الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Crece la demanda de refugios antinucleares en Japón
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 25/04/2017 12:07

Crece la demanda de refugios antinucleares en Japón

Publicado: 25 abr 2017 09:08 GMT
32410

Mientras se intensifica el conflicto en la península coreana, muchos japoneses empiezan a tomar medidas para prepararse ante la posibilidad de un ataque nuclear.

Crece la demanda de refugios antinucleares en Japón
Imagen Ilustrativa
Yuriko NakaoReuters
Síguenos en Facebook

En medio de la escalada de tensión en la península coreana, se está observando en Japón un aumento de las ventas de refugios antinucleares y de purificadores de aire con protección radiológica, informa la agencia Reuters.

La compañía Oribe Seiki Seisakusho, con sede en la ciudad de Kobe, en el oeste del país, está especializada en la construcción de refugios antinucleares, en la mayoría de los casos bajo viviendas familiares. Este mes de abril, la empresa ha recibido ocho pedidos, una cifra muy alta, si se tiene en cuenta que lo habitual es que reciba unos seis al año.

Según ha señalado el director de la compañía, Nobuko Oribe, han agotado las existencias de máquinas purificadoras de aire diseñadas para bloquear radiaciones y gases venenosos, por lo que deberán adquirir más. Un purificador de aire para seis personas tiene un precio de 620.000 yenes (5.630 dólares), mientras que uno para 13 personas se vende por 1,7 millones de yenes (15.440 dólares).

Pedidos urgentes

Oribe ha admitido que se requiere tiempo y dinero para construir un refugio, pero cree que con "todo lo que se oye estos días, en este ambiente tenso, mucha gente quiere disponer de uno ya". El empresario ha agregado que sus clientes "nos piden venir de inmediato y proporcionarles un presupuesto".

Varias pequeñas compañías les han hecho pedidos para sus empleados o familiares. Un refugio nuclear para 13 personas cuesta cerca de 25 millones de yenes (227.210 dólares) y tardan en construirse unos cuatro meses.

Resistir una bomba como la de Hiroshima

Oribe ha indicado que el tipo de refugio que ofrece su empresa es un sótano reforzado con purificador de aire que está diseñado para resistir a una distancia de 660 metros la explosión de una bomba nuclear con la potencia de la que fue lanzada por EE.UU. sobre la ciudad japonesa de Hiroshima en 1945.

Por su parte, la compañía nipona Earth Shift, ubicada en la prefectura de Shizuoka, ha visto cómo se han multiplicado por diez el número de encargos y de peticiones de presupuestos para refugios subterráneos. Según explica su representante Akira Shiga, los pedidos empezaron a crecer a partir del pasado mes de febrero y se han extendido por todo el país.

El pasado 21 de abril, el Gobierno japonés instó a las autoridades locales a llevar a cabo simulacros de evacuación para preparar a la población ante la posibilidad de un ataque con misiles.

  • El 9 de abril, el Pentágono ordenó movilizar al portaviones USS Carl Vinson y a su grupo de ataque (integrado por el ala aérea embarcada CVW-2, los destructores Michael Murphy y Wayne E. Meyer equipados con el sistema de combate Aegis y el crucero de misiles Lake Champlain), y dirigirlos hacia las aguas que rodean la península coreana.
  • El 21 de abril, la Marina japonesa anunció que dos de sus destructores partieron de la base naval nipona de Sasebo para reunirse con la nave norteamericana en un lugar no especificado con el objetivo de realizar ejercicios conjuntos.


أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 25/04/2017 12:09

"La tierra temblará con mucha fuerza": ¿Predijo Nostradamus el conflicto de Corea del Norte? (VIDEO)

Publicado: 15 abr 2017 00:47 GMT | Última actualización: 21 abr 2017 18:18 GMT
23.2K660

"La tierra temblará con mucha fuerza y destruirá el gran teatro lleno de gente. El aire, el cielo y la tierra se oscurecerán y el infiel invocará a Dios y a los santos", centuria IX, cuarteta 83. Para muchos esta inquietante cuarteta, y otras profecías del astrólogo francés Miguel de Nôtre-Dame, conocido como Nostradamus, escritas entre los años 1534 y 1566, son el preludio del final del mundo y ven en los actuales acontecimientos el momento: la llegada de Donald Trump al poder y el inminente conflicto con Corea del Norte con motivo de sus pruebas nucleares.

Mientras muchos tienen sus ojos en la península coreana por lo que pueda ocurrir este 15 de abril o días posteriores, como el 25 de abril (Día del Ejército de Corea del Norte), otros van a los buscadores preguntando por la III Guerra Mundial y acudiendo a un referente clásico relacionado con el aviso del fin del mundo: las profecías de Nostradamus.

Además, hay numerosos blogueros y columnistas, entre ellos Benjamín F. Deyurre de 'El Nuevo Herald', que recuerdan, entre otras cosas, que Corea del Norte y sus continuas pruebas nucleares son percibidas como amenazas por EE.UU. y los países de la región.

Muestra de ello ha sido el anuncio del Gobierno estadounidense del envío de portaviones USS Carl Vinson y su grupo de ataque a la región, además del despliegue de plataformas antimisiles en Corea del Sur. Por si fuera poco, acaba de anunciar el envío de un destructor a China, país al que ha pedido por activa y por pasiva que haga entrar en razón al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, para que renuncie a su programa nuclear.

A lo anterior hay que añadir que, aunque las autoridades y pueblo de Japón tienen temor de lo que pueda ocurrir a partir de este 15 de abril, Tokio medita sumarse a la fuerza naval estadounidense enviada a la región.

Si todo lo anterior preocupa, la respuesta firme de Pionyang a los avisos y amenazas de Washington sobre un ataque preventivo contra Corea del Norte en caso de que EE.UU. tenga constancia de que el país comunista vaya a realizar su sexta prueba nuclear en el complejo de túneles Punggye-ri, no hace sino revivir el temor colectivo de que nuestra generación esté viviendo su particular 'Crisis de los misiles' de Cuba.

¿Y Nostradamus?

Volvamos a repasar la centuria: "La tierra temblará con mucha fuerza y destruirá el gran teatro lleno de gente. El aire, el cielo y la tierra se oscurecerán y el infiel invocará a Dios y a los santos". Uno de los indicadores de ese ensayo, que tiene en vilo al planeta, sería un sismo: un movimiento telúrico provocado por una detonación subterránea.

En septiembre del año pasado, cerca de un polígono nuclear norcoreano, se registró un sismo de magnitud 5,3 como consecuencia de la explosión de una ojiva nuclear. Se trataba del quinto ensayo atómico llevado a cabo por Pionyang en su historia.

El 15 de abril es oficialmente conocido en Corea del Norte como el Día del Sol y este sábado se festeja por todo lo alto el 105 aniversario del nacimiento del fundador de Corea del Norte y su 'presidente eterno', Kim Il-sung.

Washington aseguró que está preparado para llevar a cabo un ataque preventivo contra la nación asiática en caso de que tenga la certeza de que Pionyang va a realizar su sexto ensayo nuclear, o que lo haga posteriormente. Ante estas amenazas, Corea del Norte ha asegurado que "destrozará sin piedad" a EE.UU. si este llega a atacarla.

No sabemos si Pionyang cumplirá su amenaza, pero de lo que prácticamente nadie duda es que Trump sí dará la orden de atacar: el bombardeo a Siria, el ataque al Estado Islámico en Afganistán con la 'madre de todas las bombas' y prueba de la bomba termonuclear B61-12 son muestras de que EE.UU. va en serio.

"El aire, el cielo y la tierra se oscurecerán", ¿por los misiles lanzados por EE.UU. en su anunciado ataque y por los que pueda lanzar Pionyang contra Corea del Sur, las bases de EE.UU. en el Pacífico y contra Japón? Para muchos el acudir a Nostradamus es motivo de burla, pero los preparativos del Consejo de Seguridad Nacional de Japón, que ha discutido la manera de evacuar a los casi 60.000 ciudadanos japoneses que viven en Corea del Sur en caso de una crisis son hechos.

Mientras el mundo contiene su aliento este Viernes Santo, el ministro de Exteriores chino Wang Yi ha advertido que el conflicto podría entrar en erupción "en cualquier momento" y el que lo provoque pagará un precio muy alto, informa el periódico 'South China Morning Post'. Los analistas, por su parte, señalan que la advertencia de Wang refleja el peligro de una amenaza inminente.

A todo lo anterior hay que sumar que numerosos expertos, conscientes de la amenaza que representaba para varios gobiernos Corea del Norte, hicieron propuestas para acabar de raíz con el problema sin derramamiento de sangre, pero adivinen… No lo hicieron y por eso hemos llegado a saber qué es El Día del Sol. Lo anterior queda expuesto en este video del Canal de Historia.

Henry A. Pinto Periodista y asesor político 
Twitter: @hapinto2


جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: TATIS-7 مبعوث: 26/04/2017 01:02

GRACIAS POR COMPARTIR

 

 


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة