecciones presidenciales, que se celebrarán el 19 de mayo, según informa Reuters.

El proceso de inscripción para las elecciones del 19 de mayo empezó el lunes 10 de abril y se prolongará durante cinco días, después de los cuales las candidaturas serán examinadas por el Consejo de Guardianes, que tiene poder para vetar a los candidatos.

A finales del pasado septiembre Ahmadineyad aseguró que no presentaría su candidatura después de las recomendaciones correspondientes del líder supremo iraní, Alí Jameneí.

Para ser elegido presidente en la primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50% de los votos. Si ningún de los candidatos lo consigue, se realiza una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.

En febrero de 2016 el exmandatario envió una carta al presidente estadounidense, Donald Trump, en la que le criticaba por su decisión de aplicar un veto migratorio contra siete países de mayoría musulmana, entre ellos Irán.



Primo  Precedente  4 a 18 di 18  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 4 di 18 di questo argomento 
Da: Margarita Inviato: 12/04/2017 21:30
Todo el mundo va conociendo a quienes desde una supuesta izquierda apoyan el régimen medieval de Irán (no mucho menos nefasto que el de Arabia Saudí) k-gádose en el internacionalismo proletario.
 
 
 
 
 
 
 

Rispondi  Messaggio 5 di 18 di questo argomento 
Da: Margarita Inviato: 12/04/2017 21:33
K-gándose, obviamente.

Rispondi  Messaggio 6 di 18 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/04/2017 21:53
No dudo de que al reino de españa le gusta más el petróleo barato aunque venga del EI.-

Rispondi  Messaggio 7 di 18 di questo argomento 
Da: Margarita Inviato: 12/04/2017 22:00
¿Eso qué mierda tiene que ver con lo que digo?
 
El reino de España y la república bananera de Colombia son aliados de los yanquis y de todo régimen anticomunista como el iraní aunque tengan con los iraníes otro tipo de rivalidades.
 
El Estado Islámico, a fin de cuentas, se basa en la misma ideología fanático-religiosa que la falsa revolución de Irán, además de en su mismo anticomunismo, lo mismo que Yanquilandia. Se alían o desalían y pelean entre ellos según circunstancias y conveniencias pero ninguno es mejor que el otro.
 
 
 
 
 
 
 

Rispondi  Messaggio 8 di 18 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/04/2017 22:06
Exactamente lo que dijeron los troskos en Argentina ..para meterla toda por el voto en blanco ... para cualquier trosko del mundo .  es lo mismo la mierda que la pomada .-

Rispondi  Messaggio 9 di 18 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/04/2017 22:14
Nunca podrá entender y valorar un carapálida enemigo de la Revolución cubana el tremendo significado plasmado en estas fotos ....


el encuentro de Fidel con Ahmadineyad

En este artículo: CubaFidel Castro RuzIránMahmud Ahmadineyad
 | 109
La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadinejad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadinejad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadinejad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadinejad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadineyad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

Las imágenes fueron tomadas el miércoles durante la reunión de dos horas que ambos mantuvieron con motivo de la visita del mandatario iraní a Cuba.

Según declaró el propio Ahmadineyad, en el encuentro trataron “muchos temas” ya que, explicó, Fidel sigue “con detalle” todos los asuntos regionales e internacionales.

“Ha sido motivo de gran alegría para mi ver al comandante Fidel sano y salvo”, dijo Ahmadineyad a los periodistas en el aeropuerto de La Habana desde donde viajó a la última escala de su gira latinoamericana, Ecuador.

El presidente cubano, Raúl Castro, comentó hoy que la reunión de dos horas que sostuvo el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, con su hermano Fidel demostró que el ex mandatario cubano “está muy bien” de salud.

Ahmadineyad “me dijo que Fidel” fue quien “habló más” durante el encuentro, lo cual “es una muestra de que está realmente bien”, dijo el presidente a periodistas tras despedir al gobernante visitante en el aeropuerto internacional de La Habana.

El presidente cubano anunció, además, que pronto serán publicados dos libros más de una biografía de Fidel.

Previamente, el mandatario iraní estuvo en la toma de posesión de Daniel Ortega en Nicaragua y en Venezuela.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadinejad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadineyad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadinejad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadineyad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadinejad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadineyad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadinejad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadineyad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadinejad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadineyad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadinejad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.

La presidencia de Irán divulgó este jueves imágenes de la visita del presidente de ese país, Mahmud Ahmadineyad, con el líder de la revolución cubana Fidel Castro en La Habana.




Rispondi  Messaggio 10 di 18 di questo argomento 
Da: Margarita Inviato: 13/04/2017 11:35
¿El apestoso Amadineyad con Fidel Castro?
 
Mejor sería que se fotografiara amistosamente con los comunistas de su país, a los que masacra, además de lapidar adúlteros-as, ahorcar homosexuales, cortar la mano de ladrones o condenar a muerte también a "apóstatas".
 
 
 
 
 
 
 

Rispondi  Messaggio 11 di 18 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/04/2017 11:57
Jajajajajja no faltaba sino que la troska maluca oficiara o hubiera oficiado de consejera de la Revolución Cubana para que orientara a Fidel o a quien lo reemplaza sobre quienes deberían  hablar de los grandes temas de la humanidad con sus dirigentes ...ya mayorcitos y respetados en el mundo entero por su sabiduría y temple de inmortales revolucionarios .- Un jueves santo con una payasa a bordo que me da risa jajajajajajjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Rispondi  Messaggio 12 di 18 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 15/04/2017 10:51

 Tres candidatos presidenciales de Irán atraen atención mundial

Spanish.xinhuanet.com   2017-04-15 05:01:31   

TEHERAN, 14 abr (Xinhua) -- Desde el martes, cuando el ministro del Interior de Irán Abdolreza Rahmani Fazil, anunció el registro de los candidatos para la 12º elección presidencial iraní, 1.045 candidatos de diferentes estratos de la sociedad se han registrado.

De los cientos de candidatos, tres personajes políticos, incluyendo el presidente Hassan Rouhani, el clérigo Ebrahim Raisi y el ex presidente Mahmoud Ahmadinejad, han atraído la atención.

El viernes, Rouhani se registró para las próximas elecciones presidenciales en Irán y defendió el desempeño de su administración en los últimos cuatro años.

Después del registro, Rouhani elogió el acuerdo nuclear iraní, un logro de su administración, y dijo que "a partir de ahora, proteger el acuerdo nuclear será uno de los asuntos importantes (para el próximo gobierno) en términos políticos y económicos".

Además, el acuerdo nuclear alcanzado en julio de 2015 con las potencias fue fundamental para atenuar el riesgo de una guerra contra Irán, señaló.

"La seguridad de nuestro país es una de las principales preocupaciones de este gobierno y como pueden ver, se ha disipado el fantasma de una guerra contra el país y ahora hay seguridad para las personas", añadió.

Rouhani también se refirió al "exitoso" manejo de los asuntos económicos por su gobierno y dijo que pudo detener la inflación, elevar la tasa de crecimiento económico, detener la depresión y, en cierta medida, resolver el problema del desempleo.

El presidente iraní también expresó su satisfacción con los logros en política exterior conforme a lo prometido durante su campaña presidencial de 2013. Rouhani tomó medidas para mejorar las relaciones con el mundo y para interactuar de forma constructiva con los países occidentales.

Rouhani dijo que la reactivación de la ética social y del derecho a la información, así como la libre circulación de la información, serán parte de la agenda de su programa para el próximo período presidencial, si es elegido.

El presidente exhortó a los iraníes, particularmente a los jóvenes, a participar activamente en las próximas elecciones presidenciales.

Raisi, quien se cree que es el principal rival conservador de Rouhani, se registró hoy a la contienda presidencial.

Después de registrarse, Raisi pidió que tanto el pueblo como los funcionarios "respeten la ley".

Raisi, nombrado por el líder supremo Ayatolá Ali Khamenei, actualmente es presidente y guardián del templo del imán chiita Reza en la ciudad nororiental de Mashhad.

Con anterioridad Raisi ocupó cargos en el poder judicial iraní, como fiscal general de 2014 a 2016 y viceministro de Justicia de 2004 a 2014.

Raisi también fue fiscal y fiscal adjunto de Teherán en las décadas de 1980 y 1990. Actualmente, Raisi es miembro de la Asamblea de Expertos de la provincia de Khorasan del Sur, en donde fue electo por primera vez en 2006.

El miércoles, el ex presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad se registró para las elecciones presidenciales.

Ahmadinejad estuvo acompañado por los controvertidos diputados Hamid Baqaee y Rahim Mashae. Baqaee también se registró para la presidencia.

En septiembre de 2016, el líder supremo iraní, citado por medios locales, dijo que "no considero aconsejable que participe" Ahmadinejad en las próximas elecciones presidenciales.

Sin embargo, Ahmadinejad dijo el miércoles que el líder supremo nunca le prohibió lanzarse por la presidencia.

El ex presidente de línea dura gobernó durante ocho años, antes de que el presidente Rouhani asumiera el cargo tras las elecciones de 2013.

El registro para las 12º elecciones presidenciales se cierra el sábado por la noche y todos los candidatos serán sometidos a una investigación del máximo órgano legislativo del país, el Consejo de Guardianes de la Constitución.

El Consejo de Guardianes evaluará el currículo de los candidatos y anunciará el nombre de los calificados el 27 de abril.

La mayoría de los analistas consideran que Rouhani, Raisi y Ahmadinejad serán los tres candidatos con mayor peso político y reflexión ideológica.

De acuerdo con el cronograma dado a conocer por el Ministerio del Interior de Irán, la campaña presidencial iniciará el 28 de abril y terminará el 17 de mayo.

El candidato debe ser un nacional iraní prudente que pueda asumir labores de liderazgo, además de que debe creer en los principios de la república islámica y en su religión oficial.


Rispondi  Messaggio 13 di 18 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 21/04/2017 07:21

Ahmadineyad augura que el conflicto sirio provocará "el colapso de la hegemonía mundial de EE.UU."

Publicado: 20 abr 2017 16:51 GMT
15381

Donald Trump "eligió el camino de la guerra" a pesar de "las promesas que hizo a su pueblo", lamenta el expresidente iraní.

Ahmadineyad augura que el conflicto sirio provocará "el colapso de la hegemonía mundial de EE.UU."
Caren FirouzReuters
Síguenos en Facebook

  • En la madrugada del 7 de abril, EE.UU. lanzó 59 misiles de crucero Tomahawk desde dos destructores en el mar Mediterráneo contra la base aérea siria de Shayrat (provincia de Homs).
  • El blanco del ataque fue la instalación militar desde la que, asegura Washington a pesar de que todavía no han finalizado las investigaciones, las fuerzas del Gobierno sirio lanzaron supuestamente un ataque con armas químicas contra la localidad de Jan Sheijun (provincia de Idlib).
  • Siria calificó el bombardeo estadounidense como un acto de "agresión".

Rispondi  Messaggio 14 di 18 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 23/04/2017 11:29
Ahora si debe sentirse plena Margarita , con toda la torta del poder en manos de la caverna ...es lo que pasa siempre con los troskos .... y luego felices .....igual pasó en Argentina ....y en Rusia  y en Paraguay y en Brasil  .... ....etc etc ...

Rispondi  Messaggio 15 di 18 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 23/04/2017 11:31

Mandatario iraní parte como favorito en inicio de campaña presidencial

Hasán Rohaní busca primera reelección. Su antecesor no participará por consejo de guía supremo.

Irán

Entre los seis candidatos que empezaron su campaña presidencial este viernes, se encuentra el actual mandatario iraní, Hasán Rohaní (abajo, der.). 

Foto: 

AFP

 
21 de abril 2017 , 12:17 p.m.

La campaña para los comicios presidenciales del 19 de mayo comenzó este viernes en Irán con seis candidatos, entre ellos el presidente saliente Hasan Rohani pero no su predecesor en el cargo, Mahmud Ahmadinejad. A un mes de los comicios, Rohani figura como el favorito para lograr un segundo mandato de cuatro años.

En 2013, Rohani fue elegido en la primera vuelta con poco más de 50% de los votos, favorecido por una importante movilización del electorado reformista pero también por la división de los conservadores. En esta ocasión, los conservadores no lograron hasta ahora unirse detrás de un candidato único y presentan tres aspirantes.

El expresidente Ahmadinejad no puede presentarse, pero su descalificación por el Consejo de Guardianes de la Constitución, anunciada el jueves, no es una sorpresa. El guía supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, le aconsejó en septiembre que no se presentara para evitar una "polarización" de la vida política.

Rohaní

El actual mandatario iraní, Hasán Rohaní, parte como favorito en las elecciones. Busca un segundo mandato.

Foto: 

EFE

Durante los últimos años de la presidencia del ultraconservador Ahmadinejad (2005-2013), su actitud desafiante frente al poder generó numerosas críticas de los conservadores. 

"Una vez que el guía supremo le pidió que no se presentara era imposible que su candidatura fuera aprobada por el Consejo de Guardianes", controlado por religiosos conservadores nombrados por Jamenei, afirmó Clement Therme, investigador especializado sobre Irán en el International Institute for Strategic Studies.

Ahmadinejad

A pesar de presentar su candidatura, el expresidente iraní Mahmoud Ahmadinejad (foto) no podrá participar en la contienda electoral por designio del líder supremo.

Foto: 

EFE

"Durante su segundo mandato (Ahmadinejad) desafió incluso al clero. No es útil para el sistema", agregó. Un total de 1.636 candidatos, de los cuales 137 mujeres, se presentaron oficialmente para estos comicios. Pero el Consejo de Guardianes solo ha dado su visto bueno a seis candidatos, tres conservadores y tres del bando moderado y reformista, entre ellos Rohaní.



Rispondi  Messaggio 16 di 18 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 23/04/2017 11:31

El Consejo sorprendió al anunciar el jueves por la noche el comienzo inmediato de la campaña, con una semana de antelación sobre el calendario previsto. De hecho, no se informó sobre ninguna actividad electoral particular este viernes en Teherán. Para esta campaña la Comisión electoral decidió no autorizar debates por televisión en directo, lo que provocó las críticas de Rohani y de candidatos conservadores.

Los conservadores divididos

Rohaní deberá esmerarse para defender su gestión, criticada por numerosos iraníes, en particular en el plano económico y social. Sus esfuerzos para normalizar las relaciones con Occidente fueron ampliamente respaldados, pero la normalización no logró estimular el crecimiento, que sigue siendo muy bajo para reducir una tasa de desempleo superior al 12%.

Raisis

Entre los conservadores se destaca el ascenso del religioso Ebrahim Raisi (foto), de 56 años, un allegado al ayatolá Jamenei.

Foto: 

REUTERS

Entre los conservadores se destaca el ascenso del religioso Ebrahim Raisi, de 56 años. Poco conocido por la opinión pública, es percibido como un allegado al ayatolá Jamenei, quien lo nombró en 2016 al frente de la poderosa fundación caritativa Astan Qods Razavi, con sede en el ciudad santa de Mashhad (noreste). 

Algunos adelantan que Raisi podría retirarse en el último momento en beneficio del actual alcalde conservador de Teherán, Mohamad Bagher Ghalibaf, segundo en 2013 detrás de Rohani.

Este excombatiente de los Guardianes de la Revolución, veterano de guerra, que también dirigió la policía nacional, podría ser el candidato único de los conservadores.

Irán

El candidato reformista Mostapha Hashemitaba (foto) es un desconocido.

Foto: 

AFP

Jahanguiri es percibido como un candidato de apoyo a Rohani, en particular por la defensa del balance del gobierno en los debates televisivos. El sexto candidato, el reformista Mostapha Hashemitaba, es un desconocido. 

Los iraníes acogieron de diferente forma la descalificación de Ahmadinejad, quien aún es popular entre los iraníes más humildes, a pesar de su gestión económica globalmente negativa. "Pienso que Ahmadinejad no debería haber sido descalificado", reaccionó Mohmad Barjodar, un joven de 20 años.

Pienso que Ahmadinejad no debería haber sido descalificado. Era un presidente que asumía riesgos, distribuyendo dinero a los pobres.

"Era un presidente que asumía riesgos, distribuyendo dinero a los pobres o dando viviendas. Tenía una gran ambición para el programa nuclear de Irán. Rohani no toma ningún riesgo", agregó. Pero otros dicen estar satisfechos. "Tendrían que haberlo descalificado hace 12 años", antes de que se convirtiese en presidente, lamentó un iraní en su cuenta de Twitter.

AFP


Rispondi  Messaggio 17 di 18 di questo argomento 
Da: Margarita Inviato: 23/04/2017 12:52
Vamos a dejarnos de mierdas. Dar limosna a los pobres lo han hecho todos los dictadores del mundo.
 
Amadineyad representa a la República (Dictadura) Islámica medieval de Irán, que niega groseramente la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, que se orina en la libertad religiosa y de conciencia y que, entre otras lindezas MASACRA a los comunistas, socialistas y otras tendencias políticas no islamistas.
 
La revolución iraní, en la que participó de manera decisiva la izquierda laica, fue secuestrada por el fanatismo islamista, en el que está ese que dicen que no debe ser descalificado. En realidad, todos ellos deberán algún día responder de sus crímenes ante los tribunales de un régimen democrático y socialista.
 
 
 
 
 
 
 

Rispondi  Messaggio 18 di 18 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 23/04/2017 15:25
Claramente se ve que está plena de la dicha al ver que son los peores cavernícolas los que pueden seguir gobernando ese pueblo .....


Así están con Macri en lA ARGENTINA .... Los dardos van dirigidos contra Cristina ...que porque no hizo la Revolución ......jajajajaaa  


Primo  Precedente  4 a 18 de 18  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati