Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Trump advierte de un "gran, gran conflicto" con Corea del Norte
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 28/04/2017 12:28

Trump advierte de un "gran, gran conflicto" con Corea del Norte

Publicado: 28 abr 2017 04:28 GMT | Última actualización: 28 abr 2017 12:12 GMT

El líder estadounidense aseguró que es "muy difícil" solucionar el problema norcoreano diplomáticamente.

 
Carlos BarriaReuters
Síguenos en Facebook

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó a la agencia Reuters que la actual tensión entre Washington y Pionyang puede convertirse en un gran conflicto, pero destacó que preferiría resolver el asunto con medios diplomáticos. 

"Existe la posibilidad de que podamos acabar teniendo un gran, gran conflicto con Corea del Norte. Sin ninguna duda", dijo el jefe de la Casa Blanca en una entrevista concedida a Reuters en la Oficina Oval.

Existe la posibilidad de que podamos acabar teniendo un gran conflicto

Sin embargo, Trump destacó que su Administración busca resolver de manera pacífica esta tensión, por lo que está preparando nuevas medidas económicas. "Nos encantaría resolver el asunto diplomáticamente, pero es muy difícil", confesó.

"Xi Jinping es un buen hombre"

El líder estadounidense expresó su confianza en que el presidente chino, Xi Jinping, hace esfuerzos para ayudar a resolver el problema norcoreano.

"Creo que se está esforzando mucho, ciertamente no quiere ver el caos y la muerte", dijo Trump agregando que el líder chino es "un hombre muy bueno" y que llegó "a conocerlo muy bien" cuando se reunieron en Florida a principios de este mes.

"Xi Jinping ama a China y ama al pueblo chino, sé que le gustaría poder hacer algo, tal vez es posible que no pueda", indicó Trump.

Carlos BarriaReuters


El presidente estadounidense afirmó haber establecido "una muy buena relación personal con el presidente Xi Jinping". "Realmente siento que está haciendo todo lo posible para ayudarnos con una gran situación", precisó.

"Espero que Kim sea racional"

Trump recordó que el líder norcoreano, Kim Jong-un, había asumido el control de su país a una edad temprana, pero aseguró que espera racionalidad de su parte.

"Tiene 27 años. Su padre murió, y él se hizo cargo de un régimen, así que diga lo que quiera, pero eso no es fácil, especialmente a esa edad", puntualizó el mandatario estadounidense. 

"No le estoy dando crédito, solo estoy diciendo que es una cosa muy difícil de hacer. En cuanto a si es racional o no lo es, no tengo opinión sobre ello. Espero que sea racional", dijo.

Este miércoles, el Gobierno de Trump declaró que Corea del Norte constituye "una amenaza urgente a la seguridad nacional y una prioridad de la política exterior". Altos cargos del país norteamericano aseguran que se están centrando en presionar económicamente a Pionyang. Según sus estimaciones, la opción militar sigue vigente, pero de momento minimizaron esta posibilidad, a pesar de que el portaaviones USS Carl Vinson y a su grupo de ataque permanecen cerca de las costas de la península coreana.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 28/04/2017 12:31

Pionyang pide ayuda a la ASEAN para evitar un "holocausto nuclear"

Publicado: 28 abr 2017 05:35 GMT | Última actualización: 28 abr 2017 05:50 GMT
4.3K80

El canciller norcoreano insta al jefe de la ASEAN a desarrollar una "propuesta apropiada" sobre cómo preservar la paz en la región.

Pionyang pide ayuda a la ASEAN para evitar un "holocausto nuclear"
KCNA / Reuters
Síguenos en Facebook

Corea del Norte busca el apoyo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) para prevenir un potencial "holocausto nuclear", ya que las acciones y la retórica de Washington están empujando a la región al "borde de una guerra", expresó el canciller norcoreano, Ri Yong-ho, en una carta dirigida el 23 de abril al secretario general de la ASEAN, Le Luong Minh.

"Como saben, debido a los ejercicios militares anuales en Corea del Sur llevados a cabo por EE.UU. y Corea del Sur, la situación en la península coreana está fuera de control", reza la carta citada por la AFP.

La situación en la península coreana está fuera de control

"Es un hecho claro para todos que el despliegue de medios de ataque nuclear puede conducir a un holocausto nuclear en la península coreana en cuestión de segundos, (...) la naturaleza de estos ejercicios no puede ser defensiva en modo alguno", continua Ri Yong-ho.

Pionyang escribió la carta justo antes de la XXX Cumbre de la ASEAN, que se celebra en Manila (Filipinas) del 26 al 28 de abril. En el documento, la parte norcoreana también justifica su derecho a desarrollar su propio arsenal nuclear como único medio de disuasión contra EE.UU.

El jefe diplomático de Corea del Norte instó al secretario general de la ASEAN a informar a los ministros de Exteriores de los países pertenecientes al organismo sobre "la grave situación" y a desarrollar una "propuesta apropiada" sobre cómo preservar la paz en la región.

"Expreso mis expectativas de que la ASEAN, que otorga gran importancia a la paz y la estabilidad regionales, planteará la cuestión de los ejercicios militares conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur en las conferencias de la ASEAN desde la posición justa, y desempeñará un papel activo en la salvaguardia de la paz y la seguridad de la península coreana", escribió Ri Yong-ho.

Esta no es la primera vez que Pionyang envía una carta a ese organismo regional del cual no es miembro, integrado por Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas. La agencia de noticias oficial norcoreana, KCNA, informó que su Ministerio de Relaciones Exteriores envió otro mensaje a la Secretaría de la ASEAN el 4 de abril, en el que también abordaron la cuestión de las maniobras en Corea del Sur.


Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 28/04/2017 13:21

Assad: "Trump es un títere del 'Estado profundo' de EE.UU."

Publicado: 28 abr 2017 10:55 GMT

El mandatario sirio sostiene que Donald Trump no tiene "políticas propias" sino que sigue órdenes de las agencias de Inteligencia, el Pentágono, las instituciones financieras y de industrias como la petrolera.

Assad: "Trump es un títere del 'Estado profundo' de EE.UU."
El presidente sirio Bashar Al Assad durante la entrevista con Telesur.
Sana SanaReuters
Síguenos en Facebook

El presidente de EE.UU. Donald Trump no es un líder político verdaderamente independiente, sino un simple títere de las corporaciones de EE.UU. -militares y de Inteligencia- y sirve a los intereses de estas, ha declarado el presidente de Siria Bashar Al Assad en una entrevista concedida a la cadena Telesur.

Así, el mandatario sirio sostiene que Trump no tiene "políticas propias", sino que lo único que hace es ejecutar decisiones que han sido tomadas de antemano por "las agencias de Inteligencia, el Pentágono, los grandes fabricantes de armas, las compañías petroleras y las instituciones financieras".

A las órdenes del 'régimen profundo' de EE.UU.

"Como hemos visto en las últimas semanas, [Trump] cambió su retórica por completo y se sometió a las condiciones del 'Estado profundo' estadounidense, del régimen profundo estadounidense", agregó.


"En las últimas semanas, Trump cambió su retórica por completo y se sometió a los términos del 'estado profundo' de EE.UU.”
Bashar Al Assad, presidente de Siria


Assad se refirió así al hecho de que Trump llegó al poder tras una campaña en la que prometió acabar con la política intervencionista de su predecesor, Barack Obama, pero se olvidó pronto de ese compromiso y ordenó un ataque con misiles contra la base aérea del Ejército sirio de Shayrat después de que Washington acusara sin pruebas a Damasco de usar armas químicas en la provincia de Idlib.

Por todo ello, el presidente sirio considera que sería "una completa pérdida de tiempo hacer una evaluación de la política exterior del presidente de EE.UU." como si "él pudiera decir algo", porque todo lo que hace depende de "lo que le dictan estas instituciones".

"Esto no es nuevo, la política estadounidense ha funcionado así desde hace décadas", lamenta Assad, añadiendo que los políticos del país norteamericano están acostumbrados a "mentir a diario".

América Latina, ¿la siguiente?

Assad denuncia que EE.UU. continúa con sus políticas de agresión que buscan reafirmar su hegemonía mundial convirtiendo a todos los países que se oponen a sus intereses en zonas de guerra.

"EE.UU. siempre busca controlar todos los Estados del mundo, sin excepción. No acepta aliados, independientemente de si son Estados desarrollados como los del bloque occidental u otros Estados del mundo", explica.

Asimismo, añadió que "lo que está sucediendo en Siria, Corea, Irán, Rusia y tal vez a Venezuela ahora, pretende volver a imponer la hegemonía estadounidense en el mundo, porque creen que esta hegemonía se ve amenazada, lo que en consecuencia también amenaza a los intereses de las élites económicas y políticas estadounidenses".



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats